Atribuciones de ITT en proyectos de instalaciones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#201300
Hola, queria preguntar a ver si hay alguien que me pudiera decir cuales son las atribuciones de un ingeniero tecnico d telecomuncaciones (Sist electronicos), en relacion a la redaccion de proyectos, ya que no lo encuentro por ninguna parte, concretamente, en temas de instalaciones electricas, fontaneria, edificacion, etc... muchas gracias a todos
Avatar de Usuario
por
#201308
¿fontanería, edificación?

¿estudiáis eso?
por
#201325
Date una vuelta por www.coitt.es, ahí tienes las atribuciones de los ITT.
por
#201350
Ya me he mirado la pagina del colegio, pero no me acaba de cuadrar lo que pone, porque solo pone que nuestras competencias se restringen al tema de comunicaciones, y sin embargo, nosotros damos mucha electricidad e instalaciones, de ahi, mis dudas. Gracias por responder.
por
#201352
Buenas tardes de nuevo,

Te aconsejaría que te lo miraras con más detenimiento (porque parece que no lo has leido del todo bien) y si tienes alguna duda, te pongas en contacto con el responsable de diversificación del colegio.
COITT.jpg


Además en el Foro del colegio tienes también gente que te puede echar una mano.

Un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#201367
Mike28 escribió:Ya me he mirado la pagina del colegio, pero no me acaba de cuadrar lo que pone, porque solo pone que nuestras competencias se restringen al tema de comunicaciones, y sin embargo, nosotros damos mucha electricidad e instalaciones, de ahi, mis dudas. Gracias por responder.


¿Dáis muchas instalaciones?¿de qué? no es por malmeter ni nada por el estilo, pero dudo mucho que en teleco, déis algo sobre instalaciones de climatización por ejemplo. Es como si en mecánica, me hubieran dado clases sobre redes de telecomunicaciones.... :saludo
por
#201417
Buenas tardes a todos,

Se que lo que voy a decir, puede levantar ampollasn, nada más lejos de mi intención (no es mi forma de hacer las cosas).

Yo como ITT soy instalador eléctrico y de contra incendios (siempre me he dedicado al sector de la obra civil y de la industria), siendo el único ingeniero en la empresa. Dos cosas a priori según lo que afirmais, de que las instalaciones están fuera de las atribuciones de los ITT. Nada más fuera de la realidad, según nuestro decreto de atribuciones Decreto 2479/1971, podemos hacerlo y además somos prevalentes con respecto a otras titulaciones, en el caso de que el edificio o instalación esté destinado a las Telecos. Que no tiene nada que ver con lo que se cursa en la carrera, porque la Universidad no es la que te da o quita competencias, son las diferentes normativas las que te hacen o no competente para una determinada cosa.
Otra cosa es que cuando vamos a presentar un proyecto a industria por el artículo 33 se nos eche para atrás sin más. Muchas veces por desconocimiento o porque hay que defender a lo de casa (que no me parece mal, los telecos lo hicieron en su día con las ICT's).

Con respecto a que si en la carrera se dan o no instalaciones, pues sí alguna se da (hay que ser realista no muchas, una por ejemplo inst. eléctricas). Pero vuelvo a lo mismo no son las asignaturas las que te conceden o no atribuciones.

Mi caso por ejemplo, después de llevar un montón de años como ITT y dedicarme a cosas diferentes a las telecos (aunque también lo hacemos), actualmente estoy matriculado en la Universidad en ITI esp. Electrónica (una de las razones es porque tenemos dificultades en el tema de los proyectos, como ITT, y otra es porque me atrae el tema). Como se podrá entender el día que yo acabe (si dios quiere, y uno no se raja "estoy ya mayor") tendré atribuciones para realizar proyectos de instalaciones, cierto o no. Pero señores, analizando las asignaturas que he de cursar, las que estoy cursando y las que me han convalidado (que han sido todas menos 11), no he dado, ni daré nada de instalaciones de ningún tipo, a no ser que coja asignaturas de libre elección (ni en obligatorias, ni en optativas) que está claro también un Teleco las puede hacer pero no son de la carrera.

Así que no nos echemos nada unos a otros, porque al final todos estamos en el mismo barco. Y que conste que me parece genial, que el que crea que algo es suyo lo defienda a capa y espada.

Solo pido una cosa no nos pongamos la zancadilla y no intentemos juzgar algo sobre lo que no se sabe o por cuestiones de corazón se le intente quitar a otro con el mismo derecho que nosotros.

Un saludo a todos, Felix Año y espero que los Reyes hayan sido generosos.
Avatar de Usuario
por
#201428
No lo entiendo, sinceramente.

Si no es lo que has estudiado lo que te da las competencias, ¿en qué narices se basa la normativa?

No veo lógico que alguien que no tiene los conocimientos básicos (y bastante más que los básicos) sobre unas instalaciones las proyecte. Y la experiencia no puede considerarse nunca base, pues primero, no es fielmente demostrable y segundo, haber hecho antes algo para lo que no se está cualificado no sólo no debería suponer el poder repetir la experiencia, sino que debería castigarse por la irresponsabilidad que ello conlleva.

Con todos mis respetos, me parece realmente imprudente que se le permita a alguien (a quien sea, en eso también me incluyo) firmar algo que no está demostrado que está capacitado para firmarlo (es decir, que conozca suficientemente), y eso sólo se puede demostrar mediante los estudios correspondientes.

También me parece igual de incorrecto, por supuesto, que no se le permita a alguien cualificado firmar lo que debería poder firmar, como pasa en otros campos.
por
#201465
Es lo que tiene este país.

Se les ha dado mucho poder a las Universidades, para que hagan lo que quieran con los planes de estudio y por ejemplo en los planes de ITT (que es lo que conzco), se ha ido pasando de tener asignaturas tan importantes como resistencia de materiales o electrotécnia (se daba desde la baja hasta la alta, con cálculo de redes de distribución), a que ahora por ejemplo la electrotécnia te quedas en las instalaciones de baja y máquinas, por ejemplo.

Hay que ver también que los decretos de atribuciones de cualquier Ingeniero Técnico son más o menos jóvenes (comparado con los Ingenieros), pero son de hace un montón de años (por ejemplo los ITT somos del 71) y en los que a las Universidades les ha dado por hacer de su capa un sayo, y conseguir que no quede claro en qué tiene atribuciones cada uno.
Ahora con la entrada de Bolonia seguiremos más o menos, pero por ejemplo en el caso de Teleco, se va a tener algo (poco) más claro porque ahora sí que a las Universidades se les abliga a una cierta cantidad de ECTs relacionados con ciertas cosas (entre ellos Energías Renovables, Electrotécnia, etc)

Así que al final como verás todos tenemos nuestras limitaciones desde la configuración de nuestras carreras, pero luego por medio de los Decretos de atribuciones se nos permite.

En el caso que yo apunto de ITI Electrónica, está claro como he dicho que no se dan instalaciones, pero sí que se dan asignaturas que te pueden conducir a ellas. Explico esto, por ejemplo máquinas eléctricas y circuitos (se da hasta sistemas polifásicos) te conducen por ejemplo a las instalaciones eléctricas. Yo por ejemplo esto lo di en su día en Teleco en electrotécnia (no solo son máquinas, se dan instalaciones eléctricas y entre ello se mete teoría y práctica de Máquinas) y circuitos. Como véis en estas dos carreras (repito son las únicas que conozco) se dan cosas muy parecidas y para muestra un botón, a mi actualmente después de las convalidaciones me quedan 11 asignaturas en total, vamos para acabar.

Como veréis la cosa está más oscura de lo que parece.

Bueno espero que esto sirva como una aclaración a que los Telecos tampoco somos unos intrusos y que al final donde nos dan por donde amargan los pepinos, es en Industria. Aunque luego en la docencia, sí que se nos permite impartir clase de TODO tipo de instalaciones, vamos que es de locos (no enumero los decretos porque son un montón). Por eso desde hace ya mucho tiempo se está luchando en los tribunales, pero está claro que a un cliente no le puedes decir que ya se resolverá en el tribunal y que su instalación ya se la legalizarás. Vamos que es una de las causas por la que varios compañeros nos hemos echado otra vez a la Universidad (que no sabéis como jo***)

Un saludo a todos y perdonar por la charla.
Avatar de Usuario
por
#201598
dfjcap escribió:... vamos que es de locos ...

En eso tienes toda la razón del mundo (y en prácticamente todo lo que has dicho).

El caso es que ni tú, ni yo, ni creo que casi ninguno del foro (no me atrevo a decir ninguno), tiene, ha tenido o tendrá poder real de decisión en esto de las atribuciones, estemos de acuerdo en como estén dadas o no. Así que lo mejor es tomarse una cervecita, que mañana es vernes y toca.

:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#201618
Para mi es bastante sencillo.
Si te sientes preparado, si sabes firmar y tomar responsabilidades, si eres valiente,.... haz un proyecto, digamos de una LSBT para Iberdrola, lo visas en tu colegio de ITT y lo presentas a Iberdrola; si lo aceptan y tambien te aceptan la DO, PERFECTO.
Ahora, si no te lo aceptan, tendrás que ir a una guerra judicial que de antemano tendrás perdida.
De todas formas, no conozco ningún Teleco en plazas de ingeniero de Iberdrola, o Industria. Miento, en Iberdrola conozco una chica que lleva asuntos acústicos de centros de transformación y es ITT. Pero en ayuntamientos para actividades, o en Sanidad para asuntos de agua potable.,... no.
:goodjob
por
#201669
Buenos días Mazinger,

Con respecto a que no conoces a ningún Teleco en esos puestos, te puedo asegurar que sí lo hay. Pero claro con respecto al número de industriales pues son una minoría insignificante (también lo veo normal). Creo recordar que en la Comunidad Valenciana hay un Teleco al frente de Industria (no lo puedo asegurar, pero creo que es en esa comunidad). También te puedo decir que en alguna Inspección de Teleco hay Industriales y verdaderamente no pasa nada, si el que está sabe realizar su trabajo perfecto. Si esto al final de estar encasillando al personal es de locos, porque luego tanto en las administraciones como en las empresas lo que vale al final es si sabes o no hacer tu trabajo (en las administraciones menos). Para muestra yo mismo nunca me he dedicado por ejemplo al sector de ICT's u operadoras de Teleco, y por ejemplo siempre me he dedicado a la Electricidad Industrial (soy también FP de Electricidad Industrial de los de antes) y a las instalaciones en obra civil (contra incendios, electricidad, automatismos, control de edificios, redes, seguridad, etc.).

Con respecto a realizar los proyectos que indicas, te sorprenderías si te dijera que es más fácil que se nos de paso a ese tipo de instalaciones que a una "simple" de Baja de un bar por ejemplo que haya que pasar por Industria (que son realmente los que nos echan para atrás lo que hacemos, ojo no en todas las comunidades autónomas, ya hay comunidades que nos aceptan "a base de ganar juicios" del que ha podido esperar). Los que más problemas dan son los Ingenieros de Industria (que la inmensa mayoría son Industriales, y defiende lo suyo QUE REPITO ME PARECE PERFECTO). Con respecto a lo de la guerra que de antemano la tenemos perdida, te puedo asegurar que ya se van ganando juicios al respecto, pero volvemos a lo mismo no interesa porque es tiempo y al cliente no le puedes andar con esas cosas

Pero bueno será mejor tomarse esas cervezas que comenta JCAS, pero hoy la verdad que se hará en casa seguramente porque aquí hemos amanecido nevando.

Está claro que ninguno tenemos ese poder como bien dice JCAS, así que no nos queda otra que intentar seguir en la brecha y esperar que a algún legislador se le quite de los ojos la venda que no le deja ver más que los intereses (tanto de un bando como del otro, aunque estemos al final todos en el mismo barco).

Yo al final como he dicho antes para evitarme todo este tema de que si podemos o no podemos, estoy matriculado y "luchando" para sacarme ITI. Creo que mientras los legisladores dan vueltas para no alcanzar ninguna meta de nuevo, me dará tiempo a sacarme lo que me queda de carrera y si por lo que sea antes de eso se soluciona el tema pues decidiremos si seguimos para adelante o nos quedamos como estamos.

Y que conste que no es por discutir, ni mucho menos que ya llega uno a una edad que lo que quiere es tranquilidad y si para llega a una meta (como es lo de las Instalaciones) hay que jod**se pues uno se pone de nuevo a estudiar y no pasa nada.

Un saludo para todos y buen fin de semana.
Avatar de Usuario
por
#201681
Compañero, te agradezco el tono empleado en tu intervención, porque la verdad es que las veces que hemos hablado de esto antes, casi siempre hemos acabado con el candado del jefe.
En Industria de Alicante no hay ningún ITT en ningún puesto (yo al menos no lo conozco). En Energía e Infraestructuras tampoco. Los proyectos de Iberdrola tambien pasan por las Consellerías y son estudiados por los técnicos que como tu dices la mayoría son Industriales.
Reconozco (y tengo amigos telecos) que las atribuciones están muy limitadas. Lo que habría que hacer es poder estudiar un "master" de instalaciones de un año, año y medio, y que entonces se puedan hacer este tipo de proyectos.
Pero OJO, yo exiguiría esto tambien para los recien licenciados de industriales que se colegian por primera vez. Una especie de curso de acceso al ejercicio libre, porque lo que estudias no te prepara al 100% para la vida real. Eso es lo que yo pienso.

Cuando la UE no ha aprobado ninguna directiva al respecto de las atribuciones.... por algo será.
:brindis
por
#201694
Con respecto al tono, te puedo asegurar que esto lo he hablado en innumerables veces, pero la verdad no es mi forma de hablar las cosas el discutir o intentar meterle el dedo en el ojo al personal. Vamos que para ponerse de mala uva están otros sitios, que aquí no obligan a nadie a intervenir.

Con respecto al responsable de Industria que te comento, a ver si por casualidad me entero mejor, pero creía recordar que era en Valencia. Bueno estaré confundido, pero como digo si me entero ya lo diré, pero vamos que porque esté o no esté no se va acabar el mundo, ni se van a solucionar las cosas (o para un lado o para otro).

Con lo que dices sobre el master de un año o año y medio, estoy de acuerdo con lo que dices. Porque como en cualquier otra profesión que no sea relacionada con la ingeniería, al salir de la universidad no se tiene ni pajolera idea de nada. Yo por ejemplo sería uno de los partidarios de que se hiciera obligatorio algo así, para poder realizar o firmar proyectos, y para poder ejecotar cierto tipo de instalaciones, que también en algunos casos se las traen.

Mira si algún día son capaces de realizar ese tipo de master a lo mejor más de uno se apunta, entre ellos podría incluirme yo que aunque llevo años dedicado al mundo de las instalaciones, no me importaría aprender algo sobre algunas que nunca he tocado.

Bueno y gracias a todos los que habéis respondido, que no se haya elevado el tono porque no merece la pena. Los que no podemos o no nos dejan tendremos que ponernos las pilas si queremos y si no queremos pues entonces no podremos protestar, porque tendremos lo que nos merecemos.


Un saludo a todos y buen fin de semana.
por
#201696
Buenas de nuevo.

Bueno Mazinger me enteré más pronto de lo que hubiera pensado, es en la Delegación de Industria de Murcia. Pero vamos que como he dicho antes, que porque esté o deje de estar no va a cambiar nada.

Bueno y con esto dejo de dar la matraca que ya es viernes. Como se nota que estamos de vacaciones.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro