- 28 Ene 2010, 22:15
#204542
Respecto a los fondos de inversión, yo puntualizaría algunas cosas. Más que el hecho de que traspasen o no dinero de los fondos, yo creo que su problema es que están obligados a invertir. Me explico, si tú manejas tu dinero, entras y sales del mercado como y cuando te venga en gana, y puedes hacer una gestión monetaria, esto es, si tienes digamos 100, puedes meter 60 en bolsa si te da la gana y 20 cuando lo veas chungo o quedarte al margen si el mercado te ha descolocado, es tu derecho hacer lo que te venga en gana con tu dinero.
Los fondos, no, en ese sentido tú juegas con una ventaja muy grande. Cuando todo se vaya al traste como en el 2008, tienen que seguir dentro, porque están invirtiendo en el mercado emergente de donde sea, pero tienen que estar invertidos, no pueden estar en liquidez.
Así que no el hecho de invertir en fondos supone que no te vayas a meter el palo, si no tienes idea y quieres sacarle alguna rentabilidad a tu dinero, optaría por un asesor, pero no por los fondos, porque pierden o ganan tanto como el resto.
Por otra parte, por lo que yo he visto hasta ahora en este mundo, hay mucho economista negligente, mucho analista que da muchísimas recomendaciones pero luego no hace seguimientos de las recomendaciones que ha dado, dicen compra tal o compra cual y luego se desentienden, cuando también tendrían que decir vende en tanto, o vende con tal stop si sale mal. Entiendo que muchas veces estén obligados por sus bancos o periódicos a dar esas recomendaciones, pero desde luego hacer caso a los bancos cuando dicen comprar, mantener, vender o sobreponderar... no es un buen camino.
Warren Buffet es un genio, y para conseguir lo que ha conseguido Buffet, 1. hay que ser una persona excepcionalmente dotada para la economía. 2. Warren Buffet para conseguir tales sumas de dinero se ha tenido que apalancar, y por cada Warren Buffet que ha llegado a la cima se han quedado en el camino millones de inversores, es cuestión de probabilidad, no soy tan listo como él, es probable que me la pegue si hago algo como Buffet, y no me quiero arruinar, así que como no aspiro a sueños imposibles, no lo hago como él. Juego sobre seguro y preservo el capital.
Por último, respecto a las candlestick, son herramientas muy útiles, pueden darte señales muy fuertes allí donde unas simples barras no te dicen nada y además, se pueden combinar con cualquier otra herramienta del análisis técnico. El análisis técnico puede funcionar, no es el hecho de adivinar el futuro, sino analizar posibles pautas que se repiten, y sí que se repiten, en el 2008 el Ibex hizo un pedazo H-C-H en gráfico semanal increíble, una pauta muy común del análisis técnico que dice que hasta aquí llegó la fiesta, y ahí está, abre el gráfico semanal y pégale una ojeada, es grande como una casa. La cuestión es que hay mucho arte detrás de todo esto, y ahí es donde la cosa se pone chunga, es muy difícil interpretar los gráficos, saber que patrones suelen ser falsos y cuales no, y todo eso se consigue con experiencia.
dcp, si puedes, ¿la próxima vez que cites un mensaje podrías poner en rojo lo que has escrito tú ? Gracias, es para facilitar la lectura y diferenciar lo que me quieres comentar, esque no me acuerdo de todo lo que he escrito, evidentemente.