Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#187508
Buenas,
Viendo un viejo centro de transformación familiar, pues veo características del transformador y de los fusibles del primario. Según mi opinión los fusibles los veo un poco grandes, repasando como se hacia esto, y teniendo curvas de fusibles entre 2,5 A y 100 A, ninguna de ellas suponiendo un Int. corto minima de 0,5 kA en el secundario me vale, por tanto yo elegiría el de 2,5 A (si no es mas caro que otro), pero no sé de ahí a instalar uno de 20 A (y hay otro de 25 A, y el tercero en discordia no sé de cuanto es) a menos que salga mas barato, lo veo un poco exagerado.
¿que opináis?
Imagen

Imagen

Parece que no se ve muy bien, datos del transformador:
Potencia aparente = 10 kVA
Tensión primario = 15 kV
Tensión secundario = 230/133
In nominal = 0,386 A (primario)/ 25,2 A (secundario)
Última edición por pepeska el 06 Oct 2009, 15:44, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#187514
Que se han fundido y lo han cambiado, eso es seguro, pero no sé si son tan grandes desde el principio de la instalación (ya que el único que supongo que es de esa fecha, no se ve su amperaje) o los han aumentado cuando se han fundido.

Aun así, tanto si ponen uno de 2,5 A a uno de 20 ó 25 A, en este caso, van a funcionar igual. Ya que la intensidad mínima de cortocircuito en el secundario no la ven ni el de 2,5 ni el de 20 o 25 A, la intensidad máxima en el primario ambos amperajes la cortan, y por la forma de la curva de los fusibles que es muy vertical (y al permitir la conexión del transformador) no lo protegen contra sobrecargas (esto se tendrá que controlar en el secundario). Resumiendo, como solo protege a intensidad máxima de cortocircuito en el primario, pues según los precios del 2007 que son:
el de 2,5 A vale 51 €
el de 20 A vale 54 €
el de 25 A vale 57 €
Por tanto, a menos que tuviera de sobra, no sé el motivo de no poner uno de 2,5 A. Seguramente estaría desde el principio uno de 20 A y luego simplemente se han llevado ese al fabricante y han dicho dame uno igual, y punto pelota. Seguro porque me suena.

Un saludo.
por
#187529
Tambien puede ser que en ese momento no tuvieran y pusieran el primero que tuvieran, o el listo de turno le dijera, tu pon este que así no se funde mas.

Con respecto a cortocircuito yo creo que si la ven y mas todavia cuando en la practica esos fusibles se han fundido y no creo que sea por un corto en alta tensión, sino verias algun daño mas grave. (hace poco tuve yo uno en alta y se fundieron las botellas a la celda, porsupuesto despues de fundir un maravilloso fusible de 40 A)

Contando con que el trafo de 10 kva tenga un 4% de tensión de cortocircuito y que la red tenga 350 mva de cortocircuito en caso de corto en baja tendriamos una intensidad de corto en baja de 656 A (suponiendo un cortocircuito franco en bornes del transformador), lo cual en alta serían unos 13 A mas o menos he hecho los calculos casi de cabeza, con lo cual 2,5 A lo protegeriamos, y no se si existen fusibles de 10 A pero si existen seria el ideal para que no sufriera en los arranques y paros de transformador.

Con respecto a los fusibles te sorprenderia lo ingeniosa que es la gente y lo que se puede hacer con un cacho cable de 1'5 mm2 en alta tensión.
Avatar de Usuario
por
#187541
Teóricamente no lo protegeria uno de 2,5 A de esa misma marca, según sus curvas y los cálculos teóricos.

Tenemos que tener en cuenta que tiene que fundir con intensidad minima de cortocircuito del secundario referida al primario, y esta intensidad no sería por defecto tripolar, sino monofásico o por defecto a tierra, por tanto sería menor de los 656 A que propones. Aun así si tomamos estos y los referimos al primario sería 10,06 A y la intensidad minima de fusión del fusible de 2,5 A es de 12,5 A, pero según la teoria para que este bien dimensionado el valor de fusión del fusible debe ser un 25% menor que la intensidad de cortocircuito que pueda producirse (7,55 A), por lo tanto, ya nos quedamos aun mas fuera de margen.

Lo que es una realidad es que los fusibles se han fundido, pero si no recuerdo mal fueron por rallitos.
Y tampoco creo que sufra por la conexión del transformador un fusible de 2,5 A, ya que eso puede suponer una intensidad de 5,38 A, cuando este funde a tiempo, digamos, infinito funde a 7 A.
Aun así, si antes tenia fusibles de 2,5 A, no descarto la posibilidad de que fuera por un cortocircuito en el secundario, pero tendría que ser el máximo tripolar, pero no es el utilizado para la selección del fusible en este aspecto. Y si tenia uno de 20 A, un cortocircuito en el secundario ni lo huele, ya que segun las Normas particulares de sevillana, si no recuerdo mal para MT dice que se suponga un cortocircuito de 16 kA (en el lado de alta), en fin...

Curiosidades...
Un saludo
por
#187611
Piensa que todos los datos que estas dando de los fusibles es en el caso mas desfavorable de ellos, yo de fusibles no entiendo demasiado pues a las potencia que trabajo siempre pongo reles, pero imagino que esas tablas pasara como en los diferenciales son tablas de maximos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro