Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#203541
Hola a todos, agradecer también por mi parte la información al día que se está dando en este hilo sobre el asunto.

Siguiendo con lo último que estáis comentando, ¿Por qué tanta preocupación por los dichosas denominaciones? En los RD correspondientes ya se ha establecido la diferencia de competencias entre un tipo de estudios y otro. ¿Qué mas da que se llame grado en ingeniería industrial, en tecnologías industriales, etc, etc, ? si tienes el grado tendrás unas competencias y si tienes master otras. El problema es que se está tratando de comparar continuamente con lo que había hasta ahora y cambiándolo todo para que todo siga igual. Es absolutamente paranoico.
Los que hasta la fecha tengan unas atribuciones y competencias determinadas por su tipo de tiulación las seguirán teniendo.
Al final, y es lógico, a más años de estudio y experiencia (esto último en España no está bien regulado en mi opinión) se tendrán más competencias, por lo que repito yo no le daría tanta importancia al dichoso nombre.

Por ejemplo, a partir de la reforma, la licenciatura de Medicina pasa a llamarse Grado en Medicina, ¿Y? ¿Algún problema? el que no siga estudiando para obtener competencias como p.ej. Cardiología, no podrá ejercer como tal.
En el caso de las ingenierías se sustituye la palabra cardiología por master y ya está.
Avatar de Usuario
por
#203547
Boloñesa escribió:Hola a todos, agradecer también por mi parte la información al día que se está dando en este hilo sobre el asunto.

Siguiendo con lo último que estáis comentando, ¿Por qué tanta preocupación por los dichosas denominaciones? En los RD correspondientes ya se ha establecido la diferencia de competencias entre un tipo de estudios y otro. ¿Qué mas da que se llame grado en ingeniería industrial, en tecnologías industriales, etc, etc, ? si tienes el grado tendrás unas competencias y si tienes master otras. El problema es que se está tratando de comparar continuamente con lo que había hasta ahora y cambiándolo todo para que todo siga igual. Es absolutamente paranoico.

No, no es para nada paranoico. La denominación de las carreras es importantísima.

En el mundo laboral la gente no verá la diferencia entre unos y otros estudios, y eso no es correcto. Si no fuesen importantes las denominaciones, llamemos a todas las carreras grado o máster sin acompañarlo de nada. Luego, llegas delante del de recursos humanos y le dices que sabes hacer lo mismo que el otro y ya está.

Si yo he estudiado algo, no me parece correcto que otro que ha estudiado menos tenga una titulación con el mismo nombre o lo suficientemente parecido para que se confunda habitualmente con la mía, sea de forma voluntaria o no. Como siempre, llevémoslo al caso extremo para que se vean bien las cosas. Hagamos, en lugar de la EGB común, algo que se llame directamente licenciatura básica en medicina. El título no es el mismo, los estudios tampoco, pero ten por seguro que dará lugar a confusión y los médicos no estarán de acuerdo, y que habrá muchos que esa partícula de "básica" la harán desaparecer de todos lados siempre que les sea posible.

Si ahora aparece el grado en Ingeniería Industrial, ¿cuántos dirán que son Ingenieros Industriales y se comerán lo de "grado"?

Y por supuesto, lo que había hasta ahora también cuenta. ¿O es que sólo van a trabajar en el futuro los que hagan el grado y el master?. A mi me quedan unos cuantos años por delante para seguir dando guerra, y no me apetece que por una reforma mal hecha se me perjudique, aunque estoy convencido de saldré perjudicado de todas formas, y no sólo yo, sino todos los profesionales que estábamos antes de la reforma, tanto Ingenieros como Ingenieros Técnicos. Partimos de ese punto, así que no nos hagan además comulgar con piedras de molino. Creo que algún respeto nos merecemos.
por
#203567
Si ahora aparece el grado en Ingeniería Industrial, ¿cuántos dirán que son Ingenieros Industriales y se comerán lo de "grado"?


Pero es a lo que voy JCas, la gente podrá decir lo que quiera pero para tener un determinado tipo de competencias tendrás que justificarlo mediante un documento oficial. Eso que comentas pienso que tendrá su importancia durante los años que dure la transición entre un sistema y otro.
Sería un poco como los sistemas anglosajones en los que aparece delante de tu título, BSc, BEng, MSc, MEng, y tan contentos. He trabajado mucho con porfesionales de esos países y no entienden el lío en el que nos metieron y que tenemos montado aquí. Cuando ya se extingan los títulos actuales por completo creo que este debate desaparecerá.

Aunque seguro que en España la fastidiaremos con algo, p.ej. cuando llegue la hora de definir convenios, oposiciones,etc.

El problema está en que llevamos con un sistema durante decenios que arrastra muchas connotaciones que se salen del ámbito profesional y el cambio de mentalidad va a costar mucho aceptarlo. En mi opinión, está todo mal parido desde el siglo pasado y es lógico que al que le haya costado sudor y lágrimas sacarse un título le queme que en un futuro pueda salir perjudicado.

Por otro lado, por un momento, olvidaros del sistema actual, por favor, y pensad si no os parece absurdo que después de la reforma volvamos a tener un sistema en el que habrá grados en ingeniería específicos (tipo tecnologías industriales) que serán como un primer ciclo de la actual ingeniería industrial y que nadie sabe qué competencias tendrán. Si veis os temarios de algunas universdades que ya han sacado p.ej. el grado en I. Mecánica y el de Tecnologías Industriales, tienen prácticamente las mismas asignaturas. Es un grado que no entiendo en absoluto si no es por tratar de perpetuar la situación actual.

Estoy de acuerdo en que tanto II como ITI saldremos perdiendo con la reforma, pero sería una pena no aprovecharla para cambiar de una vez sistemas, en mi opinión claro está, fuera de su tiempo.
Ejemplo: ¿Qué sentido tiene en la actualidad empezar la II desde el primer curso (donde encima, por lo general, las materias son más duras y extensas) si al terminar 3º de una ITI se puede acceder a 4º directamente y además tienes una titulación con atribuciones profesionales? Es algo que me pareció siempre absurdo. Creo que no ocurre en ningun otro ámbito profesional. Nadie puede pasar de 5º de Derecho a ¿¿ 1º de Juez ??, no puedes pasar de 3º de Enfermería a 4º de Medicina, etc. Pero aquí, sí, pues eliminemos de uana vez esa distinción. (Hay excepciones en el olimpo de los de Caminos, p.ej, que siguen manteniendo en algunos sitios estructuras pasadas, pero son eso excepciones que desaperecerán con la reforma). En esta propuesta los II ycon razón se ven "atacados" y los ITI creen (equvocadamente también pienso yo) que van a obtener más comptencias. No nos engañemos, las cosas para los que tengan ya el título no van a cambiar. El que quiera aumentarlas tendrá que seguir estudiando.

Entre lo dicho y los corporativismos tan fuertes de esta país, tendremos que asistir todavía a batallas entre colectivos que van a ser muy divertidas. Y por desgracia, debido a estas rémoras que arrastramos, perderemos la oportunidad de realmente cambiar positivamente.

Este debate es muy interesante y sobre todo si se puede llevar de forma sosegada, y la verdad que me está sorprendiendo gratamente el hilo por su tono (no sé si es porque los administradores actúan o por la gente que participa)
Avatar de Usuario
por
#203568
Este debate es muy interesante y sobre todo si se puede llevar de forma sosegada, y la verdad que me está sorprendiendo gratamente el hilo por su tono (no sé si es porque los administradores actúan o por la gente que participa)



La gente con la que has topado en este hilo es de lo mas correcto y educado.

JCas, no sé si la denominación es importante o no. Al final, la gente vale lo que vale la persona, no el título (para opositar menos).
Antes los ITI nos hacían llamar PERITOS INDUSTRIALES; bueno, se cambió la denominción a ITI y no perdimos atribuciones ni capacidades de trabajo.
Creo que ahora será lo mismo. El nombre no será importante, excepto para el que tenga titulitis, pero el fondo de la reforma si.

Un consejo, procura fidelizar a tus clientes, a base de profesionalidad y buen servicio (al menos mejor que el de tu competencia) y no te preocupes de Bolonia, que al final nos darán por el anisete igualmente a todos, como decía aquel grande del foro (Miro).
:usuario
por
#203577
Hola a todos....bueno...este hilo me interesa porque tengo una criatura con 16-17 en 1º de Bachiller y creo que va de cabeza a ciencias.

Entonces por lo que leo...parece que serán beneficiados los del nuevo plan y no los de los anteriores(lo deduzco porque vosostros decís que saldreís perjudicados). En cambio ahora II y sus competencias son 5 años y después grado más master serán seis. No veo el beneficio del nuevo plan por ningún lado(ya se que me vais a contestar con la profundidad de asignaturas y esas cosas....pero en tiempo no veo el beneficio. Alguna opinión?
Avatar de Usuario
por
#203580
Desde luego que todo esto son elucubraciones; objetivamente y desprendido de la Directiva, no veo que haya nada.

¿alguien sabe la opinión de algún jurista al respecto? Seguro que ninguno ha dado su opinión / interpretación.
por
#203584
Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.
ANEXO
Articulo 1.1 Parrafo 2
No podrá ser objeto de verificación por parte del Consejo de Universidades ningún plan de estudios correspondiente a un título universitario oficial cuya denominación incluya la referencia expresa a la profesión de Ingeniero Industrial sin que dicho título cumpla las condiciones establecidas en el referido Acuerdo y en la presente Orden.

Como diría Schuster...
http://www.youtube.com/watch?v=_yvWCFLnN4k
Avatar de Usuario
por
#203613
tuso escribió:Hola a todos....bueno...este hilo me interesa porque tengo una criatura con 16-17 en 1º de Bachiller y creo que va de cabeza a ciencias.

Entonces por lo que leo...parece que serán beneficiados los del nuevo plan y no los de los anteriores(lo deduzco porque vosostros decís que saldreís perjudicados). En cambio ahora II y sus competencias son 5 años y después grado más master serán seis. No veo el beneficio del nuevo plan por ningún lado(ya se que me vais a contestar con la profundidad de asignaturas y esas cosas....pero en tiempo no veo el beneficio. Alguna opinión?


1º No está claro que grado más master sean 6 cursos para ser II

2º Para ser II, lo tradicional eran 6 cursos. Los 5 cursos salieron después. La realidad fue que en casi todas las escuelas metieron con calzador prácticamente todo el temario de los 6 cursos en 5 y a tirar.
Avatar de Usuario
por
#203615
JCas escribió:2º Para ser II, lo tradicional eran 6 cursos. Los 5 cursos salieron después. La realidad fue que en casi todas las escuelas metieron con calzador prácticamente todo el temario de los 6 cursos en 5 y a tirar.

En mi escuela, por ejemplo (y la de Dani A.). :yep :yep
Tremenda burrada, el Plan de estudios de II del 92 (o 91, ya no recuerdo... :ein ).

¿Cómo va la cosa por Ferrol, Dani? ¿En alguna promoción ha habido alguien que sacase el curso limpio entre febrero y junio? :mira
Porque durante las promociones que a mí me tocó sufrir, en ninguna de ellas había ningún lumbreras capaz de sacarse todas las asignaturas curso por curso, sin tener que ir a septiembre, o incluso diciembre... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#203624
MAZINGER escribió:Creo que ahora será lo mismo. El nombre no será importante, excepto para el que tenga titulitis, pero el fondo de la reforma si.

No, no es cuestión de titulitis. Yo soy lo que soy, y si le cambian el nombre a mi carrera no tengo problema. El problema está cuando sale un nombre demasiado parecido a mi carrera y da lugar a que se utilice de forma fraudulenta, de forma que desaparezcan a primera vista las diferencias que hay entre ambas titulaciones, pues entonces sí que puedo salir perjudicado. Los billetes se hacen de colores y tamaños diferentes para que la gente los distinga bien (excepto los americanos, que en algo tienen que equivocarse).

Por otro lado, es bastante molesto que cuando alguien defiende lo que es, enseguida salga la palabra "titulitis" en la conversación. J****, yo me he tirado un huevo de años para tener la carrera que tengo y me molesta en sobremanera que se la minusvalore, pues entonces se me minusvalora a mi y a mi esfuerzo. El que después el título deba ir acompañado de un esfuerzo continuado para ser un buen profesional es otro asunto. Y la persona valdrá todo lo que quieras, pero a mi no hace del todo gracia subirme a un coche diseñado por alguien cuyos estudios demostrables no han pasado del abecedario, pues sinceramente, no me da confianza. Por mucho que me digan que el señor que ha diseñado eso es maravilloso y el tío diga que ha estudiado más que todos los que tenemos algún título, pues si en realidad no lo ha hecho y es todo de boquilla el que se mata soy yo (es cierto que hay gente capacitadísima sin tener ningún título, es cierto, no me toméis como demasiado radical). Los títulos están para algo. Los estudios están para algo. Si tanto molestan mejor los quitamos todos y que cada uno haga lo que le venga en gana y si después hay problemas, a reclamar al maestro armero. En España muchas veces no es tan grave la titulitis como la anti-titulitis. Todos sabemos que el fontanero sabe más que el ingeniero, y que el celador sabe más que el médico. ¿para qué estudiar si la vida te enseña más?.

Ah, Mazinger, te aseguro que mis clientes son pocos pero me adoran :mrgreen:, aunque creo que en el caso de mis clientas es porque soy guapo y en el caso de mis clientes porque les presento a mis clientas :mrgreen: :mrgreen: .

Boloñesa escribió:Pero es a lo que voy JCas, la gente podrá decir lo que quiera pero para tener un determinado tipo de competencias tendrás que justificarlo mediante un documento oficial. Eso que comentas pienso que tendrá su importancia durante los años que dure la transición entre un sistema y otro.
Sería un poco como los sistemas anglosajones en los que aparece delante de tu título, BSc, BEng, MSc, MEng, y tan contentos. He trabajado mucho con porfesionales de esos países y no entienden el lío en el que nos metieron y que tenemos montado aquí. Cuando ya se extingan los títulos actuales por completo creo que este debate desaparecerá.

Sí, en los sistemas anglosajones cada uno es lo que es, y nadie pretende ser lo que no es ni pretende que el que es deje de serlo. Así de sencillo. Partiendo del respeto. Además, los títulos actuales se extinguirán cuando se jubilen los últimos que estudien las titulaciones actuales, es decir, dentro de 40 años. Hasta entonces, el problema estará ahí, y si se hace una chapuza, será chapuza durante esos 40 años, y tiene pinta de que es lo que se está haciendo, cada vez más. Y las competencias importan en ciertos trabajos, en otros, lo importante no es firmar un papel, sino que el papel que ya tienes firmado por otro demuestre por si mismo que deberías estar capacitado para dicho trabajo.

Boloñesa escribió:Aunque seguro que en España la fastidiaremos con algo, p.ej. cuando llegue la hora de definir convenios, oposiciones,etc.

El problema está en que llevamos con un sistema durante decenios que arrastra muchas connotaciones que se salen del ámbito profesional y el cambio de mentalidad va a costar mucho aceptarlo. En mi opinión, está todo mal parido desde el siglo pasado y es lógico que al que le haya costado sudor y lágrimas sacarse un título le queme que en un futuro pueda salir perjudicado.

¿Y cuales son esas connotaciones? Si todo está mal parido, ¿cómo tenía que haberse hecho?

Boloñesa escribió:Por otro lado, por un momento, olvidaros del sistema actual, por favor, y pensad si no os parece absurdo que después de la reforma volvamos a tener un sistema en el que habrá grados en ingeniería específicos (tipo tecnologías industriales) que serán como un primer ciclo de la actual ingeniería industrial y que nadie sabe qué competencias tendrán. Si veis os temarios de algunas universdades que ya han sacado p.ej. el grado en I. Mecánica y el de Tecnologías Industriales, tienen prácticamente las mismas asignaturas. Es un grado que no entiendo en absoluto si no es por tratar de perpetuar la situación actual.

Aunque yo no veo tan malo el sistema actual, sí te doy la razón en lo que dices. Lo que van a hacer es bastante absurdo, y creo que no es beneficioso para nadie.

Boloñesa escribió:Estoy de acuerdo en que tanto II como ITI saldremos perdiendo con la reforma, pero sería una pena no aprovecharla para cambiar de una vez sistemas, en mi opinión claro está, fuera de su tiempo.
Ejemplo: ¿Qué sentido tiene en la actualidad empezar la II desde el primer curso (donde encima, por lo general, las materias son más duras y extensas) si al terminar 3º de una ITI se puede acceder a 4º directamente y además tienes una titulación con atribuciones profesionales? Es algo que me pareció siempre absurdo. Creo que no ocurre en ningun otro ámbito profesional. Nadie puede pasar de 5º de Derecho a ¿¿ 1º de Juez ??, no puedes pasar de 3º de Enfermería a 4º de Medicina, etc. Pero aquí, sí, pues eliminemos de uana vez esa distinción. (Hay excepciones en el olimpo de los de Caminos, p.ej, que siguen manteniendo en algunos sitios estructuras pasadas, pero son eso excepciones que desaperecerán con la reforma). En esta propuesta los II ycon razón se ven "atacados" y los ITI creen (equvocadamente también pienso yo) que van a obtener más comptencias. No nos engañemos, las cosas para los que tengan ya el título no van a cambiar. El que quiera aumentarlas tendrá que seguir estudiando.

El que cada uno hiciese el primer ciclo como lo hiciese precisamente es una de las cosas que menos me ha importado nunca, y creo que ya es tarde como para que empiece a importarme.

Por cierto, aquí:
pues eliminemos de una vez esa distinción

¿qué querías decir?

Boloñesa escribió:Entre lo dicho y los corporativismos tan fuertes de esta país, tendremos que asistir todavía a batallas entre colectivos que van a ser muy divertidas. Y por desgracia, debido a estas rémoras que arrastramos, perderemos la oportunidad de realmente cambiar positivamente.

No coincido para nada contigo. No tienen nada de divertidas y sí mucho de desagradables. No aprenderemos nunca. :cabezazo :cabezazo

El asunto no son tanto lo que arrastramos, sino la no coincidencia de opiniones en hacia donde queremos cambiar.

Boloñesa escribió:Este debate es muy interesante y sobre todo si se puede llevar de forma sosegada, y la verdad que me está sorprendiendo gratamente el hilo por su tono (no sé si es porque los administradores actúan o por la gente que participa)

Si, mejor permanecer sosegado.

:brindis :brindis Unas cervecitas, que es viernes y casi la hora de acabar por hoy. :brindis :brindis
por
#203628
Amenofis escribió:
JCas escribió:2º Para ser II, lo tradicional eran 6 cursos. Los 5 cursos salieron después. La realidad fue que en casi todas las escuelas metieron con calzador prácticamente todo el temario de los 6 cursos en 5 y a tirar.

En mi escuela, por ejemplo (y la de Dani A.). :yep :yep
Tremenda burrada, el Plan de estudios de II del 92 (o 91, ya no recuerdo... :ein ).

¿Cómo va la cosa por Ferrol, Dani? ¿En alguna promoción ha habido alguien que sacase el curso limpio entre febrero y junio? :mira
Porque durante las promociones que a mí me tocó sufrir, en ninguna de ellas había ningún lumbreras capaz de sacarse todas las asignaturas curso por curso, sin tener que ir a septiembre, o incluso diciembre... :cabezazo


De mi promoción han salido 3!!!! 3 cocos, la verdad. Aunque aun andan por la escuela, haciendo el proyecto,acabando el septiembre del año pasado.
Como dice Amenofis, nuestro plan de estudios es de 444 creditos, casi como 6 cursos en 5. :?

Ejemplo: ¿Qué sentido tiene en la actualidad empezar la II desde el primer curso (donde encima, por lo general, las materias son más duras y extensas) si al terminar 3º de una ITI se puede acceder a 4º directamente y además tienes una titulación con atribuciones profesionales? Es algo que me pareció siempre absurdo.

Al finalizar tendrán las mismas atribuciones, pero no las mismas competencias, eso te lo aseguro ;)
por
#203646
JCAS,es cierto que hay muchos fontaneros que se creen saber más que los ingenieros y cuanto mas ignorantes son más se lo creen, esos son a los que yo llamo vociferantes de barra de bar....eso pasa en todas las profesiones ... a mi me molesta muchisimo...estoy totalmente de acuerdo contigo en ese asunto. PERO LA IGNORANCIA ES UNA GRAN MONTAÑA RODEADA DE ESCARPADAS LADERAS y de vez en cuando alguno de los listos se cae y se estrella y entonces es cuando llaman a los que saben para solucionar el problema, si es que tiene solución, porque algunas veces el galletazo es tan grande que no la tiene.

La unica solución es callar y esperar a que se despeñen...paciencia que todo llega.

Desde otro lado te informo que en la uni de mi hija ya han dicho que el master 2 años y el grado cuatro, aunque como dices parece que aún no esté perfilado del todo, porque en este asunto va todo el mundo a trompicones sin tener demasiado claro el camino.

Buen fin de semana a todos :brindis
por
#203647
[quote="Boloñesa
Ejemplo: ¿Qué sentido tiene en la actualidad empezar la II desde el primer curso (donde encima, por lo general, las materias son más duras y extensas) si al terminar 3º de una ITI se puede acceder a 4º directamente y además tienes una titulación con atribuciones profesionales? Es algo que me pareció siempre absurdo. Creo que no ocurre en ningun otro ámbito profesional. Nadie puede pasar de 5º de Derecho a ¿¿ 1º de Juez ??, no puedes pasar de 3º de Enfermería a 4º de Medicina, etc. Pero aquí, sí, pues eliminemos de uana vez esa distinción. (Hay excepciones en el olimpo de los de Caminos, p.ej, que siguen manteniendo en algunos sitios estructuras pasadas, pero son eso excepciones que desaperecerán con la reforma). En esta propuesta los II ycon razón se ven "atacados" y los ITI creen (equvocadamente también pienso yo) que van a obtener más comptencias. No nos engañemos, las cosas para los que tengan ya el título no van a cambiar. El que quiera aumentarlas tendrá que seguir estudiando.

[/quote]

Pues es una buena pregunta, boloñesa, que sentido tiene empezar por II, si teoricamente es mas dura?...eso mismo me he preguntado yo alguna vez, porque conozco a algunos que se han arrepentido de ello. Solo se me ocurre una cosa...falta de humildad intelectual?...o ignorancia sobre las materias y su dureza?...no termino de encontrar la respuesta...pero la pregunta es buena ...¿alguien tiene la solución? :brindis
por
#203654
Unas cervecitas, que es viernes y casi la hora de acabar por hoy.


Pues sí, JCas y compañía, llegó el ansiado fin de semana.

¡¡ Saludos y a disfrutarlo !!
por
#203656
A mi me gusta basarme en resultados, y hasta ahora ser II daba buenos resultados. Y soy de los que piensan que si algo funciona... No lo toques!!

Por otro lado, a priori no podemos decir que los futuros Master II vayan a estar menos preparados que los actuales II. Lo que seguramente las competencias serán algo distintas, acorde con lo que está de moda en Europa. Supongo que, se preparará a la gente para elaborar informes, presentaciones, estudios, deducir modelos, etc... Cosas que luego en el trabajo te pueden ir muy bien. En cambio, seguramente se perderá aquella gran competencia que yo llamo: "apáñatelas como puedas", esta competencia que se desarrolla cuando aprendes a aprobar exámenes inaprobables, y que de hecho, en el trabajo también viene muy bien.

En el nuevo plan, aprobar será a base de currarse trabajos, la extensión y exigencia de los cuáles dependerá del profesor, como hasta ahora dependía la dificultad de los exámenes, los ratios (alumnos aprobados / alumnos matriculados) no deberían modificarse, de lo contrario se evidenciará que JCas tenía razón...

Y el que sea II no creo que tenga que preocuparse, los de RRHH son imbéciles, pero no tanto. Estoy seguro de que van a preferir a los clásicos II (al menos durante 10 años +).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro