Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#3838
Buenas tardes:

Soy nuevo por aquí y estoy impresionado.

Tengo una preguntilla de novato.

Tengo que hacer un proyecto de un ascensor, en el cual la empresa instaladora quiere colocar un motor trifásico para la bomba hidráulica de 9,5kW, con una intensidad nominal de 26.23 A y una sobreintensidad de 82,42 A.
Quieren poner un arranque directo y yo creo que esto no es posible debido a que la constante de proporcionalidad entre la corriente nominal y la de arranque supera a la máxima establecida en la ITC-BT-47.
Me dicen que esta instrucción no es aplicable a motores de ascensores.

¿qué me podéis decir sobre esto?

Muchas gracias.

Resultáis de una ayuda inestimable, espero empezar a coger tablas para poder echar yo también una mano.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#3847
no te preocupes este arranque se suele ser directo y con proteccion magnetotermica, no hace falta eemento termica y magnetica separada
por
#3874
Una pregunta de novatillo,

si calculaís la alimentación para 26.23 A de intensidad nominal y la intensidad admisible del cable no aguanta 82.42 A ¿que haceís?

Subís la sección del cable, o se supone que la intensidad de arranque va a durar tan poco que no es necesario ..........?
por
#3876
tienes que poner un magnetotérmico de curva C para que te aguante el transitorio, que es muy corto pero intenso, pero no tienes que dimensionar el cable para esos 82.42 A sino para 26.23 A por 1,3 que es el factor para elevadores, y tener en cuenta el método de instalación
Avatar de Usuario
por
#3879
exactamente, lo que jcor dice,
el tiempo que circulan los 82,... amperios es muy corto e inferior al necesario para que los AxIn (In=amperios nominales o consumo en régimen o multiplicados por 1,3 y A el factor correspondiente a salto inmediato de la curva del magnetotérmico que eliga) harían saltar el térmico de cabecera. La curva muy bien puede ser la C como te ha dicho el compañero, si fuera mas grande a de arranque algo mas lento tal vez habría que ir a la curva D pero en tu caso no

saludos
por
#3884
Otra cosa que no entiendo es porque la intensidad nominal es 26.23 A, cuando el ascensor es 9,5 kW

¿no debería ser la In= 13,71 A?
Avatar de Usuario
por
#3913
tal vez y es una presuncion mia es que los 9,5 kw sean mecánicos
por ejemplo para esa potencia es probable que sea un 630 kg que son 630*9.81 N/rendimiento(0,77) luego con v=1,2 m/s

si no por mucho que sea el fdp no se explicaría, de todas formas los fabricantes de ascensores son unos exagerados y suelen poner motores o muy grandes o darte datos de consumo mayores que los reales para que pongas termicos y cables y grandes y no les salte los térmicos y ellos no tener pegas de ningun tipo y para que el arranque no de un bajon de tensión en la instalación y le echen la culpa de lo que pase
por
#198196
Quisiera hacer una pregunta parecida a la inicial de este hilo.

Si tengo una enfriadora cuyo consumo nominal es 100 A pero que en el arranque puede llegar a consumir 300 A ¿Sería posible que la instalación funcionara con una CGP de 250 A o corro el riesgo de que se fundan los fusibles?
Avatar de Usuario
por
#198200
No los fusibles no fundirán.
Un fusible de 250 A fundirá en 5 segundos a una intensidad de 1700 A. Fundirá en 3 horas a unos 390 A.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro