Visado electrónico vs Visado clasico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#208366
Hola

Antes de todo, reo que lo coloco en el foro que toca, si me he equivocado lo siento!!

Soy nuevo en el foro, ahora mismo soy estudiante de Ingenieria Técnica, realizando el PFC, mi duda es la siguiente.

Mi padre es Ingeniero Industrial, y hace muchos años que se dedica al ejercicio libre, y hasta ahora los proyectos los ha llevado a visar al colegio en papel, y entregaba las copias pertinentes, y una se la quedaba él (siempre me habia dicho que no se cuantos años tenia que quedarselo), pero con los años se acumulan proyectos y más proyectos...

Ahora que termino la carreta técnica, una posibilidad es la entrada en el mercado laboral, y estoy barajando la opción de trabajar en el despacho con él, y si entro me gustaria mejorar el funcionamiento, y una cosa a mejorar es el visado, pasarlo al electónico, (el no está muy puesto en el tema, alega no tener tiempo para mirarselo).

¿Qué ventajas (a parte del papel y no desplazamientos) representa con el visado clásico? ¿las memórias en qué formato hay que enviarlas?
¿Qué inconvenientes trae respecto al visado clásico?
Avatar de Usuario
por
#208368
Yo aún no he hecho ningún visado-e, pero en breves empezaré con los primeros, así que poca experiencia tengo con el tema. No obstante, ya tengo ganas. Aunque sólo sea por la novedad. :botando
klonner escribió:¿Qué ventajas (a parte del papel y no desplazamientos) representa con el visado clásico? ¿las memórias en qué formato hay que enviarlas?
¿Te parecen pocas? Ya no sólo por lo que te ahorras, ya no tanto con las copias, que también, sino con los desplazamientos, para mí ya merece la pena.
Porque en algunos casos tendrás que sacarlas igual, dependiendo del tipo de cliente que tengas.
Pero los desplazamientos al colegio para incluir anexos, modificados, certificados, etc...los sustituyes por un clic.

¿Qué inconvenientes trae respecto al visado clásico?
Aún no lo sé, pero así, a priori, pocos o ninguno se me ocurren, a no ser que haya un cuelgue del sistema informático, o que tengas problemas con el lector del certificado


En cuanto al formato de la documentación, el menos en mi colegio (supongo que en todos será igual) has de convertir todos los archivos a formato .pdf, y firmarlos digitalmente para poder tramitar el visado.

Y no sólo las memorias, sino todos los documentos que componen el proyecto, incluyendo los planos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#208401
Son todo ventajas hombre, eso sí no les des las claves ni del certificado de usuario ni del acceso a la web del colegio a nadie.
Pero eso de redactar la memoria, hacerlos planos, pasarlo todos a pdf, subirlo a la plataforma del colegio, que te lo visen la misma mañana, hacer una transferencia desde tu cuenta bancaria (vía internet) a la cuenta del colegio, notificárselo al colegio mediante un E-Mail que manda el propio banco y lo más importante: sin tener que hablar con nadie del colegio, ni pelotear a nadie, ni ver las caras de dinosaurios, ni esperar turno, ni mandar a nadie para que lleve los proyectos, ni a nadie para que los recoja, que no te pongan una multa por mal-aparcar el coche, etc, etc.

Ves, son todo ventajas. Sólo hace falta tener unos mínimo conocimientos informáticos.
Avatar de Usuario
por
#208415
Todo ventajas.

El formato PDF

Y sólo veo 1 pega:

La hoja de encargo no hay posibilidades que la firme la parte contratante, con lo que se pierde ese documento contractual entre dos partes que encima se entregaba en el cole como "testigo". De momento yo no lo he echado de menos, pero eso se ha perdido.
por
#208417
ya veo, (como me imaginaba) que todo son ventajas, no es que me pareciesen pocas! sino que no hubiese algun aspecto que no tuviese en cuenta.

Una duda, que tal se lleva con el software libre?/programas gratuitos (OO/PDF Creator por ejemplo) o se tienen que hacer con opciones como el Acrobat Professional? (Lo pregunto des de mi total ignorancia, aun no tengo DNI-e, esta semana voy a renovarlo, y como no he tenido la necesidad de usarlo no me he puesto con el tema).


Saludos y gracias!
por
#208422
Yo los paso con el pdf creator y no hay ningun problema a la hora de visarlos
Saludos
Avatar de Usuario
por
#208429
Bueno, pues pongo yo las pegas... Por que no las pone nadie, claro.. yo estoy a favor del Visado-e.. pero algún contra tiene..

La protección del documento.
Antes, con la copia papel.. no podías falsificar.. solo a base de fotocopias y era evidente a primera vista que era copia y no original..

Con el PDF, se cargan la protección (Cosa nada difícil) y ya tienes el documento a merced de desaprensivos... :alarma

En cuanto a la hoja de encargo que comenta valles..... yo sigo con ella igual, una vez firmada por el cliente, la meto en el colegio, junto con el compromiso de dirección de obra, asociado a ese proyecto.. Es igual de efectivo..
Avatar de Usuario
por
#208440
klonner escribió:ya veo, (como me imaginaba) que todo son ventajas, no es que me pareciesen pocas! sino que no hubiese algun aspecto que no tuviese en cuenta.

Una duda, que tal se lleva con el software libre?/programas gratuitos (OO/PDF Creator por ejemplo) o se tienen que hacer con opciones como el Acrobat Professional? (Lo pregunto des de mi total ignorancia, aun no tengo DNI-e, esta semana voy a renovarlo, y como no he tenido la necesidad de usarlo no me he puesto con el tema).


Saludos y gracias!

No tendrás problemas, salvo por que la plataforma del visado te pide que te instales el active X (Creo que se llama así) y que uses IE. con lo que los linuxeros tenemos que jodernos y emular otra cosa más.
Avatar de Usuario
por
#208441
jcriti escribió:Bueno, pues pongo yo las pegas... Por que no las pone nadie, claro.. yo estoy a favor del Visado-e.. pero algún contra tiene..

La protección del documento.
Antes, con la copia papel.. no podías falsificar.. solo a base de fotocopias y era evidente a primera vista que era copia y no original..

Con el PDF, se cargan la protección (Cosa nada difícil) y ya tienes el documento a merced de desaprensivos... :alarma

En cuanto a la hoja de encargo que comenta valles..... yo sigo con ella igual, una vez firmada por el cliente, la meto en el colegio, junto con el compromiso de dirección de obra, asociado a ese proyecto.. Es igual de efectivo..

De todos modos si tu desencriptas el PDF quedó desencriptado y al abrirlo pierde la marca y, ves que ha sido manipulado.

Hay que se consciente de que el original es la versión digital y no el papel.
Avatar de Usuario
por
#208519
Los inconvenientes son insignificantes respecto a las ventajas. Pero en mi caso no puedo (o no se) usar software libre. Puedo crear el documento con cualquier impresora virtual, pero para firmarlo necesito usar Adobe.
por
#208616
Valles escribió:No tendrás problemas, salvo por que la plataforma del visado te pide que te instales el active X (Creo que se llama así) y que uses IE. con lo que los linuxeros tenemos que jodernos y emular otra cosa más.



¿Y puedes generar el PDF con S.L. ? o tienes que hacerlo con apliacaciones comerciales para Windows?
Avatar de Usuario
por
#208618
klonner escribió:
Valles escribió:No tendrás problemas, salvo por que la plataforma del visado te pide que te instales el active X (Creo que se llama así) y que uses IE. con lo que los linuxeros tenemos que jodernos y emular otra cosa más.



¿Y puedes generar el PDF con S.L. ? o tienes que hacerlo con apliacaciones comerciales para Windows?
El PDF se genera con múltiples y libre todos.. por aquí han salido varios.. es una impresora mas, que eliges cuando imprimes lo que sea..
El problema vendrá por el Plug que hay que instalar, para poder poner la firma... eso es muy probable que no haya otra que hacerlo con el adobe.
Avatar de Usuario
por
#208649
problema ... problemón!! instalar correctamente el lector de la firma para que puedas insertarlo en el documento

mecagüentoloquesemenea que aún no he sido capaz :cabezazo :cabezazo :cabezazo (virgen santa que negao soy)
por
#208660
Yo el primer proyecto que visé electrónicamente tube muchos problemas por culpa del adobe, tenía la primera versión que admitia el pluggin de e-visado que tienes que instalarte, al final tubimos que pasarlo a pdf con uno mas actual, y por supuesto, tiene que ser de adobe no vale otro.

Inconvenientes:

Documentos que tiene que firmar mas gente, como aprovaciones de planes de seguridad, etc, pues o tienen la firma escaneada o no se puede. Tienes que imprimirlo en color cuando haces un proyecto para la administración (con todo su coste)

Ventajas:

Rapidez, limpieza, si te equivocas en un proyecto no tienes que volver a encuadernarlo todo, lo encuadernas una vez visado.

En definitiva, el visado electrónico es como dibujar en autocad y el clásico es como dibujar en papel.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro