- 23 Oct 2009, 11:43
#190380
Las Universidades, en general, viven a espaldas de la sociedad. Se miran el ombligo permanentemente y son absolutamente prepotentes en sus decisiones, planes de estudios, etc. etc. etc.
Hace unos cuantos años, en la Empresa se impartían unos Masters, en concierto con la Politécnica, y pagados por el Consejo de Europa. Los alumnos, recién titulados de Arquitectura (técnica y superior) y de Ingeniería Industrial (técnica y superior). En un tema específico de cálculos de saneamiento, que resolvimos en una tarde, mediante la aplicación de unas tablas muy sencillas, los chavales se quejaron que esa misma materia, en su Escuela, había sido objeto de todo un cuatrimestre, y que todo el proceso se basaba en aplicaciones de cálculo diferencial complejo.
En la clausura del Master, coincidí en la mesa con el Subdirector de la Escuela, y le comenté el caso. El hombre se sintió algo molesto, y me respondió: Si tenemos dos licenciados en Exactas dentro del claustro, ¡¡¡ no querrás que les echemos a la calle!!!.
Me quedé estupefacto ante tal respuesta, ya que el plan de estudios no se piensa en función de la realidad, de la Empresa y de las necesidades del mercado... sino de emplear a los profesores que se tienen... y caiga quien caiga.
Mi hija, en la Facultad de Psicología, dio un año de historia de la Psicología Y DOS AÑOS DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA (¿?), simplemente porque había overbbooking de filósofos en ese claustro.
Es decir, que la universidad fabrica los pies... a la medida del zapato.