Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#202738
Buenos días, y gracias anticipadas por vuestra colaboración.

Tengo un Cliente, que se dedica a comercializar Elevadores de Vehiculos para talleres mecánicos.

Tenemos una duda acerca de la tensión a que debería trabajar el elevador ¿220 ó 24V?

En alguna reglametación (europea o nacional) se obliga a trabajar con 24V?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#202745
¿Por qué 24V? :ein

Entiendo que puedan ser 220V o 380V, pero...¿24V?

El elevador necesita suministro eléctrico de potencia de la instalación eléctrica del taller, 380V trifásica de toda la vida, o 220V si el aparato es monofásico.

El único sitio donde me viene a la mente que puedas necesitar 24V es en algún dispositivo que se monte encima de un camión.
Avatar de Usuario
por
#202842
Estoy con Robocop, no veo que sea obligatorio el empleo de este tipo de tensión u otra, por lo menos en la itc-bt-32 no hace referencia a la tensión de alimentación y la itc-bt-36 tampoco para el uso que indicas.
Avatar de Usuario
por
#202886
Esos 24 v., ¿no serán de la maniobra?.
El año pasado instalé uno de marca conocida :mrgreen: y la maniobra a 230 v., el motor a 400 v.
por
#202937
A ver es que yo estoy igual que vosotros sorprendido :?:

Exactamente lo que le han comentado a mi Cliente es:

Alimentacion del elevador 220/380 V.

Alimentacion motor: 220/380V
y la alimentacion de electrovalvulas, finales de carrera y sistema de seguridad a 24V, y que es ta tensión es debido a normativa vigente.

Hasta ahora los elevadores que el estaba suministrando toda la tension era a 220V.

Y la cuestión es si alguna normativa define como obligatoria que la alimentacion de los sistemas de seguridad de máquina deba hacerse a 24V.

Yo no encontré nada, por eso mi cuestión, y a mi entender mientras cumpla REBT: txhimpónysacabo!!!, pero me gustaría confirmarlo.

Gracias.

Ah!!! soy nuevo en este tema y "m'ha gustao" intento echar una mano en otra ocasion.
Avatar de Usuario
por
#202972
No sé si es obligatorio, pero a mi el técnico de riesgos me hizo cambiar los mandos de una máquina antigua por eso mismo...
Avatar de Usuario
por
#202992
Desconozco si es obligatorio, pero no recuerdo haber visto nunca ningún elemento de seguridad (células, detectores, ...) que no tuvieran tensión de alimentación de 24 V (ojo los de seguridad).
por
#203021
Eso va por normativa ATEX, ya que la zona de reparación de los vehículos es una zona de riesgo de incendio y explosión.
por
#203031
los 24 V se usan comunmente para conectar "las portátiles" Es decir, la iluminación de trabajo.

El porque? pues no se, pero se hace asi. En todo taller que se precie hay un cuadrito de 24 V, que es donde se conecta la portatil.

Salut.
por
#203032
Por que creo que el reglamento ATEX habla de tensión de seguridad. Las tensiones de 24 V si hay un corto la chispa es muy pequeña.

Lo que pasa que esto tendrá que decirnoslo alguién mas metido en el tema ATEX.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro