Digamos que el SAP 2000 no lo he usado, así que poco puedo decir al respecto.
Hasta ahora he realizado calculos más o menos de numeros gordos para las bancadas, y mayorar cargas.
Para bombas, ventiladores de tiro, etc. he hecho incapié en aisladores de vibración en los apoyos de diversa índole, para garantizar la mínima transmisión posible a la bancada.
La cuestión siempre se complica con grandes motores de gas y turbinas (sobretodo por situación accidental en un arranque o parada brusca aunque tengan sistemas de seguridad), a veces he dispuesto de datos de vibración y otras veces no, pero siempre es complicado.
Literatura no hay mucha (o al menos yo no la he encontrado) sobre estos temas "bancadas para maquinaria".
En su día estuve trabajando en una cementera implementando el sistema de predictivo mediante analisis vibracional, y es todo un mundo.
Si teneis algo más de información sobre estos temas os lo agradecería, nunca esta de más echar algo de luz sobre esta cuestion.

,
LuisM lo de la capa de corcho lo había visto en alguna que otra bancada, y no es mala solución.
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"