Orientación laboral: condiciones trabajo según especialidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#188059
kensoi escribió:El que es bueno llevando Proyectos de 10000 euros pués ganara 2000 euros al mes, por poner un ejemplo. El que trabaja en proyectos de 10 millones de euros ganara 100000 euros. Es cuestión del orden de magnitudes de los beneficios de los proyectos. Cualquier Director de Proyecto de Aceralia, HC, Dupont, en general gran Empresa ganará 100000 euros o lo que sea, y simplemente es porque el beneficio que saca a grandes proyectos va en consonancia al presupuesto de los mismos. Y después habra también cantidad de gente que gane mucho menos o que gane mucho más dependiendo de si les dejan, si no les dejan, la empresa, las circunstancias, lo bueno que es uno, lo que se negocie, etc. Yo soy bastante resultadista a la hora de afrontar un trabajo. Si produzco 5000 euros al mes, puedo ganar 3000. Si produzco 10000 euros al mes puedo ganar 6000. Si no produzco nada pués mejor me dedico a otra cosa.


Pues lo siento pero no creo que la regla de tres sea así, al menos en este pais.

La mayoria de nosotros sacan a la calle trabajos o proyectos, que en muchas ocasiones tienen muchos ceros, y al final de mes ves lo mismo, es lo más comun, por no decir que hay gente que los firma (no es mi caso) y encima lo hacen gratis.

Te lo dice unos que ha sacado algun que otro proyecto de 10.000.000 €.
por
#188066
En mi corta experiencia como ITI, lo que he visto es que gracias a mi y a mi compañero II nuestro jefe se ha llevado 1000€ de incentivos en un mes (lo que hacía una cifra nada despreciable de 2400 limpios) porque nosotros nos curramos el proyecto y mi compañero puso su firma (ahorrando los gastos de tener que hacerlo en una consultoría), mientras él no tenía ni puta idea de lo que estábamos haciendo... Al final de mes, lo único que recibimos fue una palmadita en la espalda. Quiero decir que no todos los casos son iguales, y que muchas veces quien tiene la responsabilidad es simplemente un cabeza de turco como en este caso mi compy que puso su firma y su nº... Podréis pensar, ¡qué pringao! pero cuando la hipoteca aprieta (en este caso la de mi compañero), te agarras a un clavo ardiendo.
por
#188200
p72riqur escribió:Pues lo siento pero no creo que la regla de tres sea así, al menos en este pais.

La mayoria de nosotros sacan a la calle trabajos o proyectos, que en muchas ocasiones tienen muchos ceros, y al final de mes ves lo mismo, es lo más comun, por no decir que hay gente que los firma (no es mi caso) y encima lo hacen gratis.

Te lo dice unos que ha sacado algun que otro proyecto de 10.000.000 €


Amigo Ingeniero p72riqur. Lo de sacar proyectos de 10 millones de euros y ganar 1500 euros si es una regla de 3 muy típica en este país. Un Ayudante que adapte planos y gane 1500 euros también puede decir que si se equivoca al importar un bloque de autocad y en vez de importar una zapata importa un zapato, entonces el puente va caer abajo y entoncés su responsabilidad es crítica y máxima, y por lo tanto debería cobrar 100000 euros. Sabes ¿cual es la realidad? Mira, el viaducto millau costo 400 millones de euros. , la realidad es que hay había varios Señores con un par de cojones y uno de ellos se llamaba Marc Buonomo y fue el único que se atrevió a poner 36000 toneladas de hierro a 200 metros de altura. A ese señor le pagarón bastante más de 100000 euros al mes, y le pagaron esa pasta porque asumió responsabilidades que ninguno de muchos Ingenieros no asumieron contando mentiras y más mentiras que no se podía hacer eso de ninguna forma. La responsabilidad se paga y desde luego por un fallo en el diseño de una tolerancia y que un eje mate a 1 tio, no te van a pagar 6000 euros al mes. También el que calculo una pata de un banco de madera pués dira que si se equivoca un tio caera y se podrá matar, que entoncés su responsabilidad es máxima y que tendría que cobrar 5000 euros.
Avatar de Usuario
por
#188255
Pero compañero ingeniero Kensoi, es que no entiendo la mania de hablar de cifras astronómicas, cuando la inmensa mayoria nos movemos en muchos menos ceros.....

Como sigas por ese camino, el proximo ejemplo que me pongas será la remodelación del canal de Panama, o la gran presa del rio amarillo. No, no es así siempre, y aunque tengas mucha razon en que en ciertas esferas, hay quien gana de acorde a su responsabilidad (como el ejemplo que has expuesto), la realidad, TE PONGAS COMO TE PONGAS, es que el 99 % ganan poco más de lo que dice el convenio, o el convenio a secas.

Quizas yo calcule naves de poca entidad, pero si en esas naves trabajan 100 personas, si la estructura se va al garete.....tengo responsabilidad sobre esas 100 personas, o en su defecto, los ocupantes en el momento del desastre (que se lo digan a la Arquitecta que acaban de imputar por el desplome del polideportivo en Cataluña).

Pues, en resumen, te aseguro que no hace falta irse a obras de tanta entidad para ver que no se cobra lo que se debe....y si no quieres eso, pues puerta.

Seguro que hay algunos afortunados que piden por su boquita y reciben, pero no es lo más comun.

Como ya dije antes, da igual que la obra sea pequeña o grande, si se miente te acaban pillando.
Avatar de Usuario
por
#188262
p72riqur escribió:...
Quizas yo calcule naves de poca entidad, pero si en esas naves trabajan 100 personas, si la estructura se va al garete.....tengo responsabilidad sobre esas 100 personas, o en su defecto, los ocupantes en el momento del desastre (que se lo digan a la Arquitecta que acaban de imputar por el desplome del polideportivo en Cataluña).
...

A esto me refería yo precisamente, a esto. :mira
P.D: que conste que la supuesta "arquitecta" en realidad es ingeniera de caminos. Aquí pinchamos todas. :?
Avatar de Usuario
por
#188264
Amenofis escribió:
p72riqur escribió:...
Quizas yo calcule naves de poca entidad, pero si en esas naves trabajan 100 personas, si la estructura se va al garete.....tengo responsabilidad sobre esas 100 personas, o en su defecto, los ocupantes en el momento del desastre (que se lo digan a la Arquitecta que acaban de imputar por el desplome del polideportivo en Cataluña).
...

A esto me refería yo precisamente, a esto. :mira
P.D: que conste que la supuesta "arquitecta" en realidad es ingeniera de caminos. Aquí pinchamos todas. :?

Y encima tiene un cargo de algo en el ayuntamiento... No pinta bien la cosa.

Kensoi: Me parece que estás muy influenciado por experiencia en grandes obras y no te das cuenta de como funcionan las empresas que fabrican productos o máquinas. Seguramente la responsabilidad de cada máquina o producto individualmente sea menor, pero es que se fabrican cientos, miles o decenas de miles de unidades.

Eso por hablar solo de la resonsabilidad civil, si entramos en temas económicos ni te cuento. "Miente en un plano que no pasa nada", pues ya nos contarás que te digan tus jefes cuando por una omisión en un plano recibas 25.000 piezas defectuosas que has de tirar a chatarra porque el proveedor fabricó lo que venía en el plano.

Sin acritud, pero responsabilidades hay muchas y en muchos puestos de trabajo. Y normalmente cuanto más pequeña es la empresa menos gente hay para descubrir y corregir los errores y menos gente para repartir el marrón cuando hay problemas.
Avatar de Usuario
por
#188270
Goran Pastich escribió:Eso por hablar solo de la resonsabilidad civil, si entramos en temas económicos ni te cuento. "Miente en un plano que no pasa nada", pues ya nos contarás que te digan tus jefes cuando por una omisión en un plano recibas 25.000 piezas defectuosas que has de tirar a chatarra porque el proveedor fabricó lo que venía en el plano.

Yo sí te lo puedo contar. Es un putadón de cuidado. A mi me pasó algo parecido y menos mal que me pasó con la pieza más barata del equipo y "sólo" eran 10000, que si no me habrían puesto de patitas en la calle.

Lo peor del asunto es que el coste de descubrir eso antes de que salga el producto no es sólo el dinero, sino que los plazos se disparan, y los clientes no se lo toman demasiado bien. Aunque peor aún sería descubrirlo más tarde, cuando el producto se ha fabricado o peor aún, cuando se ha distribuido. Y aún peor si puede implicar cualquier clase de peligro.

No me gustaría estar en la piel de nadie que sabe que hay 10.000 equipos por el mundo que pueden matar a alguien, sobretodo porque no siempre es fácil localizarlos. Recordemos el Ford Pinto, o el Mercedes al que se le abría el capó circulando, o algún caso más de esos que no conllevan responsabilidad. Y eso hablando de coches. Podemos hablar también de aparatos eléctricos que tienen la manía de poder hacer daño a alguien, o de máquinas ya de por sí peligrosas. ¡Qué divertida debe ser una radial de la que se puede salir el disco porque el eje no se ha calculado bien!. Aunque claro, el puente se ve que se puede caer. Si no tienes la radial delante y alguien se mata con ella no hay problema porque ojos que no ven...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro