por indeagro - 24 Sep 2009, 08:55
-
Perfil básico de usuario
- 24 Sep 2009, 08:55
#185471
Buenas amigos:
Llevo como 9 meses diseñando en Solidworks después de haber dado un curso. La verdad es que no me acaba de convencer, o es que a lo mejor no entiendo bien el esquema de trabajo con Solidworks. Me explico, antes con AutoCAD diseñaba maquinaria (despiece mecánico de piezas que conforman la máquina) en 2d, sacaba los planos al taller y listo, pero resulta que muchas veces ese equipo mecánico no tiene unas medidas concretas, por ejemplo tengo que poner un angular L 60x60x6 para soportar la máquina, pero ese angular no se lo que va a medir en un principio ya que su longitud dependerá de otras piezas de la máquina, de la obra civil donde se vaya a instalar, etc., es decir, estoy diseñando elementos de la máquina cuyas dimensiones están en funciones de otros elementos, con lo que contínuamente estoy diseñando tomando muchísimas REFERENCIAS con respectos al resto de elementos que conforman el equipo mecánico.
Esta forma de diseñar en Solidworks en el curso me comentaron que se llama "DISEÑO DESCENDENTE", se trata de diseñar directamente las piezas desde el módulo "Ensamblaje" de Solidworks tomando referencias de otras piezas conforme se va diseñando el modelo (porque en realidad no se saben las dimensiones exactas de cada pieza). Esto es algo que lo veo complicado, ya que lo ideal (a mi entender) es diseñar todas las piezas de una máquina desde el módulo "Pieza", y una vez hecho esto ir al módulo "Ensamblaje" y ensamblarlo todo, para por ultimo en el módulo "Dibujo" hacer los planos en 2d, vistas explosionadas, perspectivas, detalles, secciones etc. y por último imprimirlos para sacar los planos al taller y que lo fabriquen. Pero para hacer esto que es lo ideal (a mi entender) hay que saber las dimensiones exactas de cada una de las piezas que conforman la máquina y para ello mi única forma de saberlo es diseñar la máquina en 2d en autocad, entonces esta es mi gran duda:
¿Para qué sirve entonces Solidworks?
Por lo que veo sirve para pasar las piezas que tengo dibujadas en autocad en 2d (de las cuales ya se todas sus dimensiones) a 3d con el módulo "Pieza" de solidworks, y posteriormente realizar el ensamblaje de la máquina con lo que todo vendrá perfecto ya que todo va a encajar porque todas y cada una de las piezas tiene su dimensión correcta.
Porque si me pongo a diseñar directamente las piezas en Solidworks en el módulo "Ensamblaje" poniendo en práctica el denominado "Diseño Descendente", tardo como una semana más en acabar el diseño de la máquina, ya que no puedo acotar, tomar referencias, cortar y pegar, deshacer y demás ediciones de diseño tan facil y rapidamente como lo hago con AutoCAD 2d.
Todo este problema que tengo viene por el factor "tiempo", por poner un ejemplo: En dibujar e imprimir un plano de una escalera en Autocad 2d para sacarlo a taller con su despiece y todo, tardo 1 hora. Si esa misma escalera la realizo en SolidWorks (pieza a pieza) la ensamblo y me pongo a colocar los planos en el módulo "Dibujo" se me va un día entero!!!!.
Sí, ya se que queda muy bien en 3d, que es muy bonito, que se ve si hay interferencias y demás, pero que quereis que os diga, no puedo estar un día entero diseñando una escalera de dos zancas con su barandilla, ensamblandola, colocando los planos y demás, cuando con Autocad en 1 hora lo hago todo.
Por favor espero una respuesta de esa gente que lleva utilizando Solidworks hace años y que me convenza de cuales son realmente sus ventajas..., yo no las veo y estoy pensando en dejarlo completamente y seguir con mi AutoCAD 2d de toda la vida. ¿o es que el solidworks solo sirve para pasar los planos que tengo hechos ya en autocad en 2d a 3d para que quede más bonito y ya está?
Gracias por vuestras respuestas un saludo.
Llevo como 9 meses diseñando en Solidworks después de haber dado un curso. La verdad es que no me acaba de convencer, o es que a lo mejor no entiendo bien el esquema de trabajo con Solidworks. Me explico, antes con AutoCAD diseñaba maquinaria (despiece mecánico de piezas que conforman la máquina) en 2d, sacaba los planos al taller y listo, pero resulta que muchas veces ese equipo mecánico no tiene unas medidas concretas, por ejemplo tengo que poner un angular L 60x60x6 para soportar la máquina, pero ese angular no se lo que va a medir en un principio ya que su longitud dependerá de otras piezas de la máquina, de la obra civil donde se vaya a instalar, etc., es decir, estoy diseñando elementos de la máquina cuyas dimensiones están en funciones de otros elementos, con lo que contínuamente estoy diseñando tomando muchísimas REFERENCIAS con respectos al resto de elementos que conforman el equipo mecánico.
Esta forma de diseñar en Solidworks en el curso me comentaron que se llama "DISEÑO DESCENDENTE", se trata de diseñar directamente las piezas desde el módulo "Ensamblaje" de Solidworks tomando referencias de otras piezas conforme se va diseñando el modelo (porque en realidad no se saben las dimensiones exactas de cada pieza). Esto es algo que lo veo complicado, ya que lo ideal (a mi entender) es diseñar todas las piezas de una máquina desde el módulo "Pieza", y una vez hecho esto ir al módulo "Ensamblaje" y ensamblarlo todo, para por ultimo en el módulo "Dibujo" hacer los planos en 2d, vistas explosionadas, perspectivas, detalles, secciones etc. y por último imprimirlos para sacar los planos al taller y que lo fabriquen. Pero para hacer esto que es lo ideal (a mi entender) hay que saber las dimensiones exactas de cada una de las piezas que conforman la máquina y para ello mi única forma de saberlo es diseñar la máquina en 2d en autocad, entonces esta es mi gran duda:
¿Para qué sirve entonces Solidworks?
Por lo que veo sirve para pasar las piezas que tengo dibujadas en autocad en 2d (de las cuales ya se todas sus dimensiones) a 3d con el módulo "Pieza" de solidworks, y posteriormente realizar el ensamblaje de la máquina con lo que todo vendrá perfecto ya que todo va a encajar porque todas y cada una de las piezas tiene su dimensión correcta.
Porque si me pongo a diseñar directamente las piezas en Solidworks en el módulo "Ensamblaje" poniendo en práctica el denominado "Diseño Descendente", tardo como una semana más en acabar el diseño de la máquina, ya que no puedo acotar, tomar referencias, cortar y pegar, deshacer y demás ediciones de diseño tan facil y rapidamente como lo hago con AutoCAD 2d.
Todo este problema que tengo viene por el factor "tiempo", por poner un ejemplo: En dibujar e imprimir un plano de una escalera en Autocad 2d para sacarlo a taller con su despiece y todo, tardo 1 hora. Si esa misma escalera la realizo en SolidWorks (pieza a pieza) la ensamblo y me pongo a colocar los planos en el módulo "Dibujo" se me va un día entero!!!!.
Sí, ya se que queda muy bien en 3d, que es muy bonito, que se ve si hay interferencias y demás, pero que quereis que os diga, no puedo estar un día entero diseñando una escalera de dos zancas con su barandilla, ensamblandola, colocando los planos y demás, cuando con Autocad en 1 hora lo hago todo.
Por favor espero una respuesta de esa gente que lleva utilizando Solidworks hace años y que me convenza de cuales son realmente sus ventajas..., yo no las veo y estoy pensando en dejarlo completamente y seguir con mi AutoCAD 2d de toda la vida. ¿o es que el solidworks solo sirve para pasar los planos que tengo hechos ya en autocad en 2d a 3d para que quede más bonito y ya está?
Gracias por vuestras respuestas un saludo.