Esquema unifilar. Proteccion de diferenciales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#207714
hola;

Como no trato mucho con esquemas unifilares, me han surgido dudas y creo que básicas.

Para que las cosas sean claras os incluyo un ejemplo de forma gráfica mediante parte de un esquema unifilar.

- Los primeros dos circuitos son de 4x20A, entonces entiendo que el diferencial deberá ser mayor (en este caso es de 4x25A).
- Si dicho diferencial estuviera por encima debería ser de mayor calibre?, o valdría el mismo?
- Por último, el circuito tercero (el del diferencial de 4x25) y el cuarto (el del pia 2x40) me dicen que está mal y se arregla en el caso B.

Gracias y un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por mikolas el 17 Feb 2010, 23:41, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#207718
mikolas escribió:hola;

Como no trato mucho con esquemas unifilares, me han surgido dudas y creo que básicas.

Para que las cosas sean claras os incluyo un ejemplo de forma gráfica mediante parte de un esquema unifilar.

- Los primeros dos circuitos son de 4x20A, entonces entiendo que el diferencial deberá ser mayor (en este caso es de 4x25A).
Correcto
- Si dicho diferencial estuviera por encima debería ser de mayor calibre?, o valdría el mismo?
Que esté arriba o debajo no afecta al criterio anterior.
- Por último, el circuito tercero (el del diferencial de 4x25) y el cuarto (el del pia 2x40) me dicen que está mal y se arregla en el caso B.
Estás teniendo una intensidad (suma de fases) de 32A con un diferencial de 25A, debes o protegerlo con un interruptor automático de 4x32A (como lo has hecho en el cuarto diferencial) o como lo has puesto.

Si me permites, unos comentarios:
- Veo pocos circuitos para un general tal alto.
- La fase del ultimo diferencial, va a provocar un desequilibrio importante (con respecto a las otras dos)

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#207719
Te han dicho bien.
El tercer cir, no sirve ene l caso A. el ID es de 25A y los dos Pias, son de 16. El ID por tanto ha de ser mínimo de 32.. como no hay, 40 al canto..

En el caso de las 5 lineas con pias de 16, el ID debería ser de 16x5 , pero fíjate que el general limita a 50, así que con un 63A para el ID estarías servido...

Otra solución es poner como en el caso B, acompañarlo de de un PIA de 32, entonces te sive el de 40... peor OJO no es el mismo circuito..
En el caso B, para esas 5 lineas, solo hay disponibles 32A en el caso A hay 50.. ;)


Semeadelantoa Wener.. :brindis
Avatar de Usuario
por
#207722
jcriti ha comentado también lo del general.

Lo que he comentado antes de tener pocos circuitos para tanta potencia, evidentemente, puede estar perfectamente bien, simplemente era para que indicar que es mejor subdividir.
Avatar de Usuario
por
#207731
Para no tener descompensaciones en la trifasica, yo el ultimo circuito lo dividiria en tres, con sus respectivos diferenciales monofasicos y haria un reparto de cargas.
Amen de lo que ha dicho wenner
por
#207738
Bueno o poner el diferencial 4x

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#207740
osca escribió:Bueno o poner el diferencial 4x

También, aunque particularmente no me gusta nada los diferenciales trifásicos con circuitos monofásicos.
Avatar de Usuario
por
#207744
Yo estoy con wenner. Pondría los 5 circuitos de 2x16A divididos en 3 Diferenciales distintos monofásicos en vez de uno tetrapolar, además de por un mejor equilibrado de fases, porque en caso de salto del diferencial no se queden los 5 circuitos sin suministro, a lo sumo se quedarían sin suministro 1 o 2. Parece una tontería, pero dependiendo de la actividad podría ser importante. Comentarte, que haciendolo como dice wenner, te puedes ahorrar el interruptor general que alimenta las 5 salidas de 2x16A (siempre que estas salidas esten en este mismo cuadro y no en un subcuadro).

Saludos. :usuario
Avatar de Usuario
por
#207752
xacto mr. sanchez_martin. :usuario
Yo tampoco soy partidario del 4x ya que si dispara deja sin suministro a todos los circuitos. Con los monofasicos aunque dispare uno sigues teniendo servicio en las 2/3 de los circuitos.
por
#207800
Gracias por las respuestas a todos. Me han sido de gran ayuda.

Entonces por ejemplo como decia puebla;

Si en el caso A tengo 6 circuitos de 2x16A (en vez de 5 para que las cuentas salgan más redondas), se podría poner directamente 3 diferenciales de 2x40A (sin que tenga un interruptor por encima de cada uno de ellos) y que cada diferencial tenga 2 circuitos de 2x16A (ya que la suma sería 16x2=32A por cada diferencial), ¿verdad?

Sin embargo, la solución de 2 diferenciales de 2x40A (sin que tenga un interruptor por encima) y que cada uno de ellos tenga 3 circuitos de 2x16A (la suma sería 16x3=48A por cada diferencial), sería incorrecta, ¿cierto?

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#207802
Eso es...
El ID debe estar protegido, de forma que NO pase por el mas de su límite (25, 32, 40, 63, etc..)
Esto lo puedes conseguir si la SUMA de todos los de abajo, no lo supera.. o si en su línea (antes o despues, eso es igual) hay una protección menor o igual a su valor..
Vamos, el tema es lógica pura... no tiene mas vueltas.. ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro