Aprender a calcular estructuras metálicas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#207239
Spada escribió:Aunque yo estudié resistencia de materiales con los apuntes que nos daban en clase, de los libros que he visto luego me gustó mucho el de Ortiz Berrocal, muy conocido, está en todas partes, y muy bien explicado.



El Ortiz Berrocal es un clásico muy bien escrito. No obstante ten en cuenta que su lectura y comprensión se te harán bastante duras, de todas formas creo que es mas comprensible que el Timoshenko que también te han recomendado.

Por cierto para cualquiera de los dos tendrás que tener frescas las matemáticas.

Por cierto hago desde aqui un llamamiento: Hace cosa de 4 años le preste a un compañero de carrera el Ortiz Berrocal para estudiar la asignatura de Elasticidad y resistencia de materiales de Ing. técnica industrial mecánica en Zaragoza. A fecha de hoy aún no me lo ha devuelto supongo que por olvido. Si leyera este mensaje me gustaría que me mandará un privado para quedar en una manera de devolverlo. Gracias por la atención.
Última edición por manolicopallo el 15 Feb 2010, 16:27, editado 1 vez en total
por
#207243
Hugo79 has dado en el clavo al 100%, esa es mi idea. Coger las bases necesarias teóricas de libros, y lo q es la práctica; apuntarme a academias xa aprender los programas necesarios,ponerme en un ordenador al lado de alguien q sabe lo q hace, preguntar y preguntar...No lo puedo asegurar, pero no lo veo una misión imposible, ya q tengo ayuda (práctica) de 1ª mano y de bastante confianza.
Gracias Hugo79 por tu apoyo.
Avatar de Usuario
por
#207252
manolicopallo escribió:
Spada escribió:Aunque yo estudié resistencia de materiales con los apuntes que nos daban en clase, de los libros que he visto luego me gustó mucho el de Ortiz Berrocal, muy conocido, está en todas partes, y muy bien explicado.



El Ortiz Berrocal es un clásico muy bien escrito. No obstante ten en cuenta que su lectura y comprensión se te harán bastante duras, de todas formas creo que es mas comprensible que el Timoshenko que también te han recomendado.

Por cierto para cualquiera de los dos tendrás que tener frescas las matemáticas.

Por cierto hago desde aqui un llamamiento: Hace cosa de 4 años le preste a un compañero de carrera el Ortiz Berrocal para estudiar la asignatura de Elasticidad y resistencia de materiales de Ing. técnica industrial mecánica en Zaragoza. A fecha de hoy aún no me lo ha devuelto supongo que por olvido. Si leyera este mensaje me gustaría que me mandará un privado para quedar en una manera de devolverlo. Gracias por la atención.


¿Cómo se llama? quizás lo conozca (Me lo pasas por privado en todo caso si eso). A mi me ha pasado parecido, pero con apuntes de estructuras y alguno más....

Respecto al tema del post, ya te han comentado todos los compañeros bastante bien. Las estructuras no son un juego, ni es una práctica de prueba-error.

Si quieres empezar, yo empezaría por el Ortiz Berrocal, a mi parecer más "potable" que algún otro. Y si ya conoces a alguien que haya estudiado Elasticidad y Resistencia de materiales en alguna carrera de tu escuela (por ej. mecánica o industriales) que te los deje prestados y los vas mirando.

Luego cuando tengas ya una base teórica, échale un ojo al Argüelles.

Y por cierto, antes de ponerte a calcular alegremente con algún programa en el ordenador, tipo Cype, SAP2000, etc....hazlo a mano.

Un saludo.
por
#207255
Gracias por la ayuda Alex, de todas formas tengo que comunciarte que no me acuerdo de a quién se lo deje. Por cierto he ido atando cabos y estoy seguro de que tu y yo estudiamos juntos y no solo eso, si no que empezamos a la vez e ibamos a la misma clase :espabilao :espabilao
Avatar de Usuario
por
#207301
manolicopallo escribió:
Spada escribió:Aunque yo estudié resistencia de materiales con los apuntes que nos daban en clase, de los libros que he visto luego me gustó mucho el de Ortiz Berrocal, muy conocido, está en todas partes, y muy bien explicado.



El Ortiz Berrocal es un clásico muy bien escrito. No obstante ten en cuenta que su lectura y comprensión se te harán bastante duras, de todas formas creo que es mas comprensible que el Timoshenko que también te han recomendado.

Por cierto para cualquiera de los dos tendrás que tener frescas las matemáticas.

Por cierto hago desde aqui un llamamiento: Hace cosa de 4 años le preste a un compañero de carrera el Ortiz Berrocal para estudiar la asignatura de Elasticidad y resistencia de materiales de Ing. técnica industrial mecánica en Zaragoza. A fecha de hoy aún no me lo ha devuelto supongo que por olvido. Si leyera este mensaje me gustaría que me mandará un privado para quedar en una manera de devolverlo. Gracias por la atención.


Es un libro riguroso y eso es lo bueno: uno puede meterse hasta el fondo en el tema o quedarse en los conceptos fundamentales, a gusto del lector. Y además el autor tuvo el acierto de hacer un primer tema para situar al estudiante. Hay muchos libros que desde la primera letra se meten en harina, venga números, venga desarrollo... y cuando uno acaba dice: ¿bueno, de dónde partimos y cuales son los límites de lo que estamos haciendo?

Este libro empieza explicando las diferencias entre sólido rígido y sólido elástico, principio de superposición, de rigidez relativa y de Saint-Venant. Perfecto si lo que uno quiere hacer es aprender desde el principio.

El libro lo tengo en pdf, me gustaría tenerlo en papel, pero el presupuesto no me da para más...

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#207306
Pues yo me apunto al Timoshenko:

http://www.priceminister.es/offer/buy/2 ... Libro.html

porque no creo que liniero se refiera al original que aunque es un clásico (tiene muchos muchos años) en muy árido y no se usa en la actualidad.

Me uno también a la mayoría, por mucha teoría que sepas sin experiencia no sirve de nada. De todas formas por algún sitio tienes que empezar y estudiando es la mejor manera. Ánimo, el mundo es de los que hacen realidad sus sueños.
Avatar de Usuario
por
#207307
Qvixote escribió:Pues yo me apunto al Timoshenko:

http://www.priceminister.es/offer/buy/2 ... Libro.html

porque no creo que liniero se refiera al original que aunque es un clásico (tiene muchos muchos años) en muy árido y no se usa en la actualidad.


Ése que enlazas solo lo conozco de 'vista' y pesa más que la EHE :lol:

La versión que tiene muchos años yo la he visto en dos tomos muy cabrones, y tampoco lo conozco demasiado... pero recuerdo que a las tensiones las llama fatigas.
Avatar de Usuario
por
#207309
Spada escribió:
Qvixote escribió:Pues yo me apunto al Timoshenko:

http://www.priceminister.es/offer/buy/2 ... Libro.html

porque no creo que liniero se refiera al original que aunque es un clásico (tiene muchos muchos años) en muy árido y no se usa en la actualidad.


Ése que enlazas solo lo conozco de 'vista' y pesa más que la EHE :lol:

La versión que tiene muchos años yo la he visto en dos tomos muy cabrones, y tampoco lo conozco demasiado... pero recuerdo que a las tensiones las llama fatigas.


Es el que uso y me gusta. Lo uso para consulta y no para hacer deporte ya que lo apoyo en la mesa :partiendo2 . Por cierto, si te parece que pesa mucho, no has visto el nuevo Calavera :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#207327
Yo estoy de acuerod con JCAS.

El timoshenko??...ladrillo fijo pero recomendable cuando sepas algo de calculo, para empezar te recomendaria mecanica vectorial para ingenieros, que es lo mas basico.

Pero una pregunta, estas seguro que puedes firmar proyectos de estructuras...es que yo se ya varios casos en que han pedido la firma de los unicos ITIS que pueden, que son los mecanicos (por otro lado normal a mi gustoya que si no has dasdo nada de eso, es raro que puedas firmar eso). Pero este tema da mucho de si y este no es el subforo adecuado.
''
Lo dicho con JCAS, porque no haces una carrera que tengan entre sus atribuciones reales el calculo de estrucutras??...te aseguro que te llevara menos tiempo , aprender y te aseguro, pero fijo fijo fijo, que te ahorraras problemas que se resolveran en juzgados...qeu ya haciendo las cosas bien a veces se termina alli....Ademas para calcular bien es indispensable saber el proceso constructivo, cosa que se aprende ya en la obra, con lo cual lo llevas mas duro todavia :(



Aruguelles
Timoshenko
Rodriguez avial
....

Infinitos libros en que puedes aprender pero aprender dobre la marcha...desde el principio se me antoja duro. pero no sere yo el que te desanime (mas), nada a dediacarle horas y horas y horas y horas y horas...como todos nostros.... :x


Que me da a mi que P72 y yo vamos a ser el nucleo duro???? :shock:
:mrgreen:

Estoy pensando en leerme un libro que dice aprenda a volar en caza en dos semanas desde cero... quien se apunta a mi bautizo de vuelo?????? Venga manuel, que nos lo pasaremos bien bien bien bien :partiendo

:usuario :saludo
Avatar de Usuario
por
#207347
Si me dejas a mi diseñar el caza :mrgreen:
Es que ultimamente debe ser de las pocas cosas de "hierro" que no me piden que calcule, y ya me pica la curiosidad :cunao
Avatar de Usuario
por
#207362
manolicopallo escribió:Gracias por la ayuda Alex, de todas formas tengo que comunciarte que no me acuerdo de a quién se lo deje. Por cierto he ido atando cabos y estoy seguro de que tu y yo estudiamos juntos y no solo eso, si no que empezamos a la vez e ibamos a la misma clase :espabilao :espabilao


Mira que tener que aguantarnos en clase, ahora encima en el curso de clima y por el foro.... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


Del tema, ya creo que está más o menos respondido por todos lo que debería de mirarte.
Avatar de Usuario
por
#207363
manuelfr escribió:Si me dejas a mi diseñar el caza :mrgreen:
Es que ultimamente debe ser de las pocas cosas de "hierro" que no me piden que calcule, y ya me pica la curiosidad :cunao


Tengo gigas y gigas sobre el tema, desde tochos infumables hasta libros de 900 páginas muy muy asequibles. Si me mandas privado te diré donde encontrarlos :fumeta :fumeta
Avatar de Usuario
por
#207376
Vale, yo me apunto a diseñar cazas de combate o paseo....y a hacer operaciones a corazón abierto junto a Jcas mientras pilotamos....

Si es que esto de ser multitarea....
por
#207382
manolicopallo escribió:Gracias por la ayuda Alex, de todas formas tengo que comunciarte que no me acuerdo de a quién se lo deje. Por cierto he ido atando cabos y estoy seguro de que tu y yo estudiamos juntos y no solo eso, si no que empezamos a la vez e ibamos a la misma clase :espabilao :espabilao



A ver estos de Huesca...

Que no me extrañaría que hubiesemos echado algún mus juntos...

Por cierto el libro de estructuras, si lo encuentras, dejamelo... :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#207400
LuisM escribió:
manolicopallo escribió:Gracias por la ayuda Alex, de todas formas tengo que comunciarte que no me acuerdo de a quién se lo deje. Por cierto he ido atando cabos y estoy seguro de que tu y yo estudiamos juntos y no solo eso, si no que empezamos a la vez e ibamos a la misma clase :espabilao :espabilao



A ver estos de Huesca...

Que no me extrañaría que hubiesemos echado algún mus juntos...

Por cierto el libro de estructuras, si lo encuentras, dejamelo... :partiendo2


Jajajaja, no creo. No somos tan viejos como tú.

Además, yo de Huesca nada. Manolico sí.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro