Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#203136
Buenos días, me comenta un conocido, que Sevillana-Endesa, te dice la longitud que deben tener los vanos en una linea privada de 20 kV según la altura del poste que quieras poner. Yo no es que dude de mi conocido pero me resulta un poco extraño. Teneis constancia de esto.
Un saludo
por
#203145
Imposible.

Si acaso, y acotando las condiciones (terreno llano, tipo de conductor -LA 30 ó LA 56 ó LA 110-, tipo de cruceta, si es SC o DC...), podría darse un vano medio (100 m para LA 30 y 150 para LA 56).

Lo que sí que es no vinculante es que para una línea particular tengas que hacerla con las condiciones de las NNPP de Endesa o cualquier otra. Otra cosa distinta es que te apoyes en ellas para su diseño tanto por la experiencia de las Distribuidora como por si el día de mañana quieras cederla.

Lo que no te puedes saltar es el RD 223/2008 de Líneas Eléctricas de Alta (Media tensión no existe reglamentariamente) Tensión.
Avatar de Usuario
por
#203248
¿no será que lo que te dicen es lo que debe medir el vano flojo al derivar desde su linea? :mrgreen:
Te suelen decir que sea al menos 1,5 veces la altura del apoyo de tu principio de linea.
En lo demas coincido con dobogo.
Avatar de Usuario
por
#203253
luisan13 escribió: te dice la longitud que deben tener los vanos en una linea privada de 20 kV según la altura del poste que quieras poner.


Es perfectamente posible, si todo esta normalizado. :yep
por
#203319
Exacto!
Teniendo en cuenta parámetros como las flechas o las distancias entre conductores, etc. quedan acotados los vanos posibles en función del tipo de instalación: conductores, alturas...

De todas formas, como dice dobogo no puede ser que para una línea privada te obliguen a utilizar las normas particulares de una compañía suministradora. De lo que no te salvas es de cumplir el reglamento de Alta Tensión!

Un saludo!
por
#209127
Buenas.

estoy haciendo un proyecto de fin de carrera...resumiendo, necesito conectar un centro de transformacion a una red de media tension aerea. La distancia entre el centro de transformacion y el primer poste de derivacion es de 18 m, ¿Es necesario utilizar un entronque aereo-subterraneo intermedio o puedo directamente conectar el centro de transformacion desde la linea subterranea de media?
por
#209133
Hola!
explícate un poquito más, amigo! ese apoyo de derivación del que hablas, existe?? es un entronque aéreo-subterráneo? en la realidad, lo más probable es que no te dejaran instalar los herrajes para el entronque en un apoyo existente, sino que tendrías que sustituirlo...

De todas formas, danos más datos y trataremos de ayudarte!
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro