Vamos allá.
Independientemente de la normativa, decretos, reglamentos, etc, a aplicar a la hora de realizar el proyecto, te voy a explicar los pasos a seguir para legalizar una instalación de alta tension en Industria, ya sea:
- L.M.T. Aérea o Subterránea.
- Centro de Transformación Nuevo, independientemente si es de obra civil o prefabricado, de potencia y si es una o varias máquinas.
- Ampliación de Potencia de Centro de Transformación. (Siempre y cuando sea ampliación de potencia de 2 o mas escalones superiores al existente).
- O combinación de varios de los puntos nombrados. También puede ir añadida las R.B.T. desde el C.T. hasta las C.G.P.s o módulos de contador.
* Documentación a entregar en Industria para Legalización de Instalación de Alta Tensión para un cliente Privado.
- 2 copias de Proyecto.
- Carta de Conformidad al Proyecto y por tanto a la Instalación, elaborada por el Técnico de NNSS de Endesa de la zona en cuestión.
- 3 módelos AT-19 (Los puedes recoger en Industria).
- 2 módelos AT-28 (Los puedes recoger en Industria).
- D.N.I. de un representante de la sociedad.
- Escritura de constitución de la sociedad. (Valen las fotocopias, a diferencia de cuando se legalizaba las R.B.T. que tenían que ser originales notariales). Por supuesto, el representante el cual te ha dado el D.N.I. tiene que aparecer como administrador de la sociedad.
- C.I.F. (Vale la fotocopia, a diferencia de cuando se legalizaba las R.B.T. que tenían que ser original notarial).
- Modelo de Industria, para que te remitan por correo electrónico el seguimiento que lleva el expediente en Industria.
* Documentación a entregar en Industria para Legalización de Instalación de Alta Tensión para Endesa.
- 2 copias de Proyecto.
- Carta de Conformidad al Proyecto y por tanto a la Instalación, elaborada por el Técnico de NNSS de Endesa de la zona en cuestión. (En esta misma carta, va incluída la dirección de correo eléctronico tuya, donde industria te va a informar sobre el seguimiento que lleva el expediente)
- 3 módelos AT-19 (Los puedes recoger en Industria).
- 2 módelos AT-28 (Los puedes recoger en Industria).
(Los plazos que te voy a comentar a continuación son aproximados, ya que nunca se cumplen con exactitud, y depende de las fiestas, vacaciones, veranos, bajas de personal, que si el niño está malito, etc y menos siendo un organismo público

)
Una vez que has metido en Industria toda esta documentación:
- A las 4 semanas, sale la Información Pública.
- A continuación vas y pagas dicha Información Pública al B.O.P. de Málaga. Si lo haces como urgente en 1 semana está ya publicado (es mas caro), mientras que si lo haces de forma normal, son 4 semanas (es mas barato).
- Una vez publicado, metes 1 copia en Industria.
- A las 6-8 semanas, sale la Resolución.
- A continuación vas y pagas dicha Resolución al B.O.P. de Málaga. Si lo haces como urgente en 1 semana está ya publicado (es mas caro), mientras que si lo haces de forma normal, son 4 semanas (es mas barato).
- Una vez publicado, metes 2 copias en Industria.
Nota Importante: En teoría hasta que no está publicada la Resolución en Industria, no se pueden acometer los trabajos, porque si luego Industria no te da el visto bueno porque, por ejemplo "tengas que ir con la canalización por la acera de la derecha en lugar de por la izquierda" y ya has acometido los trabajos, pues imaginate. Normalmente no se espera a ésto (yo creo que nadie), y se acometen los trabajos desde un principio, dejandote llevar por tu experiencia y cuales son los posibles inconvenientes que te puedan surgir y que a la hora de redactar el proyecto, tienes en cuenta. Y mas ahora que estamos deseando tener curro, y facturar lo antes posible.
Bueno sigamos.
- Esperando esas 2-3 semanas que pueden durar los trabajos, como forma de hacer el "paripé" de que los trabajos no están hechos, metemos en Industria 2 copias de los Finales de Obra (Sólo en el caso en que el expediente de A.T. vaya a compañado de una/as R.B.T., junto con los Finales de Obra, también incluiremos los Certificados de Instalación en Baja Tensión, mas conocido como boletines, pertenecientes a la R.B.T. que en un futuro va a ser cedida y explotada por Endesa.
- Para acabar, hablaras con el Técnico de NNSS de Endesa de la zona, para que le comentes que has llegado a este punto de la legalización y que te vaya elaborando el Convenio de Cesión de las Instalaciones, que posteriormente será firmado por la propiedad y por el Director de Endesa en Málaga. (Esto te puede llevar unas 2-3 semanas)
- Se mete copia de la Cesión de las Instalaciones en Industria.
Al meter este último documento, aproximadamente a las 2-3 semanas, sale el Acta de Puesta en Funcionamiento.
¡¡Ya está legalizada la instalación!!

Ya a nivel de Endesa, solo hay que preparar los papeles del Descargo, para poner en funcionamiento la instalación de A.T. (C.T., L.M.T. etc)
Nota:: Cuando la instalación se legaliza a nombre de
Endesa, todo es igual, excepto que no te tiene que hacer el Técnico ni por tanto hay que meter en Industria ningún convenio de cesión de instalaciones, ya que la instalación se está legalizando para ellos mismos.
- Como puedes apreciar en los plazos se suele ir unos 6 meses como mínimo para legalizar una instalación de A.T. Esto es importante saberlo, ya que las constructoras, promotoras, etc, cuando se les monta un C.T. y quieren luz, no veas, ¡la quieren ya! No sé porque, pero siempre la luz lo dejan para lo último, mientras que el agua, saneamiento, gas, telecomunicaciones, etc, lo hacen lo primero. Eso sin comentar cuando piden 100 Kw o más y el técnico de Endesa le pide montar un C.T. y no tiene ni sitio ni ha dejado local previsto, porque claro, no va a perder 15 o 21 m2 de su parcela por la cara, cuando puede montar locales. Aunque ese es otro tema, que podemos hablar en otro momento y mas detalladamente.
Uff, ya está. Espero compañero PELUO2, que te haya quedado todo bien clarito. Y ya sabes, me debes unas pocas

y con ésto de hoy, unas pocas Tapas.