colocación de extintores en instalacion ganadera (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#201341
Necesito ayuda.

Nave de 40 x 16 donde el ganado está en estabulación libre, no se puede colocar extintores en el medio ( porque se los comerían las vacas :amo )

¿Habría que poner 4, no?

solo en las paredes, y a qué altura?
Última edición por elengh el 05 Ene 2010, 14:11, editado 1 vez en total
por
#201343
¿¿Como de atractivo es un objeto rojo para unas vacas?? :|

Sería buena idea colocar los extintores en armarios de exterior, que pueden soportar algun empujon.
Ademas, si quieres superar los 1,7 m de altura podrias justificarlo colocandolos en alguna superficie ligeramente elevada. No se si es mejor o peor.
Ya nos comentarás como lo solucionas..
Saludos!
por
#201345
...y yo no he dicho nada....

los pones, pasas la inspección, los quitas.

aun me falta una para la primera de ver cuadras con extintores. ¿quien se supone que va a usarlo, la vaca? pues eso, los extintores, en realidad, donde estén las personas.

Saludos,

Luis
por
#201366
LuisM escribió:...y yo no he dicho nada....

los pones, pasas la inspección, los quitas.

aun me falta una para la primera de ver cuadras con extintores. ¿quien se supone que va a usarlo, la vaca? pues eso, los extintores, en realidad, donde estén las personas.


Una argumentación fantástica. Sí señor. Para enmarcarla y no olvidarla nunca.

En cuanto a los extintores, la altura la marca el RIPCI y para protegerlos, ¿estás seguro de que una vaca se come un extintor?, ¿has probado a darle a probar uno?

Existe la posibilidad de meterlos en alojamientos realizados exprofeso a los que no tendrían acceso los rumiantes.
por
#201587
Poner, yo pondría los extintores.... Lo que no tengo claro es que sea obligatorio...¿Qué normativa de protección contra incendios le regiría? Las actividades agropecuarias quedan expresamente excluidas del ámbito de aplicación del RD 2267/2004 (punto 3 del art. 2) y por descontado del CTE DB SI (art 2 de CTE Parte I indica que se aplicará a las obras de edificación de nueva construcción, excepto a aquellas construcciones de sencillez técnica y de escasa entidad constructiva, que no tengan carácter residencial o público, ya sea de forma eventual o permanente, que se desarrollen en una sola planta y no afecten a la seguridad de las personas).

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#201615
marval7 escribió:Poner, yo pondría los extintores.... Lo que no tengo claro es que sea obligatorio...¿Qué normativa de protección contra incendios le regiría? Las actividades agropecuarias quedan expresamente excluidas del ámbito de aplicación del RD 2267/2004 (punto 3 del art. 2) y por descontado del CTE DB SI (art 2 de CTE Parte I indica que se aplicará a las obras de edificación de nueva construcción, excepto a aquellas construcciones de sencillez técnica y de escasa entidad constructiva, que no tengan carácter residencial o público, ya sea de forma eventual o permanente, que se desarrollen en una sola planta y no afecten a la seguridad de las personas)


:yep :yep
Avatar de Usuario
por
#201621
Ponle un traje ignífugo a cada vaca.... :partiendo :partiendo

Perdón,.... pero es que no acabo de verlo....

Añado a lo de los compañeros, que primero deberíamos analizar las posibilidades reales de fuego en el interior de un establo de este tipo... que yo conozca las vacas no fuman... con la hierba hacen otra cosa... se la comen.... :gato
por
#201622
hombre.. hay que ponerlo... no vaya a ser que a alguien le de por aparcar una moto donde no deba y haya que quemarla...

Aunque si los pones, hay que ponerlos sin pasador de seguridad, porque las vacas no pueden sacarlo con la pezuña. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Tengo que dejar de echarle "vitaminas" al café de la mañana... :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#201627
LuisM escribió:hombre.. hay que ponerlo... no vaya a ser que a alguien le de por aparcar una moto donde no deba y haya que quemarla...


:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo

Hilo recurrente aquel..... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
:plas :yep
por
#201629
Por otro lado:

Las vacas, como todos los herbívoros, son grandes productoras de metano. Es que el proceso por el cual la vaca digiere y aprovecha los nutrientes contenidos en el forraje que come a diario libera gas metano que contribuye al nefasto efecto invernadero. Pero varios científicos aseguran que un cambio en su dieta pondría fin al problema.

El pais: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_4/Tes/

:mrgreen: :mira :|
Avatar de Usuario
por
#201633
Ahora va a resultar que los establos son locales con riesgo de incendio y explosión... :cunao
por
#201651
Goran Pastich escribió:Ahora va a resultar que los establos son locales con riesgo de incendio y explosión... :cunao


http://www.apici.es/el-fuego-de-unas-pa ... -una-nave/
Avatar de Usuario
por
#201655
No es lo mismo unomenos.... además un diario en el que se escribe " y no pudieron extinguirle hasta...".. a mí no me merece ninguna credibilidad.... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#201968
Me he reído mucho con vuestras ocurrencias...las tendré en cuenta :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#202002
Otro posible motivo de incendio en una explotación agrícola:

http://www.apici.es/gran-vigo-comarcas- ... devigo-es-»-portada-de-ourense-noticia-anterior-noticia-siguie/
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro