KTURKK escribió:¿Y que tendrá eso con lo que yo dije? ¿Estar cerca de tu familia es vivir la vida de ellas?
Siempre hubo y siempre habrá gente más sensible y gente menos sensible.
No, estar cerca de tu familia no es vivir su vida. Que por estar cerca de ellos se pierdan oportunidades de evolucionar sí lo es.
No me malinterpretes, no quiero decir con esto que se pierda el contacto con la familia ni mucho menos, sino que el cambio de residencia ha de ser siempre una posibilidad presente y ha de ser tomado como un factor a estudiar, pero no una razón directa de rechazo. Los lazos familiares pueden mantenerse perfectamente con mucha distancia de por medio (a veces sorprende porque precisamente es cuando más importancia cogen) del mismo modo que pueden perderse con escasos centímetros de separación.
Y sí, siempre hubo gente más sensible y gente menos sensible, pero con tu frase parece que quieres ponerme en uno de los grupos y tienes muchas posibilidades de equivocarte. ¿O es que por no estar de acuerdo contigo tengo menos corazón?

Vaya, que mal me siento.
KTURKK escribió:¿Porqué motivos se marcha la gente trabajar a otros países? Principalmente por el dinero.
Un dos tres, responda otra vez:
Por aprender en su trabajo
Por tener nuevas oportunidades
Por conocer gente
Por conocer nuevas culturas
Por avaricia
Porque no se está a gusto donde uno está
Por un/a novio/a
Por que se soñó con el otro lugar
Por que me gusta el frío
Porque me gusta el calor
Por cambiar de aires
Por aprender idiomas
Porque me gusta viajar
Porque en el otro sitio se va en bici
Porque está cerca de una estación de esquí
.
.
.
.
.
Por mil motivos. Cada uno ve sus alicientes para cambiar o no hacerlo. Yo sigo en la misma ciudad desde hace muchos años (a escasos 500 metros de mi familia), me gusta estar aquí, pero eso no quiere decir que no vaya a cambiar nunca mi ciudad de residencia.
También te digo, es más fácil cambiar cuando se es joven. Después da más pereza. Pero eso no significa nada. No quiere decir que tú seas un acomodado ni que la persona que se va sea un insensible. Sólo que valoráis otras cosas y tenéis diferentes puntos de vista, del mismo modo que los tenemos tú y yo.