Nivel de Inglés: cómo mejorarlo y consejos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#195576
rfreire escribió:Series británicas: Little Britain, Little Britain USA o Fawlty Towers. Pueden verse en youtube. Algunas están subtituladas y otras no y es difícil pillarles todo pero en general te partes de risa.

Little Britain, aunque la serie es muy divertida, no la recomendaría para aprender inglés. Entre las voces que ponen, los acentos y el slang (esa vicky...) al único que se entiende medianamente bien es al narrador.
Avatar de Usuario
por
#231710
Hola a todos.

Podrían decirme alguna página donde poder ver películas o series en inglés con los subtítulos en inglés?

Porque todo lo que encuentro es con subtítulos en español.

Gracias :brindis
Avatar de Usuario
por
#231735
Enrique_Tf escribió:Hola a todos.

Podrían decirme alguna página donde poder ver películas o series en inglés con los subtítulos en inglés?

Porque todo lo que encuentro es con subtítulos en español.

Gracias :brindis


Internet es tu amigo. Yo al final lo que hago es bajarlas a mi ordenador y coseguir los subtítulos en inglés.

Yo estoy viendo la de "how I met your mother", ya que mucha gente la recomendaba por utilizar un inglés bastante fácil (mucho más que otras series como Tudors, House (demasiado tecnicismos, ect).

Aprovecho este post para comentar el tema de los mail-friends (cuando lo comenté anteriormente alguno se "río" de mí un poco, jejeje), pero la actividad tiene muy buenos resultados. Ahora mismo tengo 3 mail friends (de Polonia, de Indonesa y una chica de Hong Kong), y eso de tener que escribir cada día tres emails en inglés (o incluso hablar con ellos a través de msn, skype, ect) ayuda y mucho a coger cierta soltura.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#231800
KTURKK escribió:Internet es tu amigo. Yo al final lo que hago es bajarlas a mi ordenador y coseguir los subtítulos en inglés.



Gracias por la respuesta.
A ver si voy aprendiendo algo
Avatar de Usuario
por
#231818
Enrique_Tf escribió:
KTURKK escribió:Internet es tu amigo. Yo al final lo que hago es bajarlas a mi ordenador y coseguir los subtítulos en inglés.



Gracias por la respuesta.
A ver si voy aprendiendo algo

Vagos.es ahí las bajo yo. Los subtitulos los suelen enlazar a otras webs de subtitulos y, allí los tienes en todos los idiotas.
Avatar de Usuario
por
#231827
Valles escribió:
Enrique_Tf escribió:
KTURKK escribió:Internet es tu amigo. Yo al final lo que hago es bajarlas a mi ordenador y coseguir los subtítulos en inglés.



Gracias por la respuesta.
A ver si voy aprendiendo algo

Vagos.es ahí las bajo yo. Los subtitulos los suelen enlazar a otras webs de subtitulos y, allí los tienes en todos los idiotas.


Gracias :brindis
por
#232394
Busca en google "Baja blog series" esta es una buena página donde te puedes bajar las series en ingles y busca tv subtitles en google y tienes los subtitulos en ingles.

Lo de las series es una buena forma de mejorar tu ingles, luego hay podcast que te ayudan a mejorar tu ingles hay uno facilón "eslpodcast.com" (hay otros en el itunes) que el tío habla muy lento, explica palabras nuevas, y a mi me ayudó para coger soltura y entender el ingles hablado hace ya unos cuantos años por lo que no sé si todavía seguirá.
Avatar de Usuario
por
#232633
Valles escribió:
Enrique_Tf escribió:
KTURKK escribió:Internet es tu amigo. Yo al final lo que hago es bajarlas a mi ordenador y coseguir los subtítulos en inglés.



Gracias por la respuesta.
A ver si voy aprendiendo algo

Vagos.es ahí las bajo yo. Los subtitulos los suelen enlazar a otras webs de subtitulos y, allí los tienes en todos los idiotas.


Si, yo también a veces llamo al amigo Torrent. Para subtítulos yo utilizo sub-titles.net/
por
#232643
Para el inglés, lo más importante:

Base gramatical ORAL y agilidad oral.
Oído
Confianza al hablar

Subrayo base gramatical oral porque la mayoría de gente que presume de tener títulos de la EOI y First Certificate y no se que más han aprendido inglés a la española, es decir, estudian inglés como si fuese una lengua muerta, como si fuese latín. A mí no me entra en la cabeza que se enseñe inglés y se den títulos mediante exámenes escritos y con libros. Un idioma es para hablarlo en situación, si no, de poco te sirve. La mayoría de gente se queda parada, sin habla, cuando un nativo les habla en inglés y eso a pesar de tener títulos y estudios pero se quedan en blanco porque a pesar de saber gramática y escribir correctamente les falta lo más importante, la agilidad oral.

Hay que ser modesto con el inglés porque realmente todos tenemos un nivel bajísimo si se nos compara con holandeses o nórdicos. No empecemos estudiando el Present Perfect o la pasiva cuando estoy seguro que no dominamos oralmente ni la s en la tercera persona del singular del present simple y en el auxiliar y realmente con un dominio oral de las estructuras gramaticales más básicas se puede tener una conversación en la que haya comunicación con un nativo. Mi consejo, dejar de estudiar inglés y comenzar a hablar y escuchar inglés.

Desengañaros, nadie en la historia de la humanidad ha adquirido un buen dominio de un segundo idioma a través de clases, profesores o métodos y sin haberle dedicado un mínimo de 3000 horas de atención de las cuáles la mayoría de horas fueron apuros, momentos de vergüenza y sufrimiento en la vida real. Esfuerzo, esfuerzo y esfuerzo.

Por no hablar del "oído", sin comprensión auditiva de poco sirve lo demás.

Me viene a la cabeza un buen paralelismo de un estudiante cualesquiera de inglés en este país que alguien me había comentado alguna vez. La manera de aprender inglés típica que se vende en España es como la de la persona que quiere aprender a nadar en la piscina pequeña, le enseñan las posturas, como tiene que mover los brazos y los piés, como coger aire...etc...pueden pasarse así toda la vida y nunca aprenderán a nadar, sin embargo, si les tiras por sorpresa a la piscina grande y les dejas 30 segundos arreglándoselas por sí solos habrán aprendido más en ese tiempo que en 5 años en la piscina pequeña.
por
#256680
Scofield escribió:Para el inglés, lo más importante:

Base gramatical ORAL y agilidad oral.
Oído
Confianza al hablar

Subrayo base gramatical oral porque la mayoría de gente que presume de tener títulos de la EOI y First Certificate y no se que más han aprendido inglés a la española, es decir, estudian inglés como si fuese una lengua muerta, como si fuese latín. A mí no me entra en la cabeza que se enseñe inglés y se den títulos mediante exámenes escritos y con libros. Un idioma es para hablarlo en situación, si no, de poco te sirve. La mayoría de gente se queda parada, sin habla, cuando un nativo les habla en inglés y eso a pesar de tener títulos y estudios pero se quedan en blanco porque a pesar de saber gramática y escribir correctamente les falta lo más importante, la agilidad oral.

Hay que ser modesto con el inglés porque realmente todos tenemos un nivel bajísimo si se nos compara con holandeses o nórdicos. No empecemos estudiando el Present Perfect o la pasiva cuando estoy seguro que no dominamos oralmente ni la s en la tercera persona del singular del present simple y en el auxiliar y realmente con un dominio oral de las estructuras gramaticales más básicas se puede tener una conversación en la que haya comunicación con un nativo. Mi consejo, dejar de estudiar inglés y comenzar a hablar y escuchar inglés.

Desengañaros, nadie en la historia de la humanidad ha adquirido un buen dominio de un segundo idioma a través de clases, profesores o métodos y sin haberle dedicado un mínimo de 3000 horas de atención de las cuáles la mayoría de horas fueron apuros, momentos de vergüenza y sufrimiento en la vida real. Esfuerzo, esfuerzo y esfuerzo.

Por no hablar del "oído", sin comprensión auditiva de poco sirve lo demás.

Me viene a la cabeza un buen paralelismo de un estudiante cualesquiera de inglés en este país que alguien me había comentado alguna vez. La manera de aprender inglés típica que se vende en España es como la de la persona que quiere aprender a nadar en la piscina pequeña, le enseñan las posturas, como tiene que mover los brazos y los piés, como coger aire...etc...pueden pasarse así toda la vida y nunca aprenderán a nadar, sin embargo, si les tiras por sorpresa a la piscina grande y les dejas 30 segundos arreglándoselas por sí solos habrán aprendido más en ese tiempo que en 5 años en la piscina pequeña.





Tú te has leído a Richard Vaughan, fijo, fijo :goodjob
Mi opinión es similar, tenemos que dejar de estudiar tanta gramática y dedicarle mucho más tiempo a leer, hablar, escuchar...en definitiva...usar el idioma
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro