Vibraciones en estructuras (hormigon-metalicas) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#197579
¿Como analizais usualmente las vibraciones en estructuras de hormigon o metálicas), por poner un ejemplo, la vibración transmitida a una bancada de hormigon (apoyada en el terreno o elevada) o metálica.

¿Soleis mayorar las cargas o someteis a la estructura a un estudio vibracional?

¿Que programas usais o cual es el más adecuado para esto?

Muchas preguntas, a ver si consigo algunas respuestas, y comentamos un poco. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#197666
Es una pregunta más o menos generica. Yo principalmente trabajo con vibraciones ocasionadas por maquinaria, bancadas de hormigon para turbinas, bombas, grandes motores de gas....etc.

Creo que es un tema que hemos tocado poco por estos lares, y es de vital importancia sobretodo en industria. A ver a que conclusiones llegamos y si la gente se anima a opinar.
:comunidad :comunidad
La cuestion no va referente al sismo.
por
#197678
Hola a todos, yo en principio lo enfocaría desde dos puntos de vista:
1 - Esfuerzo soportado. Con un acelerómetro conoces la aceleración que produce la vibración y con la masa obtienes la fuerza que tiene que soportar la bancada a través de los anclajes.
2 - Resonancia. Problema que nos encontramos si la frecuencia de la vibración está cerca de una de las frecuencias naturales de la estructura.
Saludos. :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#197688
Cuando la carga dinámica es importante y dispongo de los datos suficientes para modelizarla (frecuencia, intensidad, etc) análisis dinámico con SAP2000.
Sin datos la cosa se complica mucho, toca mayorar cargas estáticas y hacer un acto de fe, cosa que no me gusta demasiado.
Y un análisis de fatiga siguiendo las pautas de los eurocódigos, aunque es un apartado poco "trabajado", no se si por dejadez, por la complejidad del problema o simplemente por que menos usuarios demandan soluciones y no se ha profundizado más en el tema.
Y acompañado, en cualquier caso, de buenas prácticas que te da la experiencia, propia o ajena (si hablamos de pasarelas, bancadas, soportes de equipos habituales en la industria... normalmente se encuentra algo de bibliografía que te encarrila un poco hacia la solución).
por
#197690
pisha... si se alienearan mil planetas podría encontrar el estudio de "mis" "ex" bancadas, para GRANDES grupos de cogeneración, a la sazón bancada en dos piezas, un dado inferior, esperas, capa de corcho y dado superior. Digamos que esa bancada, si has hecho para grandes motores de gas, la conocerás. Son Azules, fabricados en Noruega y de compañía inglesa...

Si es sólo curiosidad, comentar que lo que se busca, como es natural, es que la frecuencia natural no esté en las frecuencias de trabajo, porque si no la que se lia es parda...

De manera práctica se que hay una técnica que lo que hace es darle un "capón" a la estructura para encontrar la frecuencia de resonancia...
Avatar de Usuario
por
#197738
Digamos que el SAP 2000 no lo he usado, así que poco puedo decir al respecto.

Hasta ahora he realizado calculos más o menos de numeros gordos para las bancadas, y mayorar cargas.

Para bombas, ventiladores de tiro, etc. he hecho incapié en aisladores de vibración en los apoyos de diversa índole, para garantizar la mínima transmisión posible a la bancada.

La cuestión siempre se complica con grandes motores de gas y turbinas (sobretodo por situación accidental en un arranque o parada brusca aunque tengan sistemas de seguridad), a veces he dispuesto de datos de vibración y otras veces no, pero siempre es complicado.

Literatura no hay mucha (o al menos yo no la he encontrado) sobre estos temas "bancadas para maquinaria".

En su día estuve trabajando en una cementera implementando el sistema de predictivo mediante analisis vibracional, y es todo un mundo.

Si teneis algo más de información sobre estos temas os lo agradecería, nunca esta de más echar algo de luz sobre esta cuestion. :brindis :brindis,

LuisM lo de la capa de corcho lo había visto en alguna que otra bancada, y no es mala solución. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#198003
Aqui teneis la información que me ha remitido el fabricante del motor para el cual estoy actualmente calculando una bancada (120 tn de motor de gas.. :fumeta ). Hay algunos ejemplos de bancadas, tanto metálicas como de hormigon, así como su proceso de dimensionamiento, para cargas estaticas y dinamicas (numeros gordos, gordos.)

Al menos es interesante.

http://www.megaupload.com/?d=HYC90Y50
Avatar de Usuario
por
#198025
El enlace está desactivado compi... :brindis
Avatar de Usuario
por
#198027
a ver ahora

http://rapidshare.com/files/315811077/5_04_Fundation__rigid_and_resilient_mounted_gen-set.pdf.html
Avatar de Usuario
por
#198088
Vamos a ver si doy con la tecla.

Aviso que el archivo solamente nos muestra (segun el fabricante) el tipo de bancadas para estos equipos. Echo de menos algo más del tema de vibraciones, es dificil conseguir material de este tema.

http://www.mediafire.com/myfiles.php
Avatar de Usuario
por
#198096
manuelfr escribió:Te estás luciendo con los enlaces :cunao :cunao :cunao


¿este ultimo si funciona no?....por dios que verguenza estoy pasando... :oops: :oops:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro