Nivel de Inglés: cómo mejorarlo y consejos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#184658
Eso de "Activador" por aquí lo llamamos personal del departamento de aprovisionamiento. O al menos donde estoy yo, lo llaman así, las personas encargadas del tema, tienen que tratar con los proveedores en alemán y en inglés.
Avatar de Usuario
por
#184659
Eso es KTURKK,

Teniendo en cuenta que el Dpto. de Aprovisionamiento comprende Compras, Activación, Transporte e Inspección (mi favorita :twisted: ).

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#184663
juanmam escribió:No se si el administrador me va a echar una bronca por poner un enlace externo pero bueno, creo que os puede venir bien a más de uno, si no se puede que me lo diga y lo quito:

http://vagos.wamba.com/showthread.php?t=132218

Es un curso de inglés descargable y bueno, si os interesa meteos en el link y leeis más.

Saludos


¡Lo tenía! Gracias.
Avatar de Usuario
por
#184664
reivindicador escribió:Eso es KTURKK,

Teniendo en cuenta que el Dpto. de Aprovisionamiento comprende Compras, Activación, Transporte e Inspección (mi favorita :twisted: ).

Salud colegas


Depende, donde yo estoy, por un lado está del departamento de compras, por otro el de aprovisionamientos y por otro el de logística (transporte) y por otro el departamento de calidad y medio ambiente (bueno de esto último apenas hacen nada).


Veamos ese curso que comenta juanmam.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#190446
Tres técnicas infalibles para mejorar un idioma:

- Todos los días escribir entre 5 y 10 líneas en una libreta (no es necesario que sea corregido).

- Todos los días escuchar algo en ese idioma. Puedes poner la tele, la radio, videos en ese idioma y tú estar haciendo otra cosa. (Si ves películas, que no sean subtituladas).

- Viajar al extranjero.
por
#190475
JMGV escribió:Gracias por los aportes, sobre todo lo de Dialang.

No sé que hacer porque el lunes empiezo un curso de inglés gratuito (que si voy a hacer hasta navidades, si es que no me sale un trabajo entre medio), pero a través de la Cámara de comercio (pagando) podría en medio año estar preparado para el First. No sé qué calidad tendrá la Cámara de comercio ni si en el curso este gratuito voy a mejorar bastante. El problema es que quería hacer un máster y tendría que perder los viernes si voy también al curso de la cámara.

Lo que está claro es que después de 5 horas intensivas por la mañana, ver vídeo, leer, estar inmerso en inglés y de vez en cuando hablar con la parienta, que en inglés me da 200 vueltas, pues eso...Lo que ocurre es que nunca hablamos. Eso de haber enviado tropecientas cartas en inglés desde que iba al instituto, pues le ha hecho saber mogollón de inglés, y tiene montones de amigas por internet.


Por si te sirve de algo te dire que yo hace muchos años hice un curso en la camara de comercio de madrid, no era de idiomas sino de otros temas y resulta que parecia muy interesante el programa...bueno pues el boque que mas me interesaba(habia 3) lo suspendieron y en uno de los otros bloques podia haber sido yo perfectamente el profesor. ...Solamente en uno de los bloques en los que yo nunca habia tocado nada me sirvio de algo(en realidad nada porque al final el nivel resultante de tanto bloque era medio bajo... a los tres dias intente que me redujeran el dinero que habia pagado por suspender el bloque interesante y no te quiero contar lo que me dijeron. En fin que al final resulto un cursito inutil por el que paque una pastita y la camara no deja de ser una academia como ta cualquiera. Por eso odio tanto cursito que al final no vale de nada mas que para que cobren subvenciones algunos....ojala te sirva mi opinion :brindis :brindis
por
#192422
A mi personalmente cursos o gramatica no me sirvieron de mucho.

La mejor forma de aprender bien un idioma es practicando.

Yo llevo un año con una novia con la que solo puedo hablar en ingles (es noruega) y desde entonces tengo un nivel de ingles bastante alto.
Avatar de Usuario
por
#193327
Todo el mundo, con esto de internet, tiene mucho material, pero yo aporto dos enlaces:

1- Una radio y TV online para aprender inglés (Los madrileños la pillaréis en FM): http://television.grupovaughan.com/
2- Un Portal sobe el inglés como segunda lengua (English as Second Languaje): http://esl.about.com/
Avatar de Usuario
por
#193581
Mi granito de arena ( aunque mi inglés es muy justito desde que hago esto ha mejorado mucho ) :


- ver pelis, series, trailers, documentales, etc.... en inglés, al principio subtitulado en castellano y cuando veas que lo entiendes mas o menos... con subtitulos en inglés y finalmente sin ellos.Al principio de verlo sin subtitulos si te hace falta lo vuelves a ver con los subtitulos y te das cuenta donde te habias equivocado y donde no...

- todo lo que puedas hacer en inglés lo haces, yo personalmente en mi trabajo cuando voy al almacén a por recambios le hablo en ingles a la almacenera en plan coña pero con el tiempo nos entendemos a la perfección ( tambien hay que decir que dos españoles hablando inglés se entienden seguro... pero con uno nativo... :? )



Bueno gente a ver si subimos el nivel de inglés de este pais por que creo si no me equivoco que estamos a la cola de la Unión Europea..
Avatar de Usuario
por
#193850
Una puntualización CIX:

Ver documentales, películas, series en inglés con subtitulos, ya sean estos en inglés o en español, no es buen consejo, porque tú tienes la tentación de leer lo que escribe y no haces el esfuerzo de comprender lo que dice.

Hay que ver películas, series, SIN subtítulos y poco a poco se va ir entendiendo más y más.

¿Cuando somos pequeños como aprendemos a hablar el idioma que nuestros padres hablan? ¿Escuchando con subtítulos o sin subtítulos? XDDDDD Ahí está la respuesta para aprender inglés.
Avatar de Usuario
por
#194010
Sí lees lo que he puesto es muy parecido a lo que tu dices...

pero yo digo que al principio lo vea con subtitulos para hacerse como van sonando las palabras y con el tiempo pues con subtitulos en inglés...

y finalmente cuando te das cuenta que en muchas ocasiones no te hace fata leer algunas frases por que ya sabes lo que dicen pues te metes de golpe en inglés sin subtitutlos.


Yo creo que si te metes de primeras a ver peliculas directamente en inglés no te vas a enterar de una mierda ( hablando en plata ) a no ser que ya tengas un nivel aceptable.


PD: yo hace 4 años que empecé a ver todas la peliculas,series, etc... en inglés con subtitulos y si le pones empeño a entenderlo. Al final acabas pillando mucho. El siguente paso es verlo sin subtitulos...
Avatar de Usuario
por
#194018
¿que pensais de juegos de consola tipo learning ingles (como se escriba)de la DS?

por mi cumple he recibido la DS, con cartucho con tropecientosmil juegos y el de aprende ingles, y bueno quiero ponerme con ello, por lo menos para recordar lo olvidado y no seguir perdiendo lo estudiado.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#194042
Al hilo de lo comentado sobre ver películas en V.O., con la TDT es factible fácilmente.
Avatar de Usuario
por
#194087
KTURKK escribió:Ver documentales, películas, series en inglés con subtitulos, ya sean estos en inglés o en español, no es buen consejo, porque tú tienes la tentación de leer lo que escribe y no haces el esfuerzo de comprender lo que dice.

Científicos Holandeses no coinciden contigo: http://www.europapress.es/ciencia/notic ... 04424.html

"Los subtítulos en inglés de una película filmada en este idioma pueden ayudar a aprender el lenguaje según un estudio del Instituto Max Planck de Psicolinguística y la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos) que se publica en la revista 'PLoS ONE'. Sin embargo, si los subtítulos se encuentran en el idioma propio, lo que sucede en la mayoría de países europeos, la práctica podría resultar contraproducente para el aprendizaje."
Avatar de Usuario
por
#194102
Valles escribió:
KTURKK escribió:Ver documentales, películas, series en inglés con subtitulos, ya sean estos en inglés o en español, no es buen consejo, porque tú tienes la tentación de leer lo que escribe y no haces el esfuerzo de comprender lo que dice.

Científicos Holandeses no coinciden contigo: http://www.europapress.es/ciencia/notic ... 04424.html

"Los subtítulos en inglés de una película filmada en este idioma pueden ayudar a aprender el lenguaje según un estudio del Instituto Max Planck de Psicolinguística y la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos) que se publica en la revista 'PLoS ONE'. Sin embargo, si los subtítulos se encuentran en el idioma propio, lo que sucede en la mayoría de países europeos, la práctica podría resultar contraproducente para el aprendizaje."


Yo me baso en lo que dice un DOCTOR en Filología Inglesa. No es un profesor de inglés cualquier sino un DOCTOR.

Y conozco casos reales de gente, que han tenido de profesor a esta persona en una EOI, empezaron en 1º de NB, sin conocer nada de inglés, comenzaron a ver películas sin subtítulos, la BBC y otras cadenas. El resultado al final del curso fue sorprendente.

¿Una buena técnica para acostumbrar el oído no es escuchar gente hablar en inglés y después responder a una serie de preguntas sobre la compresión del texto?

En cuanto a la radio a la cual haces referencia, para mí las mejores son las diferentes radios de la BBC, sin lugar a duda. Hay algunos programas al menos en Radio3, los sábados por la tarde, en los que el presentador habla bastante bien.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro