Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#207040
ninja escribió:No es lo mismo, KTURKK, en la ingeniería tenemos enfermeras que se pueden meter a cirujanas mientras que no se pasen con el numero de horas que tienen limitadas en operaciones a intervenir :lol:

Porque esa es otra: el medico se especializa, el ingeniero español es traumatologo, neurocirujanos, etc. todo en uno.

No es lo mismo.


Mi comentario iba con el sentido opuesto.

El ingeniero español se intensifica a partir de 3º curso no perdiendo de vista las otras intensificaciones.
Avatar de Usuario
por
#207043
Seguirán haciendo falta ingenieros especialistas e ingenieros generalistas.

Mi antiguo jefe (jefe de mantenimiento) era ingeniero industrial mecánico, pero él tenía que saber de todo (o mejor dicho: tenía que tener la capacidad para poder resolver problemas en cualquier área industrial), electricidad, electrónica, fluidos, generación de energía...ect.
Avatar de Usuario
por
#207044
JCas escribió:Vemoas, hasta ahora:
Ingeniero Técnico: persona que había realizado la carrera de Ingeniería Técnica, de 3 cursos (4 en algún plan de estudios).

Ingeniero: Persona que había estudiado la carrera de ingeniería. Usease, 5 ó 6 cursos, según el plan de estudios que le tocase. Pdían estar realizados todos en el mismo sitio o haber realizado el primer ciclo como Ingeniero Técnico y haber hecho después un 2º ciclo.

Nótese que nunca hablo de años, sino de cursos.

No hay clasismo alguno. Sólo hay diferencia en estudios. Nada más.

El Ingeniero Técnico no es Ingeniero. El Ingeniero no es Ingeniero Técnico (a menos que también lo haya estudiado). No hay matices.

A partir de ahora:

Además de lo anterior estará:

Ingeniero de grado: Persona que ha estudiado 4 cursos de Ingeniería de grado.
Ingeniero de master: Persona que además de los 4 cursos se hace el máster, de 1 ó 2 cursos más.

Nótese que nunca hablo de años, sino de cursos.

El Ingeniero grado tiene acceso a la profesión de Ingeniero Técnico de su especialidad correspondiente. El de Máster tiene acceso a la profesión de Ingeniero.

El Ingeniero de grado no es Ingeniero, es Ingeniero de grado según sus estudios y como profesión tiene la del Ingeniero Técnico en su especialidad. El Ingeniero Máster sí es Ingeniero de Grado y además accede a la profesión de Ingeniero.

No hay clasismo alguno. Sólo hay diferencia en estudios. Nada más.


Entonces ¿para qué vale Bolonia? Sin saber de la misa la media, me parece un poco raro que despues de establecerse la formación según Bolonia se siga hablando de Ingeniero y de Ingeniero técnico ( salvo claro está para los que ya lo eramos antes). Que poco claro está esto o que poco claro se ha hecho en españa... o bien ¡que cenutrio soy!
por
#207046
raveri escribió:
JCas escribió:Vemoas, hasta ahora:
Ingeniero Técnico: persona que había realizado la carrera de Ingeniería Técnica, de 3 cursos (4 en algún plan de estudios).

Ingeniero: Persona que había estudiado la carrera de ingeniería. Usease, 5 ó 6 cursos, según el plan de estudios que le tocase. Pdían estar realizados todos en el mismo sitio o haber realizado el primer ciclo como Ingeniero Técnico y haber hecho después un 2º ciclo.

Nótese que nunca hablo de años, sino de cursos.

No hay clasismo alguno. Sólo hay diferencia en estudios. Nada más.

El Ingeniero Técnico no es Ingeniero. El Ingeniero no es Ingeniero Técnico (a menos que también lo haya estudiado). No hay matices.

A partir de ahora:

Además de lo anterior estará:

Ingeniero de grado: Persona que ha estudiado 4 cursos de Ingeniería de grado.
Ingeniero de master: Persona que además de los 4 cursos se hace el máster, de 1 ó 2 cursos más.

Nótese que nunca hablo de años, sino de cursos.

El Ingeniero grado tiene acceso a la profesión de Ingeniero Técnico de su especialidad correspondiente. El de Máster tiene acceso a la profesión de Ingeniero.

El Ingeniero de grado no es Ingeniero, es Ingeniero de grado según sus estudios y como profesión tiene la del Ingeniero Técnico en su especialidad. El Ingeniero Máster sí es Ingeniero de Grado y además accede a la profesión de Ingeniero.

No hay clasismo alguno. Sólo hay diferencia en estudios. Nada más.


Entonces ¿para qué vale Bolonia? Sin saber de la misa la media, me parece un poco raro que despues de establecerse la formación según Bolonia se siga hablando de Ingeniero y de Ingeniero técnico ( salvo claro está para los que ya lo eramos antes). Que poco claro está esto o que poco claro se ha hecho en españa... o bien ¡que cenutrio soy!



Bolonia era para :

-Establecer una estructura de dos ciclos común en toda europa, grado y posgrado
-Establecer un sistema de creditos igual en toda europa, el ECTS
-Establecer un sistema de control de calidad nacional y europeo (ANECA, ENQA,...)
-Crear el suplemento europeo al titulo.

Nada más
Avatar de Usuario
por
#207055
JCas escribió:Vemoas, hasta ahora:
Ingeniero Técnico: persona que había realizado la carrera de Ingeniería Técnica, de 3 cursos (4 en algún plan de estudios).

Ingeniero: Persona que había estudiado la carrera de ingeniería. Usease, 5 ó 6 cursos, según el plan de estudios que le tocase. Pdían estar realizados todos en el mismo sitio o haber realizado el primer ciclo como Ingeniero Técnico y haber hecho después un 2º ciclo.

Nótese que nunca hablo de años, sino de cursos.

No hay clasismo alguno. Sólo hay diferencia en estudios. Nada más.

El Ingeniero Técnico no es Ingeniero. El Ingeniero no es Ingeniero Técnico (a menos que también lo haya estudiado). No hay matices.

A partir de ahora:

Además de lo anterior estará:

Ingeniero de grado: Persona que ha estudiado 4 cursos de Ingeniería de grado.
Ingeniero de master: Persona que además de los 4 cursos se hace el máster, de 1 ó 2 cursos más.

Nótese que nunca hablo de años, sino de cursos.

El Ingeniero grado tiene acceso a la profesión de Ingeniero Técnico de su especialidad correspondiente. El de Máster tiene acceso a la profesión de Ingeniero.

El Ingeniero de grado no es Ingeniero, es Ingeniero de grado según sus estudios y como profesión tiene la del Ingeniero Técnico en su especialidad. El Ingeniero Máster sí es Ingeniero de Grado y además accede a la profesión de Ingeniero.

No hay clasismo alguno. Sólo hay diferencia en estudios. Nada más
.




Yo creo que en los primeros años a los titulados en grado en ingenieria, se les llame ingenieros tecnicos o se ofrecan puestos para ello... lo mismo creo que pasará con master en ingenieria.


Pero dentro de unos 10-15 años supongo que todo el mundo lo llamará grado en ingenieria i master en ingenieria, si no me equivoco antes a los ingenieros tecnicos se les llamaba peritos, no??


Yo no he dicho en ningún momento que sea lo mismo ingenieria industrial que grado en ingenieria...lo que he dicho es que me alegra que se le quite la coletilla de "técnico.."
Avatar de Usuario
por
#207068
Buenas familia, hace unos dias un compañero estuvo hablando con uno del ministerio de industria y le dijo que con bolonia se iba a acabar eso de que ITIs Químicos, por ejemplo, pudieran firmar estructuras o instalaciones. Que eso iba a cambiar y cada graduado solo podrá firmar lo referente a a su especialidad, nada más. Además, que a los actuales ITIs se les aplicaría la misma regla y, por tanto, veríamos reducidas nuestras competencias...

Bueno, pues eso es lo que le dijeron a mi colega, la primera parte, la entiendo y creo que era la idea primera que se debatió con esto de bolonia, pero creía que al final no iba a haber cambios, la segunda parte, la de que los ITIs perdamos competencias me parece absurdo, no creo que eso pase, pues como le quitas al que estudió electricidad y que despues, por su desarrollo profesional, ha acabado firmando pequeñas naves. Como le dices que a sus 40 años no puede seguir haciéndolo...

Ahí dejo la cuestión haber si vosotros teneis esto mas claro que yo. :cabezazo
:comunidad
Saludos
:saludo
por
#207070
Pero eso no dependerá de Bolonia, dependerá de una nueva ley de atribuciones.
Estaba cantado que con la reforma, con el tiempo acabaría cambiando tambien la ley de atribuciones, pero eso es algo que no preocupa a los politicos de ahora y creo que no va a ser este equipo gubernamental quienes la saquen adelante.
Avatar de Usuario
por
#207072
Ya veo, ¿pero eso no debería quedarse estipulado antes de que esto se ponga en funcionamiento? Entonces no se sabe como quedará o si hay algun especie de borrador, porque de esot se ha tenido que hablar ya, digo yo.
por
#207080
xako escribió:Ya veo, ¿pero eso no debería quedarse estipulado antes de que esto se ponga en funcionamiento? Entonces no se sabe como quedará o si hay algun especie de borrador, porque de esot se ha tenido que hablar ya, digo yo.


¿Como? Ahora mismo no hace falta. Los que hagan el grado, seguirán siendo profesionalmente ingenieros técnicos. Como hasta dentro de 3 años no va a salir la primera promoción de Graduados en Ingeniería, no corre prisa realmente.
Y aunque no llegue a tiempo, tampoco pasará nada, porque una cosa es el titulo academico y otra la profesión.

Lo mejor para todos es que no se metan prisas, porque ya sabemos como hacen las cosas está gente cuando no tienen mucho tiempo.
por
#207083
Lo que yo veo carente de lógica también es que en los grados que conducen a una profesión regulada no se haga reserva de nombre. Da lugar a confusión que en 2 universidades tengan el nomre distinto.
por
#207169
Stoudamire escribió:Da lugar a confusión que en 2 universidades tengan el nomre distinto.


Es peor (creo) que dos universidades tengan el mismo nombre y una conduzca a la profesión de ITI y otra no :nono.
Peeeeeeeeero es peor aún que tengan el mismo nombre y una conduzca a la profesión de II (mediante máster) y la otra (de grado con el mismo nombre) a ninguna :cabezazo.
Saludos :brindis :brindis :brindis
por
#207177
Echo más leña al fuego:
Soy ITI y en el curso 2008/2009 he hecho un máster a la boloñesa,que,si quiero y tengo ganas,me da acceso al período de investigación del doctorado (siempre que encuentre algún tema que acepten para investigar el departamento correspondiente,claro está);si acabase dicha investigación,resultaría que sería doctorado pero no grado,curioso,¿verdad?
por
#207186
Caduki76 escribió:Echo más leña al fuego:
Soy ITI y en el curso 2008/2009 he hecho un máster a la boloñesa,que,si quiero y tengo ganas,me da acceso al período de investigación del doctorado (siempre que encuentre algún tema que acepten para investigar el departamento correspondiente,claro está);si acabase dicha investigación,resultaría que sería doctorado pero no grado,curioso,¿verdad?

Es normal, tienes el primer ciclo de posgrado hecho. No hace falta ser grado para hacer el doctorado, hace falta para acceder al master en Ingenieria Industrial, entre otros.
por
#207187
LuisL escribió:
Stoudamire escribió:Da lugar a confusión que en 2 universidades tengan el nomre distinto.


Es peor (creo) que dos universidades tengan el mismo nombre y una conduzca a la profesión de ITI y otra no :nono.
Peeeeeeeeero es peor aún que tengan el mismo nombre y una conduzca a la profesión de II (mediante máster) y la otra (de grado con el mismo nombre) a ninguna :cabezazo.
Saludos :brindis :brindis :brindis


No hay reserva de nombre, cierto, pero eso no quiere decidir que se permita que el nombre del plan de estudios lleve a equivocos. Un titulo de nombre Ingeniero Mecanico que no sea fiel a la orden ministerial de ingeniero tecnico industrial especialidad mecanica no será valorado positivamente en la ANECA.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro