Invertir en acciones - Bolsa: IBEX 35 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#207966
dcp escribió:
KTURKK escribió:http://www.eleconomista.es/empresa/SANTANDER
Todo el día el volumen de negociación se mantiene muy por debajo de los 900.000 euros con algún pico. Llega la hora de cierre, y tenemos un volumen de negociación de 27 millones de euros. Esto no pasó con BBVA o con Telefónica, al menos hoy.


----------------------------------------
El caso es que si manejásemos grandes cantidades, por ejemplo 3 millones de euros y comprásemos acciones por valor de 10 euros, con una subida de tan solo 4 céntimos (en 5 minutos) podíamos ganar 12.000 euros. Lo estaba yo pensando, si el pasado viernes nos hubiése tocado el euromillón...podíamos dedicar unos 5-6 millones de euros a la bolsa, y ganar 20.000 euros en 1 hora.

Pero bueno, volvamos a poner los pies en la tierra, porque no es mi caso. XDDD


Te olvidas de una cosa muy basica, tú no puedes comprar si alguien no está dispuesto a vender. Tú no puedes comprar 5 millones de euros en acciones de telefonica a 17 euros, ¿porque? pues porque en cuanto empieces a comprar los demás accionistas notarán que se están vendiendo muchas acciones a 17 euros y empezarán a pedir 17,10 euros por sus acciones. Cuando termines de comprar las de 17,10 euros, nadie te las venderá más a ese precio y empezarán a pedir 17,20. Comprarás las que te quieran vender a ese precio y solo te quedarán las de 17,30 euros, etc. Al final, las últimas que compres las tendrás que comprar a 50 euros o no te las venden. Una compra implica una venta. Y comprar una accion de telefonica a 50 euros es una barbaridad y una locura si te gusta perder dinero.
Por eso solo hay que comprar si el precio al que te las venden es bueno, si no olvidate.
Además, si empiezas a comprar a mansalva una acción, la cnmv te puede obligar a hacer una OPA regulada y controlada, con lo cual dejas de tener poder para modificar el precio de mercado a tu antojo.

Si realmente quieres especular, más que el mercado de las acciones recomiendo el mercado de forex. Esto sí que es especulación pura y dura. Sin comisiones de compraventa, con apalancamiento (puedes manejar un 400:1 en algunos sitios, es decir, si tu inviertes 10000 euros funcionas como si manejaras 4000000 de euros), pero con una probabilidad de perdida total de tu dinero de un 99%.
Pero claro, unica y exclusivamente si te gusta especular, y se te da bien. si quieres más información, la mejor en español que existe, en mi opinion, es http://www.fxcmespanol.com


Evidentemente. Pero mira la negociación de hoy a la hora de salida del Santander...más de 100 millones de euros...si tuviese 10 millones de euros, seguramente que mi compra entraba completamente.
por
#207985
Puede pero quien define el precio son dos personas, tanto el que vende como el que compra. Si tu consigues comprar todas las acciones del santander y decir, "no vendo si no me las compran a 80 euros", sencillamente nadie en su sano juicio te las comprará. Te las comerás con patatas. El precio lo definen los dos, tanto el que compra como el que vende, uno sin el otro no sirve de nada, como la potencia.
El precio de la acción, fijate, siempre es el precio de la ultima transacción. Eso no quiere decir que la acción valga eso, sino que alguien ha comprado esa acción a ese precio. A veces ocurre, por una mala gestion, que el tio que compra no pone precio limite y dice "quiero 10000 euros en acciones santander" el banco lanza la orden y en lugar de comprarlas todas a 9 euros compra 2000 euros a 9 euros 3000 a 9.1 euros, 5000 a 9.2 euros y el resto a 9.3 euros. A mi me ha pasado. Si tu pusieras limite a 9 euros no podrías comprar los 10000 euros en acciones y tardarias a lo mejor unas horas para conseguirlo.
Aun en el hipotetico caso de que consiguieras todas a 9 euros, harto dificil pues yo con el poco volumen que manejo soy incapaz de pillar todas las acciones al mismo precio, ¿como serías capaz de venderlas todas despues al mismo precio o más carás si con tu compra has conseguido que no suban de precio?y si subieran de precio con tu compra ¿a quien se las venderías si precisamente se las has comprado a la gente que piensa que están caras?

no sé, no lo veo, sencillamente no lo veo.
Hace un tiempo, no mucho, unas semanas, no se donde ví la historia de un chaval en eeuu, de 16 años, el jodio tenía 16 años, que se dedicaba a comprar acciones chicharros (las de menos de 5 euros la accion) y a escribir rumores falsos sobre las empresas en diferentes blogs economicos. La gente, y aunque parezca extraño así paso, se creia esos rumores y el chaval conseguia con mentiras que sus empresas subieran como la espuma. Leí que había conseguido más de 500000 euros en tan solo 11 operaciones o algo así, una joya el chico, una joya.
No te confies, le pillaron y tuvo que pagar una multa bien gorda. Como era menor no fue a la carcel pero no creo que te pase lo mismo a tí.
Así sí se puede, ¿porqué? porque el valor subjetivo de l empresa cambia a raiz del rumor, y entonces las personas están deseosas de comprarte la acción. Pero si ese valor subjetivo no cambia creo que será imposible.

yo al menos no lo veo.
Avatar de Usuario
por
#208005
Ya claro, fácil no puede ser.

Yo lo comentaba por los fondos, la opción de ser el gestor de un fondo de más de 10 millones de euros y poder ganar en 5 minutos más de 20.000 euros. Pero claro, esos fondos diversifican mucho su cartera y no es tan sencillo.

La pura ley de la oferta y la demanda.

¿Y como ves la bolsa estos días? ¿Va hacia arriba? Eso parece, ¿no?

Un saludo
por
#208021
KTURKK escribió:Ya claro, fácil no puede ser.


¿Y como ves la bolsa estos días? ¿Va hacia arriba? Eso parece, ¿no?

Un saludo


pues parece que sí. No se puede decir que esté todo solucionado pero parece que está sentando bien el apoyo de europa a grecia y los ultimos discursos en el congreso, o puede que sean los planes del gobierno para salir de la crisis o quizá sea algún otro dato macroeconómico. Bueno, el paro no creo que sea.

Parece que busca un poco salir del pesimismo en el que estaba y situarse un poco más realista, ya se verá. Si vuelve a bajar creo que subirá rapidamente. El nivel de los 10000 lo ha mantenido fuertemente y eso da tranquilidad. Yo pensaba que no lo aguantaría pero para que veas, nunca se sabe lo que va a pasar en el corto plazo. Sin embargo, en 6 años veo el ibex en los 18000 puntos. España se hunde muy rapido, pero tambien se recupera muy rapido. Tenemos muchisima economia sumergida

Creo que a lo largo de este año y a medida que las empresas vayan sacando sus cuentas trimestrales y se observe que no está todo tan mal como parecía, la bolsa y las acciones irán subiendo. los beneficios de la cuenta de resultados a todo el mundo le gusta. Si una empresa da beneficios, subirá, sin duda. Y creo que este año sí daran beneficios en general, sobre todo las grandes que están internacionalizadas.

saludos.
por
#208023
KTURKK escribió:Ya claro, fácil no puede ser.

Yo lo comentaba por los fondos, la opción de ser el gestor de un fondo de más de 10 millones de euros y poder ganar en 5 minutos más de 20.000 euros. Pero claro, esos fondos diversifican mucho su cartera y no es tan sencillo.

Un saludo


Que se lo digan a madof, que aun teniendo en su cartera cientos y no sé si miles de millones de euros, el tio en lugar de dedicarse a lo que tenía que dedicarse, invertir y especular, se dedicaba a ofrecer esquemas piramidales pozí. Está claro que no es facil, de otro modo ese tio lo hubiera hecho. Esto nos conduce a la conclusión que estafar y mentir es más facil que invertir bien.

Una pena.
Avatar de Usuario
por
#208253
Pues eso parece. Hoy parecía que iva ser la típica jornada de los viernes en rojo, pero al final subió y con fuerza en algunos valores. 5 días de subidas. La semana que viene le tocará bajar un poquito para después volver a subir, típico diente de sierra, ¿no?.
por
#208283
KTURKK escribió:Pues eso parece. Hoy parecía que iva ser la típica jornada de los viernes en rojo, pero al final subió y con fuerza en algunos valores. 5 días de subidas. La semana que viene le tocará bajar un poquito para después volver a subir, típico diente de sierra, ¿no?.


Ya, una vez pasado es muy facil hacerle dibujitos al grafico. Que si diente de sierra, que si hombro-cabeza-hombro, que si un canal alcista, bajista, etc. Lo he dicho ya en algún post, la acción no va a subir o va a bajar para que tú crees el gráfico más bonito del mundo. Si parece que va a crear un HCH, puede que lo termine o puede que no. Si parece que crea dientes de sierra, ¿cuando dejará de hacerlo?.
Si te entretienes haciendo dibujitos me parece bien, pero sirve para lo mismo que si uno se pone a ver DEC o Salvame en la televisión. En cuanto la apagas te olvidas inmediatamente de todo.
Avatar de Usuario
por
#208369
Claro que es difícil. Desde que compré las acciones, cada día anoto el valor de cierre y desde entonces si hubiese vendido y comprado en el momento correcto, podía haber ganado en tan solo 3 semanas un 10%. Pero claro....cuando estaba subiendo ¿como podía saber yo si no hubir más? Yo no sabía que Krugman iba abrrir la boca para echar pestes sobre España y que eso iba afectar al mercado, y cuando bajó, ¿cómo podía yo saber si no iba bajar más? ¿Porqué no compras más para ponderar? Pues porque esperas que baje más.

Acertar siempre es complicado. XD
por
#209581
Aquí va algo de información sobre las obligaciones convertibles:

Código: Seleccionar todohttp://www.aulafacil.com/Bolsa2/Lecc-8-bolsa.htm


Lo que no me queda claro es si las obligaciones convertibles han de convertirse obligatoriamente o no, me refiero a que si compras 10.000 euros en obligaciones al final del contrato han de cambiarse obligatoriamente por acciones o te reembolsan el dinero. En el primer caso podría pasar que se hubiese devaluado tu inversión inicial, en el segundo caso funcionaría como renta fija.

Otro poco más de información:

Código: Seleccionar todohttp://www.dolceta.eu/espana/Mod2/spip.php?rubrique87


Parece ser que las obligaciones se diferencian de los bonos en varias cosas, 1. emitidas por empresas privadas 2. son líquidas y pueden ser vendidas antes de que expiren. También habría que tener en cuenta la prioridad de reembolso y la cantidad a reembolsar en caso de que la empresa quiebre, creo que en caso de suspensión de pagos se reembolsa un 50% de la deuda. No estoy seguro sobre ello.

Más sobre renta fija privada:

Código: Seleccionar todohttp://www.morningstar.es/es/fundquickrank/default.aspx?lang=es-ES


Resumiendo, las obligaciones son emisiones de deuda que realizan las empresas para financiarse, y a las que se pueden acudir por vía del mercado, el equivalente a los bonos del estado, pero menos seguras por no tener la garantía del estado detrás.

Las acciones son diferentes, la empresa saca a cotización parte de su valor y tú como accionista adquieres parte de la empresa, no estás financiando su deuda, estás comprando un trocito de la empresa.

Si estoy equivocado después de esta chapa me decís, que en esto no estoy muy puesto.
por
#210289
oier escribió:Resumiendo, las obligaciones son emisiones de deuda que realizan las empresas para financiarse, y a las que se pueden acudir por vía del mercado, el equivalente a los bonos del estado, pero menos seguras por no tener la garantía del estado detrás.

Las acciones son diferentes, la empresa saca a cotización parte de su valor y tú como accionista adquieres parte de la empresa, no estás financiando su deuda, estás comprando un trocito de la empresa.

Si estoy equivocado después de esta chapa me decís, que en esto no estoy muy puesto.



Así es, las obligaciones y bonos son deuda, las acciones son participaciones en una empresa. Si comprais obligaciones yo que vosotros no lo haría de la española, yo lo haría de la alemana, cualquiera se fia de la española. Es poco patriotico pero en cuestión de dineros, la pela es la pela.
por
#210356
dcp escribió:Así es, las obligaciones y bonos son deuda, las acciones son participaciones en una empresa. Si comprais obligaciones yo que vosotros no lo haría de la española, yo lo haría de la alemana, cualquiera se fia de la española. Es poco patriotico pero en cuestión de dineros, la pela es la pela.

¿Donde o como se compra deuda alemana?
por
#210384
adeluket escribió:
dcp escribió:Así es, las obligaciones y bonos son deuda, las acciones son participaciones en una empresa. Si comprais obligaciones yo que vosotros no lo haría de la española, yo lo haría de la alemana, cualquiera se fia de la española. Es poco patriotico pero en cuestión de dineros, la pela es la pela.

¿Donde o como se compra deuda alemana?



hombre, pues tienes varios sitios:
si sabes aleman lo tienes facil, entras en el banco de alemania, el semejante al banco de españa, y seguro que en su pagina web hay algún sitio donde dice "compre deuda alemana", o algo así, te creas tu cuenta directa en el banco e ingresas dinerete en esta, y cuando salga la subasta pues pujas. Pero claro, solo si sabes aleman, porque si no te puedes perder. Para comprar deuda española esta es la forma más barata de hacerlo.

Supongo que si dás orden a tu banco este te la compra encantado, eso sí, con comisiones que a lo mejor pueden llegar a ser abusivas.

La mejor forma para un español posiblemente sea a través de un fondo monetario o fondo de inversión que invierta en este tipo de deuda. Como estos fondos son muy simples las comisiones suelen ser muy bajas. Si buscas seguro que encuentras en www.selfbank.es o cualquier otro comercializador.
Avatar de Usuario
por
#210925
Subidón que ha pegado hoy la bolsa. IBEX +2.55%

Santander: cerca de los 10.40 (7º día subiendo).

La próxima semana tocará una ligera corrección, ¿no?

A ver hasta donde es capaz de llegar.
por
#210935
KTURKK escribió:
La próxima semana tocará una ligera corrección, ¿no?
.


Supongo que sí, pero quien sabe. Yo apostaría a que se mantiene en el rango 11000-11500 bastante tiempo. Pero apostaría más a que en 5 o 6 años llega a los 17000 o 18000.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro