Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#205376
Como siempre y después de buscar documentación no he logrado encontrar ni resolver una duda que tengo así que a ver si vosotros podéis ayudarme o donde encontrarlo

ya he escrito en alguna ocasión en este tema del foro pues he preguntado y contestado alguna que otra cosiila. Es bueno cada vez intentar aportar y aprender algo de y con los demás.

Bueno ahí va!!

Necesito ubicar un Centro de Transformación en el local interior de un edificio que estará formado por 2 transformadores de 630KVA cada uno para distribuir en baja en el mismo edificio(dando a fachada exterior por supuesto).

La duda es ¿Qué dimensiones debe tener el local? Es para un prediseño del espacio mínimo que necesito a nivel de arquitectura para que el arquitecto reserve dicho espacio en planta baja.

Es en la comunidad autónoma andaluza donde se rigen las normas de SEvillana Endesa, pero no he encontrado las dimensiones en las mismas. Si es verdad que en el capítulo iV habla de diimensiones de servidumbre, en el cuadro de baja, en las celdas de MT y en el transformador, pero no sé como componer el local ni qué dimensiones mínimas debe tener

a ver si me echáis una mano. Gracias por vuestros comentarios
por
#205379
Perdón creo que soy muy torpe, no me había dado cuenta que lo tenía delante

Creo que lo correcto es lo que dice antes de estas servidumbres en el aparado 2.2.2 de las normas técnicas particulares de la compañía Sevillana Endesa en su capiítulo iV y que dice que para 2 trafos con la tensión más elevada del material <24 Kv las dimensiones son Long=6m Prof=3.5 m y altura 2.65m

¿alguien que haya legalizado uno de iguales características me lo puede confirmar?

Gracias

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#205480
Exacto eso es.

Tabla del apartado 2.2.2. del Capítulo IV de las Normas Particulares de Endesa. Yo ha he legalizado varios y las dimensiones son IMPEPINABLES.

A mi se me ha dado el caso de que se me ha hecho revisión por parte del técnico de Industria y ha venido con el metro incluso a medir.

Tambien en otra ocasión el mismo técnico de Endesa me vino a comprobar las dimensiones, para luego no pillarse los deos ante Industria, ya que ellos mismos tienen que asegurarse de que van a recepcionar un C.T. que cumple sus propias normas, e incluso antes te dan una carta de conformidad a la instalación que te sirve para la legalización de la instalación, carta que se mete en Industria, en la cual, ellos mismos afirman de que todo es correcto y cumple sus Normas Particulares.

Por lo tanto tienes que reflejarlo tú así en el proyecto y que el constructor cumpla con las dimensiones establecidas. Aseguraté bien de que el constructor lo hace tal cual, ya que luego como bien sabrás tienes que certificar los finales de obra.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#205598
Ten cuidado que esas son medidas libres que han de quedar, mira a ver el tema de aislamientos etc, que ya he visto algún problema al respecto de no cumplir la distancia minima en algún caso (en concreto al frente de las celdas de linea).
por
#205873
Hola, ¿Podría alguien explicar qué es eso de "tension mas elevada para el material"? y porqué se distingue en dicha norma solo entre:
<=24 kV
>24,<=36kV
¿En que casos se elige uno u otro rango de tensiones?

Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro