Hola Edison, yo haría una comparativa sobre el consumo del aparato, me explico:
1.- En la placa de características del aparato vendrá la potencia nominal del mismo, bien en Kw o bien en Kcal/h. Para que te hagas una idea 1 Kw = 860 Kcal/h)
2.- El segundo paso es determinar el caudal de cosumo de combustible del aparato. La forma de hacerlo es dividiendo la potencia nominal entre el PCI (poder calorífico inferior del combustible). Por ejemplo para el butano es de 10.938 Kcal/Kg, el del gas natural depende del gas que se suministre (varía con la procedencia).
3.- Una vez has determinado el caudal a la hora con los datos anteriores, estima el tiempo de funcionamiento del aparato al día, a la semana o al mes, como estimes conveniente y en función del precio podrás estimar cuál es el suministro que más te interese.
No obstante, hay salvedades como que la bombona de butano nunca se consume del todo (aproximadamente el 75-80 % del contenido y ya es mucho), por lo que la bombona UD-125 no da 12,5 Kg de combustible.
También está la dependencia del suministro, que te venga el butanero a casa con el peligro que conlleva para el personal femenino
Por contra el gas natural lo tienes supongo canalizado y esa comodidad se paga con cuota. Además el gas natural tiene menos PCI que el butano.
Se me olvidaba que para el cambio tendrás que acondicionar tu instalación, tuberías (depende de lo que tengas), instalación de regulador, cambio de inyectores y ventilación del lugar donde esté el aparato.
Espero que estos comentarios te aclaren un poco tu duda. Saludos.
1.- En la placa de características del aparato vendrá la potencia nominal del mismo, bien en Kw o bien en Kcal/h. Para que te hagas una idea 1 Kw = 860 Kcal/h)
2.- El segundo paso es determinar el caudal de cosumo de combustible del aparato. La forma de hacerlo es dividiendo la potencia nominal entre el PCI (poder calorífico inferior del combustible). Por ejemplo para el butano es de 10.938 Kcal/Kg, el del gas natural depende del gas que se suministre (varía con la procedencia).
3.- Una vez has determinado el caudal a la hora con los datos anteriores, estima el tiempo de funcionamiento del aparato al día, a la semana o al mes, como estimes conveniente y en función del precio podrás estimar cuál es el suministro que más te interese.
No obstante, hay salvedades como que la bombona de butano nunca se consume del todo (aproximadamente el 75-80 % del contenido y ya es mucho), por lo que la bombona UD-125 no da 12,5 Kg de combustible.
También está la dependencia del suministro, que te venga el butanero a casa con el peligro que conlleva para el personal femenino

Por contra el gas natural lo tienes supongo canalizado y esa comodidad se paga con cuota. Además el gas natural tiene menos PCI que el butano.
Se me olvidaba que para el cambio tendrás que acondicionar tu instalación, tuberías (depende de lo que tengas), instalación de regulador, cambio de inyectores y ventilación del lugar donde esté el aparato.
Espero que estos comentarios te aclaren un poco tu duda. Saludos.