Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#152629
:comunidad hola como estan?
Queria saber si alguien conoce o sabe donde puedo encontrar ejercicios practicos de Method time measuring (tiempos predeterminados)como esos que le ponen a uno en examen en la Universidad .

Si alguien me puede decir estare mas que agradecida :beso
;)
Última edición por Licona el 31 Mar 2009, 22:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#152698
En la biblioteca, o en publicaciones de tu universidad, aquí guardan los exámenes antiguos para que los podamos hacer
Avatar de Usuario
por
#152699
Si no es mucha pregunta, ¿qué es MTM? ¿Mulleres, Tequila y Malavidauniversitaria? :cunao :partiendo
Avatar de Usuario
por
#152778
Yo he dado por hecho que era mecánica y teoría de mecanismos...
Avatar de Usuario
por
#152798
chichas escribió:Yo he dado por hecho que era mecánica y teoría de mecanismos...


pues yo creía que era métodos matemáticos (continuación de Metodos Estadisticos, en mi plan de estudios) :?: :roll:
por
#193435
caballeros, digo yo que esto es lo del cronómetro en mano y medir lo que tarda un currito en hacer una función.

Vamos, lo que te lleva a que el currito te denuncie al sindicato y te miren mal en la fábrica, Métodos y Tiempos creo que se llama el asunto.

Nunca he visto esto en libros, siempre en a pie de taller
Avatar de Usuario
por
#194621
erdogan escribió:caballeros, digo yo que esto es lo del cronómetro en mano y medir lo que tarda un currito en hacer una función.

Vamos, lo que te lleva a que el currito te denuncie al sindicato y te miren mal en la fábrica, Métodos y Tiempos creo que se llama el asunto.

Nunca he visto esto en libros, siempre en a pie de taller

Es lo que inventaron para evitar tener que ir con el cronómetro en mano, son una serie de tablas de movimientos prederminadas, en función de la precisión del movimiento, la fuerza, la distancia a recorrer etc.

Descompones la tarea en una serie de movimientos básicos tipo "movimiento brazo dereco 40 cm hacia delante, sin carga, precisión media", los buscas en la tabla, sumas y voilà! tiempo de tarea.

Dicen los que saben que los resultados son incluso más precisos que cronometrando.
Avatar de Usuario
por
#194626
Estuve trabajando unos 3 años cronometrando en una industria del automóvil y sí, puedes diseñar con los MTM un proceso de trabajo que te queda superchulo sobre el papel, pero después ve al operario y explicaselo....y es cuando el operario, que no es tonto (a menos que se lo haga), hará los movimientos que más fácil le sean realizar para no cansarse en la tarea, es decir, los más rápidos y de trayecto más corto.
Imaginarse un proceso en el escritorio y plasmarlo es fácil, que coincida después con la realidad ya no.
Por ello los estudios cronometrados siguen y se seguirán haciendo, con un poco de vista por parte del cronometrador para que el operario no te tome el pelo.

Contestando a LICONA, búsca el libro sobre métodos y tiempos de la OIT. Ahí lo encontrarás todo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro