Invertir en acciones - Bolsa: IBEX 35 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#205929
KTURKK escribió:
Efectivamente, eso nunca se sabe...mucha gente habla de tendencias, gráficos para aquí, gráficos para allá, pero yo creo que la bolsa se mueve en otro sentido. ¿Alguién había previsto el panorama de esta semana? (aparte de los bandazos que realizó esta semana el gobierno), bueno algunos lo intuían a raíz del coste de la deuda emitida (más de 1% superior a la alemana), ¿no?. Las palabras del premio nobel de economía, del presidente de FMI y de Joaquín Almunia ayudaron. Algunos hablan de que los inversores marchan de España para otros mercados, pero todos los mercados están bajando estos días, ayer fué el IBEX el que más bajo, hoy hay otros mercados europeos que bajaron más. Ayer fué la banca quién más bajo, hoy la banca fué quien menos bajó....¿Alguién me lo puede explicar? XDDD

Por cierto...¿qué se cuece en el mundo de los derivados? Nada bueno...¿no? En esos mercados hay gente que gana dinero por cada punto que sube o baja el IBEX, por ejemplo, ¿no?


Es imposible saber si hoy, mañana o al otro va a subir el mercado o va a bajar. Puedes, más o menos, intuir como irá a 1 año vista, y siempre que no ocurra nada especial en ese año, porque si aparece un leman brothers (o como leches se escriba) o un obama diciendo lo que dijo de los bancos entonces vas listo. A dia de hoy creo que todavia va a bajar algo más. ¿9500? ¿9000? puntos. Es dificil decirlo. Cualquiera sabe. Yo apuesto por los 9500 puntos y a partir de ahí empezará a subir lentamente, que en españa tampoco está todo hecho. Ahora, depende tambien como se hagan las reformas laborales, como marche la economia del resto del mundo (las grandes empresas del ibex son muy internacionales), si echan a zp del gobierno (creo que eso provocaría una subida del ibex), etc.
Los derivados son para apostar tanto en la subida como en la bajada de las acciones o indices. Comprando acciones solo ganas si estas suben. Comprando derivados puedes ganar tanto si suben como si bajan. En mi opinion los mejores son los cfd. Pero yo nunca los he usado.

¿hacemos una apuesta?¿hasta donde va a bajar el ibex? Yo apuesto hasta 9500 puntos.
Avatar de Usuario
por
#205931
Mucha gente dice que el Ibex baja porque los inversores se van a otras bolsas, pero todas las bolsas o las más importantes están bajando, entonces no es solamente un problema de la economía de España, ¿no?.
por
#205937
KTURKK escribió:Mucha gente dice que el Ibex baja porque los inversores se van a otras bolsas, pero todas las bolsas o las más importantes están bajando, entonces no es solamente un problema de la economía de España, ¿no?.

Ya, pero fijate como lo ha hecho la española, el doble que las demás. Al menos este viernes pasado.
Las bolsas están en un periodo de no saber que hacer. Unos días suben, otras bajan. Los planes de apoyo de los paises a la economia se están terminando y no se sabe si la economia está suficientemente sana como para tirar adelante sin esos apoyos. Unos creen que sí, y entonces sube la bolsa, otros creen que la economía caerá sin esos apoyos economicos estatales que hay en todo el mundo, y por eso cae la bolsa. En parte tiene lógica, imaginate que zp dice : "5000 millones de euros para que se construya 200 autopistas en España", al día siguiente las constructoras suben su cotización. Van a generar 5000 millones más de negocio. Si ahora dicen que ya no hay dinero para proyectos publicos ni nada, pues esas empresas valen menos porque generaran menos negocio (a no ser que sean empresas muy internacionalizadas y busquen negocio en todo el mundo).
Si cae la española más es porque se tiene menos confianza en la economia de España que en la economia Alemana, por ejemplo.
¿como abrirá el lunes?
Estoy deseando saberlo.
Avatar de Usuario
por
#205942
¿Y las fuertas bajadas del IBEX no pueden estar también acentuadas por aquellos que apuestan en los futuros del IBEX a la baja?

Lo que me extraño en el cierre del jueves fueron los movimientos que se producieron en el SANTANDER en los últimos 3 minutos. Se movieron una cantidad de títulos fuera de lo que es habitual con unas variaciones de 20 céntimos arriba 20 céntimos abajo por minuto. Pasó de 9.40 y algo a 9.22 después a 9.32 en apenas 3 minutos.
por
#205947
KTURKK escribió:¿Y las fuertas bajadas del IBEX no pueden estar también acentuadas por aquellos que apuestan en los futuros del IBEX a la baja?

Lo que me extraño en el cierre del jueves fueron los movimientos que se producieron en el SANTANDER en los últimos 3 minutos. Se movieron una cantidad de títulos fuera de lo que es habitual con unas variaciones de 20 céntimos arriba 20 céntimos abajo por minuto. Pasó de 9.40 y algo a 9.22 después a 9.32 en apenas 3 minutos.


El día que comprendas las razones exactas de por qué una acción sube, 3 minutos después baja, después vuelve a subir, etc. me avisas y me lo explicas. Yo todavía no lo sé. Y no creo que nadie en el mundo lo sepa.
El calculo del indice Ibex, al igual que el resto de los indices del mundo, se calcula a partir de la cotización de sus empresas. Si el Ibex sube es porque la cotización de sus empresas suben. Si baja, es porque sus empresas bajan de precio. Los futuros son otra cosa.
Avatar de Usuario
por
#205950
Pero con los futuros del IBEX, tu puedes ganar dinero por cada punto de subida o de bajada según el contrato, ¿no?

Futuros IBEX35 escribió:Liquidación diaria de pérdidas y ganancias: Las ganancias o pérdidas habidas en la última sesión de negociación anterior se liquidan antes del inicio de la siguiente sesión, en efectivo, por diferencias entre el precio de compra o venta y el precio de liquidación diaria.
A modo de ejemplo, una compra de 30 contratos sobre el futuro del Ibex 35 a 8.000 puntos, con un Precio de Liquidación al final de la sesión de 8.030, tendrá la siguiente liquidación: (8.030 - 8.000) x 30 x 10 = + 9.000 €.
por
#205951
KTURKK escribió:Pero con los futuros del IBEX, tu puedes ganar dinero por cada punto de subida o de bajada según el contrato, ¿no?

Futuros IBEX35 escribió:Liquidación diaria de pérdidas y ganancias: Las ganancias o pérdidas habidas en la última sesión de negociación anterior se liquidan antes del inicio de la siguiente sesión, en efectivo, por diferencias entre el precio de compra o venta y el precio de liquidación diaria.
A modo de ejemplo, una compra de 30 contratos sobre el futuro del Ibex 35 a 8.000 puntos, con un Precio de Liquidación al final de la sesión de 8.030, tendrá la siguiente liquidación: (8.030 - 8.000) x 30 x 10 = + 9.000 €.


Un futuro es una apuesta. Como si apuestas a que va a ganar un equipo de futbol. Una apuesta al fin y al cabo. Apuestas a que en determinada fecha, o al final de la sesion el futuro va a valer tanto o cuanto. Apuestas a que el dia 20 de Marzo el futuro de repsol va a estar por encima de 18 euros, si es cierto ganas, si no pierdes. Apuestas. Nada más. La acción va por otro lado.
Avatar de Usuario
por
#205952
Ya, ¿pero entonces como ellos apuestan, no pueden de alguna formar intentar influir en la evolución de la acción?

Yo con mi inversión, es cierto que no puedo hacer tambalear el valor, jejeeje. Pero si ellos mueven grandes cantidades de dinero....
por
#205957
KTURKK escribió:Ya, ¿pero entonces como ellos apuestan, no pueden de alguna formar intentar influir en la evolución de la acción?

Yo con mi inversión, es cierto que no puedo hacer tambalear el valor, jejeeje. Pero si ellos mueven grandes cantidades de dinero....


Hombre, pueden influir de la misma manera que si dicen que sube o baja el paro. Influye, claro, pero no es una influencia directa. Si la gente empieza a comprar futuros de que dentro de 2 meses va a estar una accion por las nubes, esto todos los brokers lo ven y entonces empiezan a comprar acciones. O al reves. Influye pero no de forma directa. De todas formas lo mio no son los derivados, nunca los he usado excepto en papel, eso es para cortoplacistas.

Ni tu ni nadie puede comprar a mansalva una acción. No me acuerdo el porcentaje, quizá un 15%, pero si compras más de esto en una acción estás obligado a hacer una OPA regulada por la CNMV y a un precio tasado y controlado.
De todas formas, un precio no sube o baja por compras abusivas o ventas exageradas. Si sube y se mantiene es porque la empresa da beneficios, si baja y se mantiene es porque la empresa da perdidas. A nadie le obligan a comprar una acción, si la ves cara, te olvidas y buscas otra. Una cotización no es posible mantenerla alta artificialmente mucho tiempo. Se necesitaría dinero INFINITO y nadie lo tiene. En poco tiempo volvería a bajar.
Avatar de Usuario
por
#205978
¿Y por ejemplo que ocurre con las acciones prestadas? ¿Especulación pura y dura?

http://elnuevoparquet.com/directivos/2010/02/06/acciones-prestadas-bolsa-madrid-05022010/
por
#205982
KTURKK escribió:¿Y por ejemplo que ocurre con las acciones prestadas? ¿Especulación pura y dura?

http://elnuevoparquet.com/directivos/2010/02/06/acciones-prestadas-bolsa-madrid-05022010/


Al final todo es lo mismo, unos creen que va a subir y compran, otros creen que va a bajar y venden. El que te alquila las acciones no cree que vayan a subir y por eso te las alquila. El que se las alquila cree que van a subir. Se necesitan dos, uno que la alquila y otro que quiere alquilarlas. Y el banco que hace de intermediario que se lleva una comisión, por supuesto. Al final, todas estas cosas al único que beneficia es al banco, que se lleva jugosas comisiones. Da lo mismo si es con cfds, futuros, warrants, opciones, alquileres, etc. Al único que beneficia es al banco que lo único que hace es ofrecerte diferentes formas de sacarte la pasta.
Yo nunca he alquilado, pero selfbank te ofrece esa posibilidad. Sigo pensando que son mejor los cfds para operar a corto pero vamos, que si tu banco te regala el alquiler de acciones podría estar bien.
Avatar de Usuario
por
#205997
dcp escribió:
KTURKK escribió:
Efectivamente, eso nunca se sabe...mucha gente habla de tendencias, gráficos para aquí, gráficos para allá, pero yo creo que la bolsa se mueve en otro sentido. ¿Alguién había previsto el panorama de esta semana? (aparte de los bandazos que realizó esta semana el gobierno), bueno algunos lo intuían a raíz del coste de la deuda emitida (más de 1% superior a la alemana), ¿no?. Las palabras del premio nobel de economía, del presidente de FMI y de Joaquín Almunia ayudaron. Algunos hablan de que los inversores marchan de España para otros mercados, pero todos los mercados están bajando estos días, ayer fué el IBEX el que más bajo, hoy hay otros mercados europeos que bajaron más. Ayer fué la banca quién más bajo, hoy la banca fué quien menos bajó....¿Alguién me lo puede explicar? XDDD

Por cierto...¿qué se cuece en el mundo de los derivados? Nada bueno...¿no? En esos mercados hay gente que gana dinero por cada punto que sube o baja el IBEX, por ejemplo, ¿no?


Es imposible saber si hoy, mañana o al otro va a subir el mercado o va a bajar. Puedes, más o menos, intuir como irá a 1 año vista, y siempre que no ocurra nada especial en ese año, porque si aparece un leman brothers (o como leches se escriba) o un obama diciendo lo que dijo de los bancos entonces vas listo. A dia de hoy creo que todavia va a bajar algo más. ¿9500? ¿9000? puntos. Es dificil decirlo. Cualquiera sabe. Yo apuesto por los 9500 puntos y a partir de ahí empezará a subir lentamente, que en españa tampoco está todo hecho. Ahora, depende tambien como se hagan las reformas laborales, como marche la economia del resto del mundo (las grandes empresas del ibex son muy internacionales), si echan a zp del gobierno (creo que eso provocaría una subida del ibex), etc.
Los derivados son para apostar tanto en la subida como en la bajada de las acciones o indices. Comprando acciones solo ganas si estas suben. Comprando derivados puedes ganar tanto si suben como si bajan. En mi opinion los mejores son los cfd. Pero yo nunca los he usado.

¿hacemos una apuesta?¿hasta donde va a bajar el ibex? Yo apuesto hasta 9500 puntos.


Hace un par de días oí a un experto (esos que siempre explican perfectamente porqué no ha ocurrido lo que predijeron), que podríamos ver una figura en W.
Eso significa que podríamos volver a estar por debajo de 7000 puntos, como hace apenas un año.

Ver gráfico. ¿está la situación mejor a nivel fundamental, para que no podamos volver a esos niveles?

¿está nuestra economía mejor y con mejores perspectivas que hace 5 años?
http://es.finance.yahoo.com/q/ta?s=%5EI ... b&p=&a=&c=
Avatar de Usuario
por
#205998
Lo ideal sería saber predecir hasta donde va bajar, para poder comprar valores de compañías fuertes a precios bajos, ¿pero quién sabe adivinar el futuro? ¿Si estos analistas tanto comentan, porque no se forraron ya y siguen trabajando? ¿Por amor al trabajo? Puede ser.....jejejej
por
#206008
jose-mac escribió:
Ver gráfico. ¿está la situación mejor a nivel fundamental, para que no podamos volver a esos niveles?

¿está nuestra economía mejor y con mejores perspectivas que hace 5 años?
http://es.finance.yahoo.com/q/ta?s=%5EI ... b&p=&a=&c=


No creo que vuelva a bajar a los 7000 puntos por el hecho que no creo que aparezca otro leman brothers que pille de sorpresa. Ahora incluso el santander se está aprovisionando. El miedo es el miedo y eso hizo que bajara a los 7000. Antes todo eran datos negativos, de paro, de confianza, de crecimiento, etc. Ahora, aunque pocos y pequeños, pero los datos son positivos.
Quizá subió mucho por el optimismo y empujado por el mundo, pero eso se está corrigiendo ahora. Pero bajar a 7000 sería no haber conseguido nada en estos 2 o tres años y eso tampoco es cierto. Sobre todo a nivel internacional. España lo ha hecho mal, es más, yo creo que no ha hecho nada, y por eso está recibiendo un mayor palo en este reajuste. Yo lo dejaría en 9500 puntos. Pero ya se sabe el efecto acordeón. Subió más de lo debido y bajará más de lo debido. Como siempre. El miedo es el miedo.
No olvidemos que el negocio de telefónica no es solo España. Que el negocio de Santander no es solo España, que el negocio de BBVA, de Repsol, etc, no es solo España. Si España va mal, el negocio de estas empresas va en parte mal, pero no se hunde, ellas venden en America, Europa, etc. y solo una parte en España. Y si dan beneficios, el IBEX sube, porque practicamente lo dominan ellas.
Yo sigo apostando por 9500 puntos. Quizá los 9300 puntos, pero de ahí hacia arriba.
por
#206009
KTURKK escribió:Lo ideal sería saber predecir hasta donde va bajar, para poder comprar valores de compañías fuertes a precios bajos, ¿pero quién sabe adivinar el futuro? ¿Si estos analistas tanto comentan, porque no se forraron ya y siguen trabajando? ¿Por amor al trabajo? Puede ser.....jejejej


Tienes toda la razon.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro