wenner escribió:El coeficiente de simultaneidad en viviendas, es algo complicado, pero yo tiraría bastante para abajo, por ejemplo, 0,6 alumbrado 0,4 otros usos, o aplicar un Fs según el número de circuitos, también intentaría evitar el suministro trifásico, con respecto al aerotermo, lo comentado por ito.
Creo que dos cuadro serían suficientes, qué superficie útil total tiene la vivienda?.
Un saludo.
Le calculo un total de superficie habitable total de 567 m2 distribuidos en tres plantas y segun los siguientes locales:
Local de la piscina climatizada 55,4 m2
Salón comedor (bodega) 30,5 m2
Dormitorio semisótano 13,4 m2
Aseo piscina 2,23 m2
Aseo semisótano 2,15 m2
Local de las instalaciones 5,63 m2
Trastero 7,81 m2
Garaje 17,8 m2
Local de las instalaciones de piscina y jardín 7,2 m2
Salón planta baja 26,2 m2
Cocina 9,2 m2
Baño 1 5,1 m2
Baño 2 4,3 m2
Baño 3 5,9 m2
Aseo planta baja 2,4 m2
Hall 4,6 m2
Dormitorio 1 14,76 m2
Dormitorio 2 9,44 m2
Dormitorio 3 10,3 m2
Sala bajo cubierta 17,8 m2
Despacho 21,2 m2
Baño bajo cubierta 2,34 m2
Dormitorio bajo cubierta 12,4 m2
Terraza 33,5 m2
La potencia del aerotermo la corregí por 440 wat. Por cierto para los motores,debido al arranque en carga y para dimensionar correctamente el cable , hay que aumentar el valor de la corriente nominal, obtenida esta a partir de la potencia que te dan los catálogos?
Gracias,