Hagamos una encuesta: ¿Trabajas o estás en el paro? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.

Encuesta: ¿Trabajas actualmente o estás en paro?

73
60%
12
10%
36
30%
por
#196604
Pues sí hay que reconocer que la encuesta es muy relativa, y con anterioridad han mencionado motivos que la desvirtúan de ser un valor real.

JCas escribió:Aún así, que sirva como toque de aviso. Las cosas están mal y a nuestra profesión le está afectando muchísimo. De eso no hay duda.

Yo he votado en paro, y en breve, debería cambiar la respuesta porque por fin se ve la luz (yo un poco), pero que duda cabe que esta situación nos ha hecho pensar a los parados y a los que podían estar.
Reconozco que la mayoría de gente de mi entorno tiene trabajo, casi todos con formación univertaria, por lo que ha afectado algo menos a este colectivo, pero no te puedes fiar. Como me ha ocurrido, a veces estás en la empresa menos indicada en el momento menos indicado..

Suerte para los que continuáis buscando. ;)
por
#196621
Pues señoras, yo creo que la encuesta si refleja la realidad, ya que un 20% de parados es lo que dicen las encuestas reales (no las oficiales de zp&co).

Además, es posible que en comunidades como Madrid o Cataluña no se note tanto, pero aqui en Murcia os aseguro que la encuesta da en el clavo (por desgracia)... menudo añito que llevo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#196655
canaan escribió:Pues señoras, yo creo que la encuesta si refleja la realidad, ya que un 20% de parados es lo que dicen las encuestas reales (no las oficiales de zp&co).

Además, es posible que en comunidades como Madrid o Cataluña no se note tanto, pero aqui en Murcia os aseguro que la encuesta da en el clavo (por desgracia)... menudo añito que llevo :cabezazo

El 20% es real de media para la población, pero no para la profesión. Si haces la encuesta entre electricistas, por poner un ejemplo y espero se considere sólo como tal, con el bajón de la edificación, es probable que te salga mucho más alta, como también es probable que salga más alta entre camareros (el sector servicios se está viendo muy castigado), o entre instaladores de gas. Posiblemente, los números cambien bastante si lo haces entre abogados laboralistas y encontremos que en su caso el paro es menor que antes de la crisis. Del mismo modo, si haces la encuesta en Madrid o la haces en Levante, por ejemplo de nuevo, los números salen diferentes.

Nosotros partimos de una situación bastante privilegiada antes de la crisis. Antes de la crisis el paro entre nosotros era circunstancial (normalmente recién titulados o gente cambiando de trabajo), cosa que no pasaba con otras profesiones. Ahora, nuestro paro ha subido, quizás más que para otros, pero aún así sigue habiendo un diferencial. Lo que está claro es que ya no tenemos esa seguridad de hace poco de que "pase lo que pase tendremos trabajo".

Lo que sí refleja claramente esta encuesta es a quien afecta más el paro también entre nosotros. Afecta mucho más a gente joven, con poca o ninguna experiencia y, si miramos un poco lo que se dice en el foro, hay regiones donde el castigo entre nosotros es mucho mayor, una de ellas, tristemente Canaan, la tuya, aunque Andalucía no se queda precisamente muy atrás.
por
#197020
Pues a mi el 20 % de paro me sigue pareciendo mucho a pesar de las aclaraciones de de JCAS, a lo mejor habria que aquilatar lo de las regiones donde se está, o la edad, para hacernos una mejor idea. :brindis
Avatar de Usuario
por
#197181
Hay carreras en las que el % de paro creo que es muchisimo superior... un 20% es bastante pero para como está el patio.. y suponiendo que la mayoria de gente que está en el paro son bastante jovenes no lo veo mal del todo.

Todo esto teniendo en cuenta el momento en el que estamos...
Avatar de Usuario
por
#197184
Pues francamente, una tasa de paro del 22%, y la previsible adición de un 12% más, para una profesión en la que supuestamente la crisis no afecta tan profundamente.... me parece una SALVAJADA. O dicho de otro modo, que el 22% de los ingenieros de un país, con vistas a una subida hasta el 34%, estén en el paro... me parece CATASTROFICO.

PD: Considerando como muestra representativa los participantes de este foro :comunidad .
Avatar de Usuario
por
#197190
fsi escribió:PD: Considerando como muestra representativa los participantes de este foro :comunidad .

Precisamente lo que digo esta encuesta no es muestra representativa ni siquiera de los participantes del foro.
Avatar de Usuario
por
#197194
JCas escribió:
fsi escribió:PD: Considerando como muestra representativa los participantes de este foro :comunidad .

Precisamente lo que digo esta encuesta no es muestra representativa ni siquiera de los participantes del foro.


Claro JCas, no es representativa. Sin embargo, y sin servir de indicador de nada, sí apunta maneras. Es más, coincide con el paro (me imagino, aunque todavía no tengamos los resultados de este trimestre). Pero sí, no tiene rigor alguno.
por
#197207
Pues no tendra ningun rigor y todo lo que querais, pero los numeros están ahi. Y lo que mas me molesta es que su supone que tenemos que ser competitivos...pues si los cerebros del pais están en paro ya me diras que competicion vamos a tener, ¿que coño le vamos a vender al mundo si los tios listos no trabajan?...porque sol y playa agotado, colocar ladrillos agotado, ¿hay algo que podamos vender? ¿somos listos en algo? :brindis :brindis

PD. Si yo no fuera tan viejo y fuera ingeniero creo que acabaría en el extrangero
Avatar de Usuario
por
#197243
tuso escribió:Pues no tendra ningun rigor y todo lo que querais, pero los numeros están ahi. Y lo que mas me molesta es que su supone que tenemos que ser competitivos...pues si los cerebros del pais están en paro ya me diras que competicion vamos a tener, ¿que coño le vamos a vender al mundo si los tios listos no trabajan?...porque sol y playa agotado, colocar ladrillos agotado, ¿hay algo que podamos vender? ¿somos listos en algo? :brindis :brindis

PD. Si yo no fuera tan viejo y fuera ingeniero creo que acabaría en el extrangero

Sí hay cosas en que somos listos y en lo que vendemos. De hecho, hay alguna tecnología en que somos realmente punteros. Otra cosa es que nos demos cuenta de lo punteros que podemos llegar a ser, y para eso, hay que quitarse muchos complejos, poner dinero sobre la mesa y que el gobierno no haga lo posible para ahogar toda nueva empresa poniendo mil trabas y mil dificultades a la hora de abrirla y otras tantas, además de impuestos imposibles, para las que están empezando.

P.D. Todo aquel que esté en su sano juicio, ha pensado más de una vez en irse al extranjero, y se lo replantea cada cierto tiempo. El asunto es que coincidan oportunidad, situación propicia y momento en que se piensa.
Avatar de Usuario
por
#197253
El paro está actualmente en el 19,3% en españa... es una pasada...

http://www.kaosenlared.net/noticia/tasa ... n-eurostat
por
#197408
JCas escribió:
PD. Si yo no fuera tan viejo y fuera ingeniero creo que acabaría en el extrangero

Sí hay cosas en que somos listos y en lo que vendemos. De hecho, hay alguna tecnología en que somos realmente punteros. Otra cosa es que nos demos cuenta de lo punteros que podemos llegar a ser, y para eso, hay que quitarse muchos complejos, poner dinero sobre la mesa y que el gobierno no haga lo posible para ahogar toda nueva empresa poniendo mil trabas y mil dificultades a la hora de abrirla y otras tantas, además de impuestos imposibles, para las que están empezando.


Bueno........ algo me alivias.
por
#197495
Es evidente que hace ya muchos años se debería haber empezado a cambiar el modelo de sociedad. valorar el trabajo bien hecho, el esfuerzo, etc... (y no tanta mierda de futbolistas y cantantes). Y la primera piedra está en la educación, la cual nunca se la toman en serio quienes deberían. Hace 100 años la mayoría de suecos eran leñadores y no hablaban inglés, vivían aislados en casas de madera pelaos de frío :lol: . Hoy en día son totalmente bilingües, tienen mucha muchísima tecnología y son de los que más viajan. Hace cien años empezaron a cambiar, nosotros nos hemos dedicado a aprovechar la ocasión del corto plazo, como siempre.

De todos modos tenemos un problema estructural contra el que hoy por hoy no podemos luchar...: el eje franco-alemán. ¿Quién manda en Europa? Francia + Alemania suman muchos votos y pueden hacer lo que les dé la gana, y la política europea pinta muchísimo, yo diría que en Economía lo es todo. España ya no puede hacer eso de devaluar la peseta para ser más competitiva. (De lo cual me alegro, sino ya seríamos africanos).

Según mis perturbadas elucubraciones el sistema funcionaría así:

Los países nórdicos consiguen crear tecnología para producir contaminando menos, entonces, como tienen voz y voto en Europa, se crean directivas que prohíben la contaminación... ¿Quién gana? Los países que tienen la tecnología, que por cojones nosotros tenemos que comprar para cumplir con la directiva... Vendemos naranjas y compramos tecnología; el balance es negativo. Y es un pez que se muerde la cola.

Para salir del bucle el esfuerzo tendría que ser tremendo. Además, a la clase política le sigue interesando el corto plazo, mantenerse en la poltrona... Se pondrán parches, pero lo más fácil es que acabemos siendo la Florida de Europa, Y eso teniendo suerte y si Europa nos quiere mantener.

El empleo del futuro: Vigilante de la playa.

Con el plan Bolonia podrían hacer un grado en ingeniería de organización de playas :botando . Creo que los Valencianos podrían ser punteros en esa disciplina... :brindis
por
#197660
Hay está, el problema, en la educación... aqui ningun partido quiere educar todos quieren adoctrinar----y vosotros no teneis hijos mayores. Os vay a poner un ejemplo...reunion de adolescentes 16, 17 años, en el patio de mi casa... 15 energumenos y me pongo a preguntar ¿Quien ha aprobado todo? Uno ¿quien repite? 8 ¿quien no trabaja ni estudia? 4...dejo los otros para casos varios. Os dais cuenta... esta pandilla de inutiles y malcriados no va a trabajar en su vida como no sea barriendo y asi no se puede competir. Aunque visto desde otro punto de vista como el unico que aprueba era mi hija...pues bueno que suspendan todos y asi ella tendra trabajo. :lol: :lol:

Y eso pasa en una zona mas o menos buena con buen nivel economico etc...os imaginais lo que pueden ser las zonas mas pobres, en colegios que mAnejan 30 idiomas etc... un autentico desastre. (claro que a lo mejor los que tienen menos recursos espabilan mas por pura necesidad...pero no todos, lo mas facil es dejarse llevar al arroyo).


Añado, ni futbolisdtas , ni cantantes, ni fisica y quimica, ni operacion triunfo, ni etc etc etc.

Algunas veces pienso que a los gobiernos lo unico que les interesa es que estemos todos aborregados y manejarnos mejor, y claro... en cuanto intentas salirte del rollo te llaman de todo, tienes que luchar contra lo divino y lo humano y....es tremendamente agotador educar.

Bueno, PERDON POR EL ROLLO :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#198063
tuso escribió:Hay está, el problema, en la educación... aqui ningun partido quiere educar todos quieren adoctrinar----y vosotros no teneis hijos mayores. Os vay a poner un ejemplo...reunion de adolescentes 16, 17 años, en el patio de mi casa... 15 energumenos y me pongo a preguntar ¿Quien ha aprobado todo? Uno ¿quien repite? 8 ¿quien no trabaja ni estudia? 4...dejo los otros para casos varios. Os dais cuenta... esta pandilla de inutiles y malcriados no va a trabajar en su vida como no sea barriendo y asi no se puede competir. Aunque visto desde otro punto de vista como el unico que aprueba era mi hija...pues bueno que suspendan todos y asi ella tendra trabajo. :lol: :lol:

Y eso pasa en una zona mas o menos buena con buen nivel economico etc...os imaginais lo que pueden ser las zonas mas pobres, en colegios que mAnejan 30 idiomas etc... un autentico desastre. (claro que a lo mejor los que tienen menos recursos espabilan mas por pura necesidad...pero no todos, lo mas facil es dejarse llevar al arroyo).

A mi me pasó eso de mozo ( instituto en medio de un barrio de gitanos y moros ) y te puedo decir que el porcentaje de fracaso escolar era exagerado, por que tenias que estar mas pendiente de que no te robasen a la salida que de estudiar. A parte que si el entorno no es el adecuado los chavales no estudian...


Añado, ni futbolisdtas , ni cantantes, ni fisica y quimica, ni operacion triunfo, ni etc etc etc.

Algunas veces pienso que a los gobiernos lo unico que les interesa es que estemos todos aborregados y manejarnos mejor, y claro... Y encima si no te gusta el futbol o si haces algun comentario sobre lo desorbitados que son los sueldos de los futbolistas te tachan de listorro, de rancio o a saber....en cuanto intentas salirte del rollo te llaman de todo, tienes que luchar contra lo divino y lo humano y....es tremendamente agotador educar.

Bueno, PERDON POR EL ROLLO :brindis :brindis


Yo creo que tenemos que empezar a creernos un poco que no somos el culo de Europa y empezar a sacar pecho.

Podemos hacer grandes cosas pero como dicen los compañeros todo empieza en los chavales... y balas perdidas las hay en toda europa. Empecemos a creernos que somos alguien y los empresarios confiaran en nosotros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro