Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#199588
Muy buenos días compañeros....pues lo que os imagináis...esta misma mañana nos han dado la noticia de que la empresa presenta un "ERE" consistente en media jornada y un tercio de sueldo menos...y aquí es donde viene la cuestión:

Existen dos opciones:

1) Se plantean el que trabajemos "según producción", es decir en vez de media jornada sólo aquellos días que se necesite y los que no según esté el tema te queda en tu casa(dudo incluso de la legalidad de esta situación...)

2) La otra variante es trabajar como es lógico sólo por la mañana.

Pues bien yo cansado ya de tanta historia "léase:cuan avispa en los coj**es" , creo que me interesaría trabajar sólo por la mañana y buscarme algo por las tardes, bien por libre o bien en algún estudio...como colaborador puntual.(mala de ser...algo encontraré...)

¿Qué sería mejor para ejercer por libre....disponer de todas las tardes....? o bien disponer de algúnos días libres a la semana? de cara a trabajar por fuera.

Post Data: No me meto a analizar la empresa y su más que "sospechoso" ERE porque el lenguaje sería grosero...y me lo quitan del foro.

Un saludo amigos y espero que no tengáis que vivir esto...os lo digo de corazón.
Última edición por nestat el 30 Dic 2009, 19:06, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#199604
nestat escribió:Muy buenos días compañeros....pues lo que os imagináis...esta misma mañana nos han dado la noticia de que la empresa presenta un "ERE" consistente en media jornada y un tercio de sueldo menos...y aquí es donde viene la cuestión:

Existen dos opciones:

1) Se plantean el que trabajemos "según producción", es decir en vez de media jornada sólo aquellos días que se necesite y los que no según esté el tema te queda en tu casa(dudo incluso de la legalidad de esta situación...)

2) La otra variante es trabajar como es lógico sólo por la mañana.

Pues bien yo cansado ya de tanta historia "léase:cuan avispa en los coj**es" , creo que me interesaría trabajar sólo por la mañana y buscarme algo por las tardes, bien por libre o bien en algún estudio...como colaborador puntual.(mala de ser...algo encontraré...)

¿Qué sería mejor para ejercer por libre....disponer de todas las tardes....? o bien disponer de algúnos días libres a la semana? de cara a trabajar por fuera.

Post Data: No me meto a analizar la empresa y su más que "sospechoso" ERE porque el lenguaje sería grosero...y me lo quitan del foro.

Un saludo amigos y espero que no tengáis que vivir esto...os lo digo de corazón.

Bueno, antes de nada mirar las condiciones del ERE.

Hay una opción, que os pueden contar en un sindicato, que es trabajar parte del horario laboral y la otra parte estar en el paro. Tal y como está la situación hoy en día es mejor eso a que os vayáis a la calle, pues seguís cotizando.

Con esta opción, se os pagaría del paro el 70% del sueldo que no os paga la empresa, es decir, que al final del mes tendríais el 70% del sueldo que os está pagando la empresa más el 70% del 30% restante. En total, no perdéis más allá de un 10% y tenéis menos jornada. Problema, el paro corre y lo hace en proporción a los días que no trabajéis. Ojo con esto último. No trabajar unas horas un día supone contabilizar el día completo cara al paro, lo que quiere decir que la reducción debería ser por jornadas y no por horas de cada día. La opción de trabajar parte de la jornada queda descartada si entráis en un ERE de este tipo a menos que tengas asegurado tener bastante trabajo para que te compense.

La empresa en estas condiciones se ve obligada a anunciar darle a la seguridad social los días de trabajo de cada trabajador y, si necesita que alguno trabaje más tiempo (menos no se puede) tiene que avisarlo con 10 días de antelación.

Ventajas y desventajas para el trabajador y la empresa:
- No pierde el puesto de trabajo.
- El paro va contando, pero al hacerlo por días, sólo le cuenta la tercera parte. Si la empresa cierra durante el ERE y debido a la ley que salió creo que en mayo, los primeros 4 meses de paro no le contabilizan, lo que quiere decir que hasta dentro de un año no empezaría realmente a contarle (cuidado, esto es en caso de cierre de la empresa).
- La empresa no puede despedir a nadie durante ese tiempo a menos que sea procedente (vamos, hay que liarla muy gorda). Esto tiene el inconveniente de no poder acordar un despido en ningún caso.
- La empresa se descuenta un porcentaje alto de las seguridades sociales, además del sueldo.
- Como desventaja para el trabajador está que, si trabaja en otro lado no cobra el paro (creo que sí lo hace con algún tipo de contrato, como el comercial).
- El ERE no se lleva a cabo legalmente si no se acepta por los trabajadores (se necesita mayoría simple). Asesoraros todo lo posible antes de firmar nada.
- El trabajador trabaja menos días y cobra menos. Calcula que para tres días de trabajo cobrará un 10% menos, eso sí, parte del paro.
- El trabajador empieza a cobrar la parte del paro aproximadamente a los 4 meses de haberse regulado la situación (en que cobra también los retrasos).



Con respecto a tu pregunta con respecto a trabajar por libre, yo te recomendaría por días mejor que por horas. Por horas te quedas a veces muy limitado para tratar con clientes o proveedores directamente, pues es más fácil que los horarios no os coincidan.
Avatar de Usuario
por
#199653
Si puedes elegir entre dedicar las tardes al ejercicio libre o con alguna mañana, te recomiendo lo segundo. Si tienes que hacer algún trámite o consulta en la administración lo tendrás difícil por las tardes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro