Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#194299
Según lo que yo tengo entendido por Dani.A, la ingenería Mecanica si conduce a las atribuciones de ITI mecanica.

Por otro lado, cada universidad puede hacer lo que le salga del rabo. Por ejemplo he leído "grado de Ingeniería Mecatrónica" o algo así que tendrá todas competencias que tu quieras pero ningun atribución.

El problema resulta del caso de grado de Ingeneria Civil. Yo no comprendo que atribuciones tiene ese grado o si las tendrá algún día.
por
#194302
A diferencia de los master regulados, los grados regulados no tienen reserva de nombre, por lo que puede suceder lo que se comenta en posts anteriores, que alguna universidad decida sacar un grado en ingenieria mecanica "distinto" y que este no conduzca a ninguna profesión.
Pero...¿quien querría hacer esto?
Avatar de Usuario
por
#194303
Una pregunta que no ha salido (creo). Si te pilla bolonia en el 2º ciclo, pero con el 1º aprobado, ¿con qué grado te permiten convalidar, el generalista o los especialistas?.

Y otra cosa, ¿el máster en II será genérico o habrá varios tipos?, porque si no me equivoco el máster para los de tecnologías ind. es 1 año, mientras que para los de mecánica/electricidad/etc es de 2. Y además dado que el máster es para "adquitir competencias en todas las áreas" se va a dar el caso de que los grados especialistas tendrán que repetir asignaturas. Es decir, si el máster tiene una asignaturas de máquinas hidráulicas, ¿puede darse el caso de que el de mecáncia ya la haya cursado en su grado?, ¿o cómo va?, vamos, que si les convalidan el área temática del máster relacionada con su grado o por la contra tienen que repetirla.
por
#194306
Dani A. escribió:Pero...¿quien querría hacer esto?

Pues uno de los "vicios" que tiene la universidad en general en España, es el de no poder resistirse a una titulación con mucha demanda.
Si a quién lleva muchos años intentando sacarse el grado en Ingeniería Mecánica que conduce a la profesión (no pq no se capaz de sacarlo antes, sino pq p.e. le encanta salir todas las noches) le ofrencen la misma titulación en otro sitio con una mínima dificultad ¿Cuanto tardará (si su poder adquisitivo lo permite) en matricularse de ese nuevo "chollo" :ein?
Si a éso le unes como dice JCas lo de la ley Omnibus, con poco más el descontrol será total y absoluto, al menos, es este nuestro querido pais.
Yendo un poco más allá. ¿Qué pasará cuando alguien que ha llegado por un grado ligero meta la pata en el trabajo?. Muy sencillo, para los empresarios tales o cuales graduados no tienen ni la más remota idea de lo que hacen :nono2.
Éso sí, habrá que mirar el lado bueno, los II, peritos e ITI seremos añorados (es que no tengo abuela :mrgreen:) pq nostros sí que tenemos reserva de nombre.
Saludos :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#194315
ninja escribió:El problema resulta del caso de grado de Ingeneria Civil. Yo no comprendo que atribuciones tiene ese grado o si las tendrá algún día.

¿Las de Obras Públicas?
por
#194329
Pero hay dos obras publicas. Juntas forma lo que sería el titulo de ingeniero civil. Entonces el grado es todas las atribuciones o será cada parte.
por
#194352
Dani A. escribió:A diferencia de los master regulados, los grados regulados no tienen reserva de nombre, por lo que puede suceder lo que se comenta en posts anteriores, que alguna universidad decida sacar un grado en ingenieria mecanica "distinto" y que este no conduzca a ninguna profesión.
Pero...¿quien querría hacer esto?


Me imagino que ese grado "distinto" tendrá que ser verificado por la ANECA, con lo que deberá garantizar unos contenidos mínimos comunes. Pero hablo desde la total ignorancia en este tema, y sí desde el sentido común.

:brindis
por
#194389
d118970 escribió:Una pregunta que no ha salido (creo). Si te pilla bolonia en el 2º ciclo, pero con el 1º aprobado, ¿con qué grado te permiten convalidar, el generalista o los especialistas?.

Con el que quieras. Mayores facilidades, como tablas de convalidación directas, encontraras con grados que se impartan en la misma escuela

Y otra cosa, ¿el máster en II será genérico o habrá varios tipos?, porque si no me equivoco el máster para los de tecnologías ind. es 1 año, mientras que para los de mecánica/electricidad/etc es de 2. Y además dado que el máster es para "adquitir competencias en todas las áreas" se va a dar el caso de que los grados especialistas tendrán que repetir asignaturas. Es decir, si el máster tiene una asignaturas de máquinas hidráulicas, ¿puede darse el caso de que el de mecáncia ya la haya cursado en su grado?, ¿o cómo va?, vamos, que si les convalidan el área temática del máster relacionada con su grado o por la contra tienen que repetirla.

Los masters tendrán que tener la misma duración, venga de donde venga el estudiante.
Lo que esta por ver es si se ponen diferentes itinerarios dependiendo del grado del que proceda
por
#194390
LuisL escribió:
Dani A. escribió:Pero...¿quien querría hacer esto?

Pues uno de los "vicios" que tiene la universidad en general en España, es el de no poder resistirse a una titulación con mucha demanda.
Si a quién lleva muchos años intentando sacarse el grado en Ingeniería Mecánica que conduce a la profesión (no pq no se capaz de sacarlo antes, sino pq p.e. le encanta salir todas las noches) le ofrencen la misma titulación en otro sitio con una mínima dificultad ¿Cuanto tardará (si su poder adquisitivo lo permite) en matricularse de ese nuevo "chollo" :ein?

Pero ese titulo no le llevara a la profesión que el quiere. Los colegios van a estar muy pendientes, y me consta que ya lo están, de estos "timos" que puedan surgir.
Si quieren hacer un I.Mecanico facilón a base de talonario, lo hacen y con atribuciones.

Si a éso le unes como dice JCas lo de la ley Omnibus, con poco más el descontrol será total y absoluto, al menos, es este nuestro querido pais.
Yendo un poco más allá. ¿Qué pasará cuando alguien que ha llegado por un grado ligero meta la pata en el trabajo?. Muy sencillo, para los empresarios tales o cuales graduados no tienen ni la más remota idea de lo que hacen :nono2.
Éso sí, habrá que mirar el lado bueno, los II, peritos e ITI seremos añorados (es que no tengo abuela :mrgreen:) pq nostros sí que tenemos reserva de nombre.
Saludos :brindis :brindis :brindis

Yo no se como va a acabar lo de la ley omnibus, pero aunque deje de ser el visado obligatorio, a ver quien es el guapo que con un pequeño estudio o que trabaja por su propia cuenta, se hace un SRC.
por
#194391
EnUnBerenjenal escribió:
Dani A. escribió:A diferencia de los master regulados, los grados regulados no tienen reserva de nombre, por lo que puede suceder lo que se comenta en posts anteriores, que alguna universidad decida sacar un grado en ingenieria mecanica "distinto" y que este no conduzca a ninguna profesión.
Pero...¿quien querría hacer esto?


Me imagino que ese grado "distinto" tendrá que ser verificado por la ANECA, con lo que deberá garantizar unos contenidos mínimos comunes. Pero hablo desde la total ignorancia en este tema, y sí desde el sentido común.

:brindis

De la ANECA no nos podemos fiar. Están validando como profesores a gente que ni cumple los requisitos minimos por silencio administrativo positivo de 6 meses.
por
#195670
¡hola robaperas¡

Aquí os mando por intercesión de mi sobrino, que pasará en la ETS Sevilla (si no es ets no es la auténtica)

http://www.esi.us.es/files/Solicitud%20 ... 20ETSI.pdf
por
#195874
Buenas tardes a todos,

Soy IT de Teleco y después de un montón de años he vuelto a estudiar y me he matriculado en ITI Electrónica (por eso de ser la más parecida, vamos esfuerzo mínimo)

Viendo en la web del Colegio de Telecos he encontrado que han llegado a un acuerdo con la UCAM, para que los IT de Teleco que quieran puedan adaptarse al Grado y te convalidan ECTS por años de experiencia.

Adjunto el link. --> http://www.ucam.edu/estudios/grados/sis ... n-al-grado

Mi pregunta no va con la adaptación de los grados de Teleco, y sí por la adaptación algún día de los IT Industriales a los grados pero con una técnica parecida y si a día de hoy hay alguna universidad que lo haga con la misma técnica que la UCAM. Vamos que al final es hacerlo a distancia y luego hay que examinarse, y presentar el proyecto.

Un saludo para todos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#196214
Borrador de la ley: http://www.senado.es/legis9/publicacion ... I0027A.PDF
Avatar de Usuario
por
#196215
Valles escribió:Borrador de la ley: http://www.senado.es/legis9/publicacion ... I0027A.PDF


Je, je, traerá cola...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro