¡Bienvenido! Para redes aéreas de distribución telefónica en núcleos urbanos, la normativa puede variar según el país, pero en general, existen estándares que indican la altura mínima para asegurar seguridad y accesibilidad. Para España, la normativa que aplica es el Reglamento de Líneas Eléctricas de Alta Tensión (RLAT) y la Norma UNE-EN 50341, aunque para redes de telecomunicaciones específicas se sigue la Norma UNE 20460-1-2.
Como referencia general:
Altura mínima sobre calzada (zona urbana): 4,5 metros.
Altura mínima sobre zonas peatonales o de acceso restringido: suele estar entre 3,5 y 4 metros.
Sin embargo, estas alturas pueden variar dependiendo de las condiciones específicas del entorno, como la cercanía a edificios o la presencia de otros servicios aéreos. La compañía telefónica encargada de la instalación o el regulador local también suele tener manuales técnicos específicos para estos casos. Puedes encontrar información más detallada en el Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones o contactar con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que regula estas instalaciones.
Espero que esta orientación te sea útil y te facilite la búsqueda de la altura exacta que necesitas.
______________________________________________________
Trabajo instalando
gas natural para pymes, y hogares | Maestro en el IPN.