Publica concurrencia con Boletín a nombre del arrendador (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#188927
Opiniones sobre esto:
Nave industrial de 230m2 que anteriormente ha tenido actividad de venta de Material de construcción con una potencia contratada de 10kw.
Ha estado sin actividad durante 1 año.
La instalación eléctrica sigue estando operativa con el boletín a nombre del arrendador.

Un nuevo inquilino pretende instalarse en la nave y con la actividad de gimnasio. Tengo que ver cuanto sale de ocupación, aunque a priori y suponiendo que esté todo ocupada con aparatos y siendo 5m2/persona podría escaparse de hacer proyecto eléctrico al dar una ocupación <50 personas.

Por otra parte la potencia necesaria para la nueva actividad es muy poca, entre 7-8kw (no hay ni saunas ni salas de bronceados ni cosas raras) y por tanto inferior a la que tiene contratada.

Por supuesto, a mi me interesa hacer proyecto eléctrico, pero...también es verdad que el proyecto eléctrico, mal que nos pese se suele hacer para obtener el boletín.

Por tanto me cuesta exigir que haga proyecto eléctrico si ya tiene operativa la instalación y hay que hacer muy, muy ligeros cambios.
¿Qué opináis?.
¿Cómo resolvéis las instalaciones donde ya existe la instalación a nombre del arrendador y en funcionamiento?. ¿Pasáis del proyecto eléctrico y únicamente hacéis la Memoria de actividad?
:ein

:saludo
Avatar de Usuario
por
#188931
si va ser un gimnaso y solocita licencia de apertura necesitara de un proyecto a lo que estara obligado a cumplir con CTE.
para aislarar acustica y termicamente lo mas facil es que se haga un doble techo y trasdosados casi seguro de pladur, por lo que la instalacion que tengas por paredes y techos mal te va a servir, por lo tanto la instalacion la has de reformar o ampliar :mira boletin y proyecto. facil que en maquinas de aire o ventilacion casi sumen mas de 10Kw, el cartel luminoso, son a bote pronto lo que se me ocurre.

otra cosa para la ocupacion piensa no solo en aparatos tambien si hay clases de spinin, bodycombat, pilates.... no, se la oferta del local
Avatar de Usuario
por
#188966
Pues como casi siempre pasa en temas de este estilo:
1.- Si le dices que necesita proyecto (ya sea por ocupacion o por cualquier otra necesidad), llegara el instalador de turno que le recomendara que como tiene servicio que no hace falta hacer nada, por lo que quedaremos como unos chorizos que lo unico que queremos es sacar de donde no hay. (propia experiencia).
2.- No hacer nada, simplemente tirar para adelante con la actividad y comentar que el proyecto electrico si Industria se lo pide pues que habra que hacerlo, que si el para su actividad no tiene que pasar por Industria y no tiene que presentar bolentin, que no hace falta hacer proyecto, aunque estara de ilegal en cuanto a la electricidad.

Ten en cuenta que excepto como has dicho, para poder pedir suministro electrico, no necesitaria proyecto en el caso de que fuese publica concurrencia al tener el local suministro. Para el resto de tramites que tenga que realizar no necesita nada mas. Unicamente aconsejarle que si Industria hace una inspeccion le pillarian al estar otra actividad distinta a la anterior. Igualmente en el caso que pasara algo grave y tuvieran que depurar responsabilidades.
Suelo hacer lo que te he comentado, aconsejar que si no se lo pide nadie no haga nada, ya se que es tirar piedras contra mi propio tejado, que es algo ilegal, pero por 4 duros no pienso pelearme con el instalador de turno que va regalando (por no decir mintiendo en los boletines) los boletines para su ganancia llevarsela en la instalacion dejandote a ti con el culo al aire por querer sacar un trabajo de donde el dice que no hace falta.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#188985
malcolm escribió:Pues como casi siempre pasa en temas de este estilo:
1.- Si le dices que necesita proyecto (ya sea por ocupacion o por cualquier otra necesidad), llegara el instalador de turno que le recomendara que como tiene servicio que no hace falta hacer nada, por lo que quedaremos como unos chorizos que lo unico que queremos es sacar de donde no hay. (propia experiencia).
2.- No hacer nada, simplemente tirar para adelante con la actividad y comentar que el proyecto electrico si Industria se lo pide pues que habra que hacerlo, que si el para su actividad no tiene que pasar por Industria y no tiene que presentar bolentin, que no hace falta hacer proyecto, aunque estara de ilegal en cuanto a la electricidad.

Ten en cuenta que excepto como has dicho, para poder pedir suministro electrico, no necesitaria proyecto en el caso de que fuese publica concurrencia al tener el local suministro. Para el resto de tramites que tenga que realizar no necesita nada mas. Unicamente aconsejarle que si Industria hace una inspeccion le pillarian al estar otra actividad distinta a la anterior. Igualmente en el caso que pasara algo grave y tuvieran que depurar responsabilidades.
Suelo hacer lo que te he comentado, aconsejar que si no se lo pide nadie no haga nada, ya se que es tirar piedras contra mi propio tejado, que es algo ilegal, pero por 4 duros no pienso pelearme con el instalador de turno que va regalando (por no decir mintiendo en los boletines) los boletines para su ganancia llevarsela en la instalacion dejandote a ti con el culo al aire por querer sacar un trabajo de donde el dice que no hace falta.

Un saludo

No estaría de más comentarle lo que significa que te pille Industria y, sobretodo, lo que le conllevaría que pasase algo y no tuviese las cosas en regla. El susto puede venir muy bien para que se decida por hacer las cosas correctamente.
Avatar de Usuario
por
#188994
JCas escribió:
malcolm escribió:Pues como casi siempre pasa en temas de este estilo:
1.- Si le dices que necesita proyecto (ya sea por ocupacion o por cualquier otra necesidad), llegara el instalador de turno que le recomendara que como tiene servicio que no hace falta hacer nada, por lo que quedaremos como unos chorizos que lo unico que queremos es sacar de donde no hay. (propia experiencia).
2.- No hacer nada, simplemente tirar para adelante con la actividad y comentar que el proyecto electrico si Industria se lo pide pues que habra que hacerlo, que si el para su actividad no tiene que pasar por Industria y no tiene que presentar bolentin, que no hace falta hacer proyecto, aunque estara de ilegal en cuanto a la electricidad.

Ten en cuenta que excepto como has dicho, para poder pedir suministro electrico, no necesitaria proyecto en el caso de que fuese publica concurrencia al tener el local suministro. Para el resto de tramites que tenga que realizar no necesita nada mas. Unicamente aconsejarle que si Industria hace una inspeccion le pillarian al estar otra actividad distinta a la anterior. Igualmente en el caso que pasara algo grave y tuvieran que depurar responsabilidades.
Suelo hacer lo que te he comentado, aconsejar que si no se lo pide nadie no haga nada, ya se que es tirar piedras contra mi propio tejado, que es algo ilegal, pero por 4 duros no pienso pelearme con el instalador de turno que va regalando (por no decir mintiendo en los boletines) los boletines para su ganancia llevarsela en la instalacion dejandote a ti con el culo al aire por querer sacar un trabajo de donde el dice que no hace falta.

Un saludo

No estaría de más comentarle lo que significa que te pille Industria y, sobretodo, lo que le conllevaría que pasase algo y no tuviese las cosas en regla. El susto puede venir muy bien para que se decida por hacer las cosas correctamente.



Gracias a los 3 por las respuestas. :brindis

A final haré lo que me recomendáis, que es lo mismo que yo pensaba, dar presupuesto de la Memoria de Actividad y "recomendarle" el Proyecto Eléctrico para que se guarde las espaldas.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#189000
pepeLLL escribió:A final haré lo que me recomendáis, que es lo mismo que yo pensaba, dar presupuesto de la Memoria de Actividad y "recomendarle" el Proyecto Eléctrico para que se guarde las espaldas.

Yo creo que se tiene que hacer proyecto, son actividades que no se parecen y los requisitos de una y otra son muy diferentes, te recomiendo consultar a industria.
Avatar de Usuario
por
#189004
wenner escribió:
pepeLLL escribió:A final haré lo que me recomendáis, que es lo mismo que yo pensaba, dar presupuesto de la Memoria de Actividad y "recomendarle" el Proyecto Eléctrico para que se guarde las espaldas.

Yo creo que se tiene que hacer proyecto, son actividades que no se parecen y los requisitos de una y otra son muy diferentes, te recomiendo consultar a industria.


wenner, si llamo a industria me van a decir que hace falta proyecto eléctrico, de eso no hay duda. Estamos discutiendo de la ética y estética de hacer ciertas cosas y las posibles consecuencias para nosotros y para el cliente.

La pregunta es: Si este hombre/cliente después de informarle convenientemente quiere asumir "sus responsabilidades", ¿"sus responsabilidades" me pueden afectar?.
Avatar de Usuario
por
#189006
pepeLLL escribió:La pregunta es: Si este hombre/cliente después de informarle convenientemente quiere asumir "sus responsabilidades", ¿"sus responsabilidades" me pueden afectar?.

Sé que es un tema complicado, pero no "sus responsabilidades" son las tuyas como instalador.

Se trata de pasar de una nave industrial con unos requisitos mínimos según el rebt a otra de pública concurrencia, con más exigencias que no creo que la nave cumpla.
Avatar de Usuario
por
#189019
Pues yo abono la opinión de GSAN, y por varios motivos.

Las compañías eléctricas ya se han puesto de acuerdo para generalizar la obligatoriedad del I.C.P., que les garantiza que saltará en cuanto el consumo sea mayor de los 10 KW.

230 m2 de almacén, puede que no tengan más que iluminación, ni necesita otra cosa. Pero un Gimnasio sí necesita climatización, ventilación, alumbrado, y -seguro- la modificación de todas las tomas de corriente y de alumbrado para adecuarlas a la nueva distribución.

Además, en un almacén, la gente va correctamente vestida y calzada. En un gimbasio, el usuario va quasi desnudo, descalzo, sudado y en condiciones de vulnerabilidad e inseguridad extremas, que hacen aconsejable revisar y aumentar las protecciones de esa instalación ante contactos directos e indirectos.

Solo en previsión de cargas, a mí me sale más del doble de esos 10 KW, y para la licencia de actividad seguro que os piden todas las consideraciones que sugiero.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#189026
JAVILLOSE escribió:Pues yo abono la opinión de GSAN, y por varios motivos.

Las compañías eléctricas ya se han puesto de acuerdo para generalizar la obligatoriedad del I.C.P., que les garantiza que saltará en cuanto el consumo sea mayor de los 10 KW.

230 m2 de almacén, puede que no tengan más que iluminación, ni necesita otra cosa. Pero un Gimnasio sí necesita climatización, ventilación, alumbrado, y -seguro- la modificación de todas las tomas de corriente y de alumbrado para adecuarlas a la nueva distribución.

De acuerdo que "es aconsejable", pero parece ser que quieren estar como en el neolítico, a pecho descubierto, sin climatización. Por si puesto, si quisieran climatizar el local no tendrían potencia ni de coña. En cuanto a la iluminación, tomas de corriente, protecciones, etc, a priori está bastante decente. Otra cosa es que no tenga cables libres de halógenos ni la iluminación dividida en 3 circuitos.
JAVILLOSE escribió:Además, en un almacén, la gente va correctamente vestida y calzada. En un gimbasio, el usuario va quasi desnudo, descalzo, sudado y en condiciones de vulnerabilidad e inseguridad extremas, que hacen aconsejable revisar y aumentar las protecciones de esa instalación ante contactos directos e indirectos.

Las protecciones contra contactos directos e indirectos son correctas. Diferenciales de 30mA. Queda medir la toma de tierra.
JAVILLOSE escribió:Solo en previsión de cargas, a mí me sale más del doble de esos 10 KW, y para la licencia de actividad seguro que os piden todas las consideraciones que sugiero.



En las licencias de apertura, normalmente, sólo piden una breve descripción de la instalación eléctrica. No suelen revisar ni cargas ni leches. El marrón se lo encontrará el cliente cuando quiera meter la climatización.

Por otra parte son bienvenidas todas las sugerencias e ideas. Todavía no le he dado presupuesto.

Avatar de Usuario
por
#189063
En ocasiones me han ocurrido cosas similares, supongo que como a todos :comunidad . Dentro de los casos en que el proyecto eléctrico es obligatorio, clasifico 2 casos: que la instalación eléctrica (IE) sea correcta o no. Si es correcta y no se modifica yo no intervengo, pero si no es correcta, en el proyecto de actividad ¿qué? ¿No se menciona que la instalacion eléctrica cumplirá con el REBT? Si no es correcta tendré que intervenir para no mentir en el proyecto de actividad.
Avatar de Usuario
por
#189114
fsi escribió:... pero si no es correcta, en el proyecto de actividad ¿qué? ¿No se menciona que la instalacion eléctrica cumplirá con el REBT? Si no es correcta tendré que intervenir para no mentir en el proyecto de actividad.


Yo en estos casos lo resuelvo muy fácil: el Sr. cliente tiene que suministrar un boletín para justificar que la instalación cumple. De donde lo saque es su problema. Mientras no haya boletín no hay CFO y como eso lo pongo SIEMPRE en el contrato al Sr. cliente no lo queda otra que tragar. Como se que en algunos ayuntamientos piden el boletín junto con el CFO, en esos casos le echo la culpa al ayuntamiento de que son unos pijoteros y listo.
Avatar de Usuario
por
#189129
malcolm escribió:Pues como casi siempre pasa en temas de este estilo:
1.- Si le dices que necesita proyecto (ya sea por ocupacion o por cualquier otra necesidad), llegara el idiota y pelabombillas de turno que le recomendara que como tiene servicio que no hace falta hacer nada, por lo que quedaremos como unos chorizos que lo unico que queremos es sacar de donde no hay. (propia experiencia).


Suelo hacer lo que te he comentado, aconsejar que si no se lo pide nadie no haga nada, yas se que es tirar piedras contra mi propio tejado, que es algo ilegal, pero por 4 duros no pienso pelearme con el idiota y pelabombillas de turno que va regalando (por no decir mintiendo en los boletines) los boletines para su ganancia llevarsela en la instalacion dejandote a ti con el culo al aire por querer sacar un trabajo de donde el dice que no hace falta. ( yo soy instalador y no regalo los boletines ni voy atracando a nadie, no me gusta que se use la palabra instalador para referirse a es tipo de personas que para nada representan a los instaladores)

Un saludo


estoy ayudando a una amiga por que va a montar un gimnasio, para la lincencia de apertura le piden de todo a groso modo lo que comente, el bajo tambien era un almacen y con 13Kw creo contratado, estoy en el mismo caso que tu, pero aqui si se va hacer proyecto.
otra posibilidad es lo que te comenteron es no hay final de obra hasta que no se hagan las cosa bien.
por
#189136
Hola PepeLLL:

Mírate el Anexo de la Ley 7/2007 porque el gimnasio es una actividad molesta y te van a pedir como mínimo pasar por el trámite de calificación ambiental, por lo que tendrás que hacer un proyecto de actividad, con sus respectivos anexos de análisis y medidas de prevención medioambiental, estudio acústico, etc.

Con respecto a la previsión de potencia de 10 Kw, yo creo al igual que los compañeros que de vais de largo muy cortos. Si no cuela la no clasificación como local de pública concurrencia, ya sabes que tendrás que liar la del 2 de mayo.

Tengo un amigo que trabaja en una OCA y me ha asegurado que, al menos aquí en Andalucía, la Consejería de Innovación ordenas muchas más inspecciones de oficio de las que nos creemos, con el consecuente palpable riesgo de que a la larga (o a la corta) le pillen el "tinglao" y la consecuente sanción muy grave. :mira
Avatar de Usuario
por
#189210
JORDIM escribió:
fsi escribió:... pero si no es correcta, en el proyecto de actividad ¿qué? ¿No se menciona que la instalacion eléctrica cumplirá con el REBT? Si no es correcta tendré que intervenir para no mentir en el proyecto de actividad.


Yo en estos casos lo resuelvo muy fácil: el Sr. cliente tiene que suministrar un boletín para justificar que la instalación cumple. De donde lo saque es su problema. Mientras no haya boletín no hay CFO y como eso lo pongo SIEMPRE en el contrato al Sr. cliente no lo queda otra que tragar. Como se que en algunos ayuntamientos piden el boletín junto con el CFO, en esos casos le echo la culpa al ayuntamiento de que son unos pijoteros y listo.


Gracias JORDIM, tomo nota y cambio de estrategia. :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro