Polea simple, peso maximo a elevar por un obrero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#203919
Hola
No se si este tema va aqui, si no moverlo.

Hace bastante tiempo, hablando con los amigos, estabamos comentando una broma q circula por internet de un accidente laboral de un albañil. Entre otras cosas decia q levantava en la polea 300 kg y caia y le pasaba de todo.

Despues de la risa, dije un comentario del tipo de q era imposible q levantara ese peso con una polea (polea simple por supuesto) sirviendose solo de su cuerpo y su fuerza y sin estar el obrero sujeto al suelo siendo el funcionamiento de la polea el normal, tirando de la parte libre, elevar esa inmensa carga.

Yo mantenia q la polea simple, al no tener ventaja mecanica, y el obrero no estar atado al suelo ni nada, no podria levantar 300 kg mas q nada xq en mi opinion antes de q se mueva la carga, el con la fuerza movera su propio cuerpo "a puslo tendiendo a quedar suspendido por asi decirlo" todos me decian (lo mejor q solo habia uno estudiante de ingenieria tecnica industrial, los demas eran q si de historia, telematica, magisterio, teleco, en fin) me decian q no tenia ni idea q se hacia pa poder levantar mas peso con la mitad de esfuerzo, aunq les explique q una de la utilidades de la polea era solo cambiar el sentido de la fuerza a realizar para la elevacion, siendo mas facil elevar asi, y tb el poder subir cargas de forma vertical de manera facil, les explique q mientras la ventaja mecanica fuera 1 como es en la polea simple, solo puedes levantar una carga haciendo la misma fuerza q esa carga, todos pasaban de mi, y me decian q el obrero se valia del suelo para eso incluso sin estar sujeto al suelo ni atado, estando normal, yo despues de dias de discusion, plantear el problema en papel, explicandoles como la normal del suelo (igual a tu peso y de sentido contrario en condiciones normales) iba siendo cada vez menor cuanta mas fuerza hacia el obrero, hasta el punto q si hacia la misma fuerza q su peso, este kedaria suspendido en el aire con normal cero, no pudiendo levantar mas q su peso propio en una polea, era lo q yo mantenia, q no se podia elevar mas del peso propio.
Al final deje el tema por imposible, ante "los argumentos superconvincentes" ironicamente claro, ya q nadie era estudiante de ingenieria industrial, o fisica, o mecanica, salvo uno, los demas no poseian conocimientos basicos, la mayoria no sabia q era la normal, punto aplicacion, ventaja mecanica, no tenian tpoco conocimientos como para expresarlo en papel como yo hice, les puse ecuaciones de la polea, bueno como un problema, solo me desacreditaban sin mas.

Bueno mi pregunta xq estoy empezando a creer q me confundo yo ante la negativa de tanta gente, es esa si se puede levantar mas q el peso de uno mismo con una polea simple, sin estar la persona atada al suelo, ni nada de eso.

No se si esto procede, o si este no es un foro q admita consultas de este tipo, lo puse xq era algo q considero importante, pa saber yo personalmente si tengo razon o no, o empezar a dudar de los argumentos q di en su dia, jejee.

Si no procediera el tema o cualkier cosa, eliminenmelo y no pasa nada.
Saludos a todos
Avatar de Usuario
por
#203937
Tienes razón tú.
Avatar de Usuario
por
#203973
Esta es la típica discusión de reunión de amigotes, a avanzadas horas de la noche. :cunao
por
#203978
Tienes razón tú.

Pero si quieres un consejo, no te comas la cabeza intentando explicar a la gente cosas que no quieren que les expliquen, en estos casos, dales tu opinión, y dejales que crean lo que quieran. Con el paso del tiempo aprenderán a hacer caso a la gente que sabe. Como te piques e intentes convencerlos, en lugar de eso, conseguirás que se pasen el día intentando pillarte en un renuncio.

Venga, un saludo.
Avatar de Usuario
por
#203981
Cita : Otro sistema interesante desde el punto de vista de la estática es la polea simple, un sencillo conjunto formado por dos cuerpos materiales suspendidos de los dos extremos de una cuerda que pasa por el contorno de una rueda sostenida por un eje.

Sin tener en cuenta los efectos del rozamiento, existe movimiento en el sentido del cuerpo de mayor peso, y se alcanzará la situación de reposo cuando la tensión de la cuerda iguale ambos pesos.

Este esquema puede complicarse cuando se emplean poleas engranadas entre varios pesos suspendidos, en cuyo caso en el cálculo del movimiento final del conjunto influyen tanto la magnitud de los pesos como los radios de las poleas utilizadas.


Imagen

Pero como ya te han dicho, no hay mas sordo que el que no quiere escuchar...
por
#203983
Muchas gracias a todos.
jajajaj, la verdad q si, era la tipica discusion por la noche, pero salio luego casi un año despues y otra vez todos en contra, hasta q yo luego pase de todo, xq me dijeron dos q creian q tenia razon, tonces pase ya con q me lo dijera uno me valia, jejej y no lo nombre mas, anuq me jodiera igual, xq los otros casi 20 no me la dieron y lo peor q pensaran q no tengo ni idea, pero bueno lo dicho ando con el proyecto fin de carrera Ingenieria tecn industrial, y los conocimientos mios de hasta ahora me decian q si, pero bueno, imposible de explicar a gente q no sabia q era un vector, o la normal, jeje.

La verdad q lo intente explicar, aunq lo tenia q haber dejao si, si no tuviera ni idea o no stuviera seguro 100% hubiera pasao q es lo q suelo hacer cuando eso pasar, pero cuando se q tengo razon buuf

Eso q gracias a todos, encontre hoy el foro, me dio por postear esto, pero vi posts muy interesantes, a si q tengo el foro en favoritos ya, y creo q voy a entrar a menudo q se puede aprender mucho.
UN saludo
Avatar de Usuario
por
#203987
_milo escribió:Muchas gracias a todos.
jajajaj, la verdad q si, era la tipica discusion por la noche, pero salio luego casi un año despues y otra vez todos en contra, hasta q yo luego pase de todo, xq me dijeron dos q creian q tenia razon, tonces pase ya con q me lo dijera uno me valia, jejej y no lo nombre mas, anuq me jodiera igual, xq los otros casi 20 no me la dieron y lo peor q pensaran q no tengo ni idea, pero bueno lo dicho ando con el proyecto fin de carrera Ingenieria tecn industrial, y los conocimientos mios de hasta ahora me decian q si, pero bueno, imposible de explicar a gente q no sabia q era un vector, o la normal, jeje.

La verdad q lo intente explicar, aunq lo tenia q haber dejao si, si no tuviera ni idea o no stuviera seguro 100% hubiera pasao q es lo q suelo hacer cuando eso pasar, pero cuando se q tengo razon buuf

Eso q gracias a todos, encontre hoy el foro, me dio por postear esto, pero vi posts muy interesantes, a si q tengo el foro en favoritos ya, y creo q voy a entrar a menudo q se puede aprender mucho.
UN saludo


Para devolvernos el favor, con que escribas correctamente nos damos por satisfechos... al menos yo.
Avatar de Usuario
por
#204052
Hola, hola _milo,

El peso máximo que aguantan las espaldas de un obrero se sale del conjunto real por lo que se deben hacer operaciones con números imaginarios. El cálculo, a cambio de ser tremendamente complejo, nos obsequia con un resultado inesperado y alentador.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#204092
Anda, pon a tus amigos este vídeo a ver si se aclaran: ;)



Y si ni por éstas, pues te recomiendo que cambies de amigos :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#204102
Te has pasado con el vídeo. No creo que lo entiendan.

¿No tienes algo de Super Coco, más adecuado para la ocasión? :partiendo
Avatar de Usuario
por
#204108
Robocop escribió:Te has pasado con el vídeo. No creo que lo entiendan.

¿No tienes algo de Super Coco, más adecuado para la ocasión? :partiendo


Lo pensé, pero pones Barrio Sésamo Polea en el Youtube y no sale nada :partiendo
Avatar de Usuario
por
#204116
Si tus amigos saben inglés, esta también puede estar bien:

http://www.youtube.com/watch?v=TlPWy7qW7oM

(Tengo que repasar cómo poner los vídeos directamente)
por
#204362
Hombre el video la verdad que es muy básico y esta bien, pero bueno requiere ciertos conocimientos minimos de física, creedme que les explique miles de veces ventaja mecánica, pero ellos quieren ver un video que diga, un obrero no puede levantar mas de su propio peso en una polea simple.
Pero bueno solo queria quedar agusto conmigo mismo, el resto no me da mas.

Gracias a todos por la respuesta, y por los videos, la verdad que lo explican desde una optica muy universal, el de inglés de dibujos esta bien también, no lo pille todo pero si en gran medida, explica bien también la ventaja mecanica.

Gracias :brindis :amo
Avatar de Usuario
por
#206785
También te los puedes llevar a escalar... ya verás que risa como el que está abajo asegurando pese mucho menos que el de arriba (y no se enganche al suelo o así, claro).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro