Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#195555
Hola a todos, os comento un detalle a ver si me podéis aclarar algo.

Tenemos que legalizar una instalación de un autoclave de esterilización cuyo PxV supera los 10000 bar·litro, por lo que según el nuevo REP es necesario proyecto.

Diría que el autoclave no se engloba en ninguna de las ITC de este Reglamento, y los anteriores -incluido el del 69, cuyos artículos vigentes eran los aplicables hasta ahora en caso de aparatos sin ITC en el del 79- están completamente derogados (sin contar con el del 99, que se refiere a la fabricación del aparato).

Por un lado bien, porque la Legislación antigua era algo tediosilla y más si había que mezclar Reglamentos; por otro, si sólo me he de regir por el articulado general del nuevo Reglamento (ya que no existe ITC específica del autoclave) para hacer mi proyecto me quedo casi sin pautas que me indiquen las prescripciones de seguridad de la instalación y demás, no sé si me explico, ya que este nuevo parece más anárquico. Con menos restricciones, bien, pero con pocas especificaciones técnicas.

Como ejemplo cito una parte del artículo 4 que habla de la Instalación:

"# En cualquier caso, deberán tenerse en cuenta unos adecuados criterios para el dimensionamiento, la elección de los materiales, las técnicas de las uniones permanentes, la capacitación del personal que las realiza y los ensayos o pruebas que permitan obtener unos resultados esperados para la finalidad propuesta.
# Las instalaciones de los equipos a presión dispondrán de los dispositivos y medios apropiados de protección necesarios para que su funcionamiento se realice de forma segura.
Los equipos a presión se instalarán en condiciones que permitan la realización posterior de las operaciones de mantenimiento y control previstas en las instrucciones del fabricante y la realización de las inspecciones periódicas indicadas en el artículo 6 de este reglamento.
Las uniones permanentes que deban realizarse en las instalaciones deberán ser realizadas con procedimientos de soldadura adecuados y por profesionales acreditados.
La descarga de las válvulas de seguridad o discos de rotura deberán evacuar a lugar seguro."


No dice mucho más en el REP. Y sin embargo en los requisitos del contenido mínimo del proyecto se pide bastante exhaustividad:

" * Justificación de todos los requisitos reglamentarios que le sean de aplicación.
* Estudio de la seguridad en la utilización de la instalación (elementos de carga y descarga, aberturas y cierres, descargas de las válvulas de seguridad o proceso, dispositivos que impidan el acceso en condiciones de riesgo, temperaturas superficiales, descomposición o incendio de sustancias contenidas, criterios especiales de mantenimiento o inspección, … )
* Instrucciones en caso de emergencia y procedimientos de actuación en caso de activación o fallo de las seguridades."


Y sinceramente, instalaciones con autoclaves no son muy habituales como para tener una idea general.

En fin, espero haberme explicado, y os agradezco la atención. A ver si me podéis dar una idea de cómo encarar el proyecto, que no sé muy bien por dónde empezar.

Un saludo.
por
#196260
oyes escribió:...autoclave de esterilización cuyo PxV supera los 10000 bar·litro, por lo que según el nuevo REP es necesario proyecto.
Si no tiene peligro de sobrecalentamiento (autoclave) es más de 25000. Otro tema es el generador de vapor (si lo tiene)
oyes escribió:...Diría que el autoclave no se engloba en ninguna de las ITC de este Reglamento,...
El autoclave no, el generador de vapor en la ITC EP-1
oyes escribió:...me quedo casi sin pautas que me indiquen las prescripciones de seguridad de la instalación ...

Atento a las instrucciones del fabricante
por
#196564
Gracias por contestar, MPa. Es interesante lo que comentas.

A la hora del establecimiento de las especificaciones específicas de seguridad y de proyectar la instalación, parece lógico seguir lo más fielmente las indicaciones del fabricante y buscar "apoyo" en la OCA que haga las pruebas pertinentes.

MPa escribió:
oyes escribió:...Diría que el autoclave no se engloba en ninguna de las ITC de este Reglamento,...
El autoclave no, el generador de vapor en la ITC EP-1


Sí, el generador está claro (y sí que lo tiene). Por cierto, ¿entenderíamos la misma instalación con dos equipos a presión e iría todo en un mismo proyecto? ¿o lo correcto sería un proyecto para calderas y otro para el autoclave?

MPa escribió:
oyes escribió:...autoclave de esterilización cuyo PxV supera los 10000 bar·litro, por lo que según el nuevo REP es necesario proyecto.
Si no tiene peligro de sobrecalentamiento (autoclave) es más de 25000. Otro tema es el generador de vapor (si lo tiene)


Éste es un tema que no veo muy claro. Las calderas son de vapor saturado, que vía intercambiador cerrado perteneciente al autoclave calientan el agua interna del mismo que esteriliza los productos. La presión es 4 bar y el V 4000 litros, por lo que 16000 -y siempre y cuando se consideren instalaciones y proyectos distintos- en el apartado a) no necesitaría proyecto.

Sin embargo en el b) sí que requeriría. Por un lado leo bastante claro en el paréntesis de ese párrafo "(autoclaves, reactores...)"; por otro es lo que dices de que tiene que tener peligro de sobrecalentamiento y eso no sé muy bien cómo masticarlo.

Bueno, gracias de nuevo.
por
#196747
oyes escribió:¿entenderíamos la misma instalación con dos equipos a presión e iría todo en un mismo proyecto?
Lo lógico sería que sí. El anexo II.1.a) y b) hablan de la suma de los equipos a presión conectados (varios). Por otra parte, todo el bloque estará considerado por el fabricante como un conjunto.
Como bien dices, esto nos obligaría a considerar el límite de 10000 apartado b) si hay generador, pero...
Si le es de aplicación la EP-1 el requisito de proyecto dependerá de su clasificación en clase 1ª con memoria o 2ª con proyecto. En este caso si requiere proyecto, según EP-1 art. 4.2 el proyecto está obligado a contemplar las tuberías y aparatos consumidores.
Por otra parte, si se considera un generador y como tal está excluido de la EP-1 en el artículo 1.2 y no se incluye en otra ITC, por el art.10 segundo párrafo del Reglamento, estaría excluido del cumplimiento del Reglamento.
por
#213328
Vamos a ver, voy a intentar explicar la instalación, que esto último que me acabas de comentar tiene su miga. No he contestado antes porque hoy retomamos el tema para ver si inscribimos la industria lo antes posible.

No se trata de un grupo autoclave-generador como un bloque en conjunto, sino de una instalación de vapor de toda la industria donde uno de los receptores es el autoclave. Me explico, la instalación está compuesta por:

- 2 Generadores de vapor en paralelo situados en la sala de máquinas:

* Uno con PxV = 8bar x 239 dm3 = 1912 < 15000---> Clase Primera
* Otro con PxV = 8bar x 1110 dm3 = 8880 < 15000---> Clase Primera


- 2 Receptores en otra sala, que reciben vapor saturado proveniente del grupo calderas:

* Un autoclave de 4000 dm3 y 4 kilos, por lo que PxV = 4 x 4000 = 16000.
* Otro receptor que no viene al caso.



Bien, aunque las calderas sean de clase primera y no precisen de proyecto en principio, la suma de ambos PxV supera los 10.000, por lo que en el anexo II.1.b) del Reglamento sí se nos obligaría a presentarlo.

Ahora bien, en cuanto al autoclave tengo el siguiente dilema:

- Incluir su PxV al sumatorio anterior e incluir su instalación en el proyecto de las calderas, considerándolo todo como el proyecto de la instalación de vapor de la industria.

- Considerar su instalación como independiente. Aquí me viene otra disyuntiva, ya que no sé si el autoclave entraría en el apartado a del anexo II.1 (equipos a presión en general), donde se libraría del proyectado (16000<25000), o en el b), ya que no deja de ser un equipo sometido a una aportación de calor (¿con peligro de sobrecalentamiento? Pues es que eso no sé cómo interpretarlo, sólo sé que en el paréntesis aparece claramente "autoclaves, reactores, ...")

Espero haberme explicado mejor ahora. Un saludo y gracias de nuevo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro