hayabusa escribió:ya mire en wikipedia, pero me quedo con la misma duda
a ver empecemos de nuevo, no es una maquina de movimiento perpetuo es simplemente una bobia de 750 espiras de 0.1mm y 96.8 ohm excitada por unos imanes de neodimio en movimiento por un motorcillo de 6V, parece una perdida de tiempo por que lo que va a producir que es aprox 1.2 V no compensa metiendole 6V, me da igual, cuando yo conecto el motor a una pila de 4.5v la bobina me genera 1.2V en alterna, no se ni el tipo de onda ni la frecuencia, pero solo en vacio sin nada en los bornes aparte del polimetro o un puente diodo, cuando le meto algo de carga ej: una bombillita de literna la tension cae a 0 si pongo el puente diodo la tension cae a 0v en la salida de cc, si el por que lo explica lo que dijiste de la wikipedia pues no me entere, pero sino pues me gustaria saber por que
A ver, con el motor en parado, es posible que cuando está en vacío la bobina puede presentar una pequeña
tensión a circuito abierto porque "está cargada" (como si fuera una pila). La cantidad de energía que almacena la bobina normalmente es pequeña, por lo que en cuanto conectas una carga (si el valor de la carga no es muy alto es como si fuera un cortocircuito) la bobina se descarga (
intensidad de cortocircuito) y es por ello que no eres capaz de medir ninguna tensión.
Bueno, y mi gran duda es
¿para qué es todo el tinglado?
Nota: verás que lo de
tensión a circuito abierto "tiene algo que ver" con lo del equivalente Thevenin y lo de
intensidad de cortocircuito "aparece" en lo del equivalente Norton... ya te he dado las pistas, ahora investiga

Saluti