Obtención de cargas para nave industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#182866
Necesito ayuda con la comprobacion de correas. Resulta que al hacerlo a mano me sale un perfil mucho mayor que el calculado mediante metal. Por ello necesito saber por si lo estoy haciendo bien o no, ¿cual es la flecha maxima y el momento flector maximo para una viga continua con cuatro vanos iguales y 5 apoyos y una carga uniformemente distribuida?

Un saludo y gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#182921
jgavilan74 escribió:Necesito ayuda con la comprobacion de correas. Resulta que al hacerlo a mano me sale un perfil mucho mayor que el calculado mediante metal. Por ello necesito saber por si lo estoy haciendo bien o no, ¿cual es la flecha maxima y el momento flector maximo para una viga continua con cuatro vanos iguales y 5 apoyos y una carga uniformemente distribuida?

Un saludo y gracias de antemano


Tirando (una vez más) del Argüelles, la flecha máxima perpendicular al plano de la cubierta se dará en el primer vano y valdrá:

k3*qy*(s^4)/I

k3 - función del número de vanos, que en tu caso como son 4 vale 3.01
qy - carga proyectada según la normal al plano de la cubierta en Toneladas/m
s - luz de vano en metros
I - inercia del eje fuerte en cm^4

Metiendo los datos con las unidades que he puesto, la flecha te saldrá en cm. Si tienes acceso al Tomo II del Argüelles, verás que en el capítulo 15 está la fórmula que te he puesto y otras para calcular momentos, y también se puede tener en cuenta la colocación de tirantillas (para limitar la flexión en el eje débil).

Un saludo :saludo
por
#183362
En el prontuario de ensidesa he encontrado en la siguiente imagen:

Imagen

Donde obtengo que el mayor momento para una viga continua con cuatro vanos iguales, exactamente mi caso es:

-0,107·P·L^2

Lo unico que me faltaria es encontrar la flecha maxima para el mismo caso.
Última edición por jgavilan74 el 14 Sep 2009, 14:26, editado 1 vez en total
por
#183364
Cogete el CTE, te vas al HS (no me acuerdo si 4 o 5) de recogida de aguas, y con el método que expone calcúlate la sección mínima necesaria de canaleta para recoger las aguas de cubierta.
por
#183858
Si estoy utilizando Acero S275, para obtener la tension admisible hago lo siguiente:

275 [N/mm^2] · 1 [kg/9,81N] · 100 [mm^2/1cm^2] = 2806 [kg / cm^2]

Estoy utilizando 2806 puesto que ya he mayorado las cargas, asi que segun tengo entendido no habria que añadirle coeficiente de seguridad a la tension admisible. ¿Estoy en lo cierto?

Es que acabo de ver unos apuntes en los que veo tension admisible acero s275 2673 y me ha saltado la liebre
Avatar de Usuario
por
#183867
jgavilan74 escribió:Si estoy utilizando Acero S275, para obtener la tension admisible hago lo siguiente:

275 [N/mm^2] · 1 [kg/9,81N] · 100 [mm^2/1cm^2] = 2806 [kg / cm^2]

Estoy utilizando 2806 puesto que ya he mayorado las cargas, asi que segun tengo entendido no habria que añadirle coeficiente de seguridad a la tension admisible. ¿Estoy en lo cierto?

Es que acabo de ver unos apuntes en los que veo tension admisible acero s275 2673 y me ha saltado la liebre


Si estás calculando unas correas, para los estados límite últimos la tensión admisible es efectivamente 2673 kg/cm^2, porque el coeficiente parcial de seguridad del material ligado a plastificación es 1.05. Mira el apartado 2.3.3 del DB Acero. Si calculas con Eurocódigo, los coeficientes son algo distintos.

Que hayas mayorado las acciones no tiene nada que ver, la tensión admisible (de cálculo) de un acero S275 es 275/1.05 N/mm2.
por
#183882
Spada escribió:
jgavilan74 escribió:Si estoy utilizando Acero S275, para obtener la tension admisible hago lo siguiente:

275 [N/mm^2] · 1 [kg/9,81N] · 100 [mm^2/1cm^2] = 2806 [kg / cm^2]

Estoy utilizando 2806 puesto que ya he mayorado las cargas, asi que segun tengo entendido no habria que añadirle coeficiente de seguridad a la tension admisible. ¿Estoy en lo cierto?

Es que acabo de ver unos apuntes en los que veo tension admisible acero s275 2673 y me ha saltado la liebre


Si estás calculando unas correas, para los estados límite últimos la tensión admisible es efectivamente 2673 kg/cm^2, porque el coeficiente parcial de seguridad del material ligado a plastificación es 1.05. Mira el apartado 2.3.3 del DB Acero. Si calculas con Eurocódigo, los coeficientes son algo distintos.

Que hayas mayorado las acciones no tiene nada que ver, la tensión admisible (de cálculo) de un acero S275 es 275/1.05 N/mm2.


Muchisimas gracias por la aclaracion
Avatar de Usuario
por
#184191
Buceando he encontrado este detalle, particularmente las pongo lo mas pegado al canalón (25-35 cm en función del desarrollo del elemento)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro