rodete escribió:Pues yo opino igual que Tuso, y eso que tengo 28 años y tarde 6 en sacarme la ITI, pero si critico esa mentalidad de que estar hasta los 30 en casa de papa es normal Bien, con esa media yo habría acabado a los 34.. Vale que esta muy jodido, pero eso no puede servir para hacer nada, que es lo que esta pasando; que nos quedamos en casa de papa y no hacemos nada de nada UY, se puede estar en casa de papá y haciendo muchas cosas, incluso ganando dinero y ayudando a papá. También sé de casos de esos. Es que ni nos preocupa! (generalizando) Bien subrayado eso de generalizando
Y tampoco me vale culpar a generaciones pasadas de los problemas de ahora Ni tampoco acusar a las actuales de algo que no tienen la culpa, ni sermonearlas continuamente. Vuelvo a decir que mi ataque es respuesta a una actitud, nada más que eso., porque eso es lo facil Fácil no hay nada. Pero de todo se sale. . Pero si ellos estaban mal y salieron a quejarse, porque nosotros que decimos estar mal no salimos a quejarnos? ¿de qué? ¿para qué? Ya nos dieron a entender en su momento que quejarse no valía para nadaPorque nos malcriaron? Eso es volver a hechar balones fuera. A los 13 eres un malcriado pero a los 28 ya no, a esa edad eres un jeta (o como querais llamarlo) Generalizas. No sabes nada de los demás, mejor no emitas juicios de valor sobre nadie si no sabes cómo o por qué ha llegado a una situación. Y no hablo de mi que sí que fui un jeta![]()
, aunque durante la carrera hice mil cosas, tuve incluso un negocio y aprendí muchas de esas cosas que no se aprenden en la carrera. Pero dejando a lado mi caso, pues no me considero ejemplo para nada, hay muchos otros con mil condicionantes diferentes que hacen que las cosas no vayan como deberían ir, y todos conocemos alguno, y no me atrevería a decir de nadie que es un jeta porque a los 28 esté en casa, ni generalizando ni particularizando.
Y creo que hay que generalizar![]()
Nunca hay que generalizar y, si se hace, hay que hacerlo con sumo cuidado.. Esto es un foro y no tenemos tiempo ni recursos para concretar. Si concretamos caso por caso no discutimos nada. No discuto lo que cada uno de aqui hizo, sino la percepcion general de la sociedad Española frente a esto O mejor puedes decir que es la percepción que te muestran. Se habla mucho de los de las generaciones actuales, pero no se habla del porqué de las cosas. Decir que es vergonzoso que una persona con 30 años esté en su casa y no entrar a valorar otros aspectos (como lo que cuesta la vivienda o lo bajos que son los sueldos de los jóvenes es ver la verdad a medias o más bien decirla a medias, porque dudo que haya nadie que no se dé cuenta también de eso. Me harté de oír que la gente no se iba de casa hasta que no tenía la suya completamente montada y luego la mayor parte de nosotros nos fuimos cuando fuimos capaces de pagar el alquiler o la hipoteca y nada más. Alguien que acaba la carrera a los 28 dice que estar en casa a esa edad es de ser un jeta.
No, no te critico a ti ni me molesta lo que has dicho porque sé que no tiene nada de personal, pero me molesta mucho que me cuenten esa vida de color de rosa que se supone hemos tenido y esa realidad no tan bonita que en realidad tenemos. ¿cuántos de los que hay ahora en casa de sus padres con 30-35 años no estarían encantados de poder irse?. Pero claro, con una tasa de desempleo joven mayor del 30%, unas hipotecas por encima del sueldo medio (no digo por encima de la capacidad de compra del sueldo medio, sino por encima directamente del sueldo medio de los jóvenes, sobretodo en ciudades como Madrid), unos alquileres no muy lejos de dichas hipotecas..., las cosas están muy fáciles y los jóvenes son unos sinvergüenzas. Las verdades a medias a veces son mucho peores que las mentiras completas..
Todo alumno debe superar a su maestro y todo hijo debe superar a su padre. Asi avanza la sociedad. En eso tienes razón. Por eso, los que ya tenemos la vida hecha u organizada debemos intentar no caer en los errores de los demás y debemos intentar ver el conjunto completo, no sólo lo que queremos ver y, mucho menos, echarle la culpa a quien realmente se ha encontrado con lo que hay, con más razón si hemos sido nosotros quienes los hemos dejado así.
Que no quiero ofender a nadie pero es que justo es mi generacion la que anda por ahi sin preocuparse (y no soy yo un gran ejemplo tampoco...pero al menos acepto mi parte de culpa) Sí, todos tenemos parte de culpa. Por eso, echársela sólo al otro es una equivocación, y vuelvo a decir, esa fue mi intención para con Tuso, demostrarle que la culpa recae en muchos sitios, no sólo en un lado.
PS: Mis disculpas a Skott por seguir con el off-topic. Mi recomendacion es que estudies, estudies, estudies. Ingenieria suele tener salidas incluso sin experiencia. Al principio de becario o similar, pero por algo hay que empezar.
Y que quieres que te diga, cuando alguien se preocupa por su futuro, lo mejor que podemos hacer es animarle, y no recibirle con una bofetada o con el ya demasiado manido "ya te lo dije". Ya sabe que se lo dijeron, ahora que rectifica o que quiere tirar hacia adelante, la palmadita en la espalda es la mejor forma de ayudar.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"