KTURKK escribió:alicante215 escribió:por cierto veo que lo comentas en base a que en tu ciudad no hay mucha oferta para tu titulacion pero asi pasa en todas las comunidades, de españa, cada zona tiene tu tipo de industria o digamos que vive de cierto estilo de negocio, que mayormente se de por la zona, ej. un conocido mio vino a la peninsula y se saco una industrial, luego aparte llego hasta el doctorado para luego volver y ver que no tenia mucha salida, que hizo se monto un par de restaurantes ( es de las islas canarias ) en base a que en su zona hay mucho turismo, al final la ultima vez que hable con el ya lo decia que tanto estudiar para nada, solo tiempo y dinero, y que si lo llega a saber si hace algun estudio relacionado con el turismo e idioma.
¿Se sacó una industrial? ¿Qué titulación es esa? Quizás quieras decir: Una ingeniería técnica industrial.
¿Seguro que la titulación no le aportó nada? Aunque a él le parezca que no, a lo mejor esa formación académica le ayudó indirectamente a montar el negocio y con los conocimientos de gestión y organización que proporciona la formación en ingeniería industrial, le ayudan indirectamente en la buena marcha de sus restaurantes (contacto con proveedores, organización de eventos, gestión de stocks, gestión de precios, organización y gestión de sus trabajadores, optimización de los costes, ect ect ect).
Quizás sin la formación técnica, no tendría esa visión de los negocios o quizás si (eso ya no lo puede saber). Quizás la formación en turismo no le hubiese aportado la visión global que le ha aportado una ingeniería.
Idiomas es un área que se puede estudiar de forma paralela o posterior a estudiar una ingeniería.
Y ya para terminar, el objetivo final de estudiar idiomas no tiene porque ser, trabajar en otro país. También se necesitan idiomas para trabajar en España, empresas que están todo el día en contacto con empresas de otros países, como Alemania, China, ect.
no se si tu respuesta a mi post lo has hecho en tono despreciativo, pero suponiendo que asi sea te dire que si, la que se saco es la ya a extinguir ingenieria industrial ( si la de 5 años ) y que luego aparte llego hasta el doctorado, todo ello para luego ver que la carrera y toda la formacion no le habia servido para nada ya que en su zona no tenia industria para para que su formacion pudiera aplicarla y ser contratado y ¡¡¡¡ pagado !!!!! en base al titulo que tiene, cosa que no es al unico compañero de carrera que le ha pasado ( como añadido dire que cuando hice la carrera esperaba mucho mas y que la fp del que yo provenia me formo mucho mejor que la carrera en base a lo que es el trabajo real cuando terminas de estudiar )
por cierto para tener formacion en montar un negocio la ingenieria industrial no es la unica carrera que te da unos minimos conocimientos de ello, ( por no te creas que te da mucho por que de la teoria que yo estudie a la realidad que luego ves va mucho) por que hay otras que tambien los dan, ya ves cuando yo hice fp antes de la carrera ya habia tenido asignaturas en relacion a montarse un negocio y vision global y todas esas chorradas, ya ves daba cosas como prevencion de riesgos laborales, seguridad e higiene, legislacion basica de un negocio y otras cosas mas, ( mira por donde la ing. industrial seguia sin enseñarme nada nuevo )es mas ni siquiera te hace falta ni tener titulacion en ninguna cosa para montarte un negocio y saber desenvolverte montandote un negocio, que tu piensas que solo los ingenieros industriales son los mas capacitados en cualquier area pues sera tu opinion ( yo soy ing. indus. y no pienso asi ) es mas como ing. industrial que te dire que la unica diferencia que se puede tener con cualquier otra persona sin ni siquiera formacion academica en el area, es que tienes ciertas atribuciones profesionales, pero que si no te dedicas a firmar proyectos no te valen para nada, ya que si has trabajado un tiempo, ( a menos que seas un estudiante que se cree que al terminar la carrera le van a llover los trabajos bien pagados, y que ignora ciertas realidades que ya vera con el tiempo, como que ing. industriales hay ha patadas ya ) tu trabajo lo puede hacer perfectamente cualquier tecnico superior o fp de los antiguos (como el que yo saque antes de la carrera ) y que muchas veces lo que hacen las empresas es tener un ing. en nomina para firmar los proyectos que otra gente proyecta, adquiriendo asi ellos las futuras responsabilidades legales por si algo pasara.
el ing. quimico daba la impresion de que le primaba el tener ofertas de trabajo, pues volviendo a lo que yo decia españa no es un pais donde se desarrolle mucha I+D ( exceptuando tal vez madrid y barcelona donde trabaje un tiempo y fue lo comido por lo servido )mas bien se implanta, todo viene de fuera, y si eres ing. industrial no puedes negarlo, y ofertas de trabajo para instaladores ( que no le hace falta cargarse toda una carrera y haciendose unos ciclos formativos los tendria en menos tiempo, o incluso cursos que hay destinados a sacarte el carnet de instalador ) hay de sobra, si claro que ese trabajo lo puede hacer un ing. ind. pero formarte en diseñar para luego acabar mayormente instalando, y ver que podrias haber empezado antes a trabajar y adquiririr experiencia en el ambito laboral industrial, que a veces lo aprecian mas que el supermegatitulo de ultima moda que hayan sacado las universidades aparte de estar ya tambien ganando dinero, a menos claro que se habra su negocio de proyectos tenga su cartera de clientes que le encomienden a el sus proyectos industriales, o que una empresa le fiche en calidad de ing. industrial y le pague en base a la responsabilidad que tiene al estar firmando proyectos.
por cierto cualquiera que halla trabajado un tiempo no podra negar que muchas veces los que ocupan cargos directivos en empresas del ambito industrial muchas veces no tienen mas que el antiguo graduado escolar junto con un trifasico, ( y que conste que no lo digo con ninguna intencion descalifacadora a que no tengan titulacion universitaria, es mas se podria decir decir que muchas veces lo que han sido es mas inteligentes la incorporarse pronto al mundo laboral y formarse por su cuenta aprender a moverse y utilizar a todos titulados para el trabajo, mientras que ellos tienen menos comeduras de cabeza y se limitan a que si el ing. no les va bien fuera y cogen otro que gente acabando la carrera hay todos los años, y que son los que al final dirigen a la empresa y a todos los ing )
en fin a mi parecer las universidades no son mas que otro negocio, y en españa, no se da una buena orientacion a la gente, ya que no te informan realmente de que tipo de estudios te conviene mas segun seas de una zona u otra, y tampoco de si te merece o no la pena hacer una carrera, y ni siquiera de si hay empresa para poder trabajar de ello, con lo que al final tienes un monton de titulados, ( mano de obra muy cualificada que acabara haciendo el trabajo de gente de estudios de rango menor por un precio bueno y que es lo que al empresario le interesa ) si es verdad tambien tu te puedes abrir una empresa pero que luego tengas clientes es otra cosa ( junto con las ganancias que las universidades tienen en base a la gente que se apunta a estudiar una carrera, precios de las matriculas, libros que se venden, cantinas de la universidad, y demas,... )
lo de los idiomas ya que teneis tu y el otro que se ha burlado, una vision de que tambien se puede hacer combinandolo con los estudios, eso ya lo se yo y seguro que el ing. quimico lo sabra pero yo se lo he comentado por si se le habia pasado , y por que tal vez sea un camino mas corto para encontrar un buen trabajo, por lo menos mas corto que cargarse toda una carrera, y acabar cerca de los 40 en base a la edad que tiene, ya que a menos que tenga una situacion economica que se lo permita tendra que seguir trabajando por lo que por logica le va a quitar tiempo para dedicarse a la carrera y terminarla pronto, y que si lo hace en base a ejercer de ello utilizando la logica hasta que no tenga el titulo no podra ser contratado como ing., y por cierto la carrera que tiene no esta nada mal, os explicare como si fuera en la pizarra, como en las clases que os daban en la uni., que se lo decia en base a que a lo mejor si esta dispuesto a viajar con su titulacion tiene mas que de sobra para encontrar trabajo si se mueve y que si se aparte se desenvuelve bien en otros idiomas mejor para el.
¿ habeis entendido ya que mi intencion era darle una vision real del mercado de trabajo ? ¿ que a lo mejor meterse a estudiar una carrera a menos que tenga seguro que va acabar firmando proyectos, no es lo mas idoneo y que hay muchos ciclos formativos que te dan la formacion suficiente para incorporarte al mundo laboral de cualquier ambito y no le hace falta cargarse otra carrera sin garantias de poder hacer lo unico que le diferenciaria de un tecnico superior u otro trabajador de esos que trabajan en base a la experiencia adquiridida sin formacion academica ninguna? ¿hace falta un proyecto visado de mis palabras para que lo entendais ? ¿ entendeis que con un tecnico superior u otras personas con el carnet de instalador puede hacer instalaciones de ascensores, por ej. de electricidad, de muchas cosas segun el ciclo y no le hace falta cargarse toda una carrera ?
por que ¿sabeis? yo firmaba y certificaba instalaciones de muchos tipos ya con mi titulo de tecnico especialista, ya ves y aun no era ing. y ya firmaba y certificaba instalaciones, ¡¡¡¡ que sorpresa no hace falta una ing. para firmar la instalacion y revisiones de una maquina por ej. de hacer tags !!!! como de otros tipos de maquinaria industrial y tambien podia hasta hacer su mantenimiento que sorprendente eeeeeee!!!!!!!! hasta me mandaron a alemania para formarme en el mantenimiento e instalacion de una maquinaria que se iba a instalar en españa ¡¡¡ ya ves y era aun tecnico !!!! aun no era ing. industrial. cosa que luego hice por ver que me aportaba y que no vi que me aportara mas que unas atribuciones profesionales, por que lo que es la carrera tiene muchas asignaturas que le sobran y que no sirven para nada laboralmente, a bueno si para cobrarte el precio de los creditos y de la bibliografia basica, pero que el resto de conocientos ya los tenia aprendidos de la fp y de la experiencia laboral que sorpresa eeeee!!!!!!, no solo en la ing. indus. se ven ciertas cosas, es mas en algunas cosas hasta te atrasa conforme a la tendencia que la tecnologia lleva en ese momento!!!!!!
al que inicio el post con su pregunta, yo le sigo diciendo lo mismo si quiere trabajar en el ambito industrial hay caminos mas cortos y economicos que te forman para ello, y luego segun te desarrolles tu podras llegar a puestos mas altos segun tu valia personal y la trayectoria que lleves.
p.d: yo fui a la uned tambien un tiempo, echale paciencia.