Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#200758
Hola,
El tema es que tengo que ampliar unas instalaciones y debo partir desde el transformador de abonado existente de unos 1000KVA. En el mismo CT estara el cuadro de distribucion en BT,... donde saldran las lineas existentes. De ese cuadro me tengo que sacar mi linea para irme a unos 100 m y alimentar mi nuevo quadro general de distribucion en el interior de mi nueva nave. Me surgen varias dudas:
-Esta linea que va desde el cuadro en la CT al nuevo cuadro, que en condiciones normales seria una DI o una LGA,...aunque no es así,.. tal y como se indica en la ITCBT¡19 dado que me permite una caida del 6.5% y 4.5%, me sale de 2x3x240mm2 y el netro lo pongo de la misma sección. Mi pregunta és si debo tirar linea de tierra. Es que estoy con el cype,.. y me dice que si ,.. pero me estraña ademas esta linea la tengo que pasar por debajo de un nava existente por donde dejaron en prevision 2 tubos de 150mm2.

Agradeceria que me dierais vuestra opinión.. cype justifica esta linia de tierra por la ITC-BT-18... pero no lo veo claro,.. dado que para la distribucion en BT la compañia utiliza 3x240+150 y nunca mete linia de tierra, aunque en las CGP si,...

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#200802
Al tratarse de una línea perteneciente a la instalación interior (según rebt 02), en el CT o cerca, deberías tener un borne de puesta a tierra con un conductor hasta el cuadro de baja, y de ahí, salir con un conductor de protección para cada circuito que salga de ese cuadro.

Como es probable que no lo tengas de esta forma, sino sólo un cuadro con fusibles por cada salida, puedes poner una caja de seccionamiento de tierra en la nueva nave, conectada a la toma de tierra de la instalación, y con un conductor hasta el cuadro general de esa nave y sacar los conductores de protección desde ese cuadro.

Que la línea tenga discurra por debajo de la nave, no tiene ninguna importancia.

Un saludo.
por
#200813
Hola,
Gracias por contestar pero no acabo de entender lo que sugieres... Haber si me explico un poco mejor.
Las instalaciones disponen de transformador propio. Actualmente estas se alimentan mediante linea aerea desdel cuadro del transformador. Entiendo que estas lineas se conectan a la tierra del centro de transformación y salen trenzados hasta los diferentes quadros generales.
Lo que me han pedido que haga es que alimente una nave nueva y anule la linea aerea que alimenta algunos subquadros para conectarlo todo al nuevo quadro general en la nave nueva. Esta estación transformadora esta detras de una nave existente y cuando construyeron la nave dejaron previsión de 2 tubos de 150mm2.
Con todo lo que tengo que conectar al quadro general, ademas de lo que viene por el hecho de anular la linea aerea, estoy sobre los 400-500kw. Con lo que empiezo a andar justo de cable, o más bien de tubos de previsión. Ademas tengo unos 160 m de distáncia entre el transformador y el nuevo quadro general. Cuando meto todo esto en el cype y le digo que la acometida es desde transformador propio CYPE me obliga a tirar cable de tierra, pero no ser si se refiere a que tengo que tirar estos 160 m de cable junto con la linia, o bien se refiere que del quadro existente en CT saque cable de esas dimensiones y lo conecte a la tierra del CT.
Osea, el cable de tierra va desde el cuadro de el CT hasta mi nuevo quadro de general de distribución en la nave nueva? Si es así , puede meter el cable de tierra por dentro de los tubos? Es decir, me sirven de algo esos tubos de prevision? o bien puedo tirar mis 2x3x240+150 en aluminio tipico de compañia, y cuando llegue al cuadro general de distribución conecto a tierra de la nueva nave?
Muchas gracias de nuevo.
Saludos y felices fiestas!
Avatar de Usuario
por
#200821
Intentaré explicarme. Antes de nada, te recomiendo que veas la itc-bt-18 de la guía técnica.

Primero deberías tener una instalación de puesta a tierra independiente (recomendación) de las que tengas en el CT (herrajes y neutro), partiendo de que las tienes, lo que te obliga el cype (o eso interpreto) es que cuando salgas con la línea desde el CT al cuadro general de la nueva nave, lleves también el conductor de protección que estará conectado (al principio de la línea) a la toma de tierra de la instalación.

Lo que comentas de que sale un cable trenzado desde el CT a las naves existentes, casi con seguridad no lleven tierra, pero sí que deberá haberla en los cuadros generales de esas naves desde donde parten los circuitos interiores, me explico, habrá una instalación de puesta a tierra de la instalación donde sale un cable que conecta a una caja con el puente seccionador de tierra y desde esa caja a un bornero de tierra (o lo que tengas) del cuadro general de esa nave existente, desde ese punto saldrán todos los conductores de protección de los circuitos interiores, aunque no tengas conductor de tierra de la línea que sale del CT a ese cuadro general.

Si no puedes acceder a la puesta a tierra de las instalación desde el CT, difícilmente vas a poder salir con el conductor de protección desde el cuadro BT del CT al cuadro de la nave, por lo que puedes llevar la línea sin este conductor, si lo llevaras (como te he comentado en el párrafo anterior) puede ir dentro del mismo tubo que las fases y neutro.

Con respecto a la potencia que comentas, la longitud de la línea y en aluminio, creo que tanto la sección como los tubos son insuficientes.
por
#200961
Ok, perfecto creo que ya te entendí... Ese conductor que cype llama tierra se refiere al conductor de protección, y unirá la tierra del cuadro de BT del CT con la tierra de la instalación. Es es , verdad? con lo de la poténcia estoy ajustando al màximo,... creo que con 2x3x240+2x150 ya me darà.

Gràcias de nuevo y saludos.
Avatar de Usuario
por
#201017
No estoy seguro de que me haya explicado, no se trata de poner el cuadro del CT a tierra. Lo que te obliga el cype, es que lleves el conductor de protección exactamente igual que una derivación individual.
Avatar de Usuario
por
#201072
Hola,

Yo conectaría a tierra (independiente de las tierras del propio Centro) el cuadro que está próximo al CCTT, y en el cuadro de la nave colocaría otra tierra distinta para toda la instalación de BT de dicha nave.


Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro