PFC ACS+Refrigeracion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#209351
Hola a todos, voy a realizar mi PFC sobre una instalacion de ACS y con aprovechamiento del mismo para refrigerar un invernadero. Me gustaría saber lo siguiente para empezar a realizarlo:

1. Cual es la normativa UNE correspondiente.

2. Tengo pensado utilizar el metodo F-chart, ya que tengo un acumulador para la parte de ACS ¿es el mejor método?

3. ¿Recomendáis usar el IDAE?
Avatar de Usuario
por
#209363
Respecto a la une que buscas....entenderás que no hay una une que te normalice todo lo que entra en una instalación de ACS + refrigeración....hay cientos...búscalas (que en la universidad tendrás acceso a ellas) saca de ellas lo interesante.....y luego vienes y lo cuentas

Respecto a como calcular la instalación, tres métodos:

1º con la cuenta de la vieja (números gordos)
2º con el fchart
3º con un programa de simulación dinámico

compara resultados, pros, contras, exactitud.....vamos curratelo un poco y no te olvides de pasarte por aqui y contarlo, claro.

El idae es una referencia para instalaciones solares térmicas de baja temperatura.
por
#209367
Gracias hugo, peros egun vi en Instalaciones Energeticas puedes hacerlo por F-chart y datos medios mensuales o con una hoja de execel y utilizar la Irradiancia, y eso si que seria tedioso calcularlo para los 365 dias del año, referete a la normativa que me recomiendas utilizar? aparte del IDAE?
Avatar de Usuario
por
#209370
El pliego de condiciones del IDAE es un buen punto donde sujetarse.
¿Lo has ojeado? Lo más seguro es que ahí venga la normativa..
por
#209374
SI, lo he usado ya en varias ocasiones en la facultad, pero me gustaría saber si hay otros medios para consultar.
Avatar de Usuario
por
#209376
Lo que te viene al final de la HE4 del CTE:


Real Decreto 1751/1998 de 31 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITE) y se crea la Comisión Asesora para las Instalaciones Térmicas de los Edificios.

Real Decreto 1244/1979 de 4 de abril por el que se aprueba el Reglamento de Aparatos a Presión RAP. Modificado por el Real Decreto 507/1982 de 15 de enero de 1982 por el que se modifica el Reglamento de Aparatos a Presión aprobado por el RD 1244/1979 de 4 de abril de 1979 y por el Real Decreto 1504/1990 por el que se modifican determinados artículos del RAP.

Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.

Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para prevención y control de la legionelosis.

Ley 38/1972 de Protección del Ambiente Atmosférico, de 22 de diciembre
Modificada por Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.

UNE-EN 12975-1:2001 “Sistemas solares térmicos y componentes—Captadores Solares — Parte 1:Requisitos Generales”
UNE-EN 12975-2:2002 “Sistemas solares térmicos y componentes—Captadores Solares — Parte 2:Métodos de Ensayo”.
UNE-EN 12976-1:2001 “Sistemas solares térmicos y componentes—Sistemas solares prefabricados—Parte 1: Requisitos Generales”
UNE-EN 12976-2:2001 “Sistemas solares térmicos y componentes— Sistemas solares prefabricados —Parte 2: Métodos de Ensayo”.
UNE-EN 12977-1:2002 “Sistemas solares térmicos y componentes—Sistemas solares a medida— Parte1: Requisitos Generales”
UNE-EN 12977-2:2002 “Sistemas solares térmicos y componentes— Sistemas solares a medida —Parte 2: Métodos de Ensayo”
UNE EN 806-1:2001 “Especificaciones para instalaciones de conducción de agua destinada al consumo humano en el interior de edificios. Parte 1: Generalidades”
UNE EN 1717:2001 “Protección contra la contaminación del agua potable en las instalaciones de aguas y requisitos generales de los dispositivos para evitar la contaminación por reflujo”.
UNE EN 60335-1:1997 “Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Parte 1: Requisitos generales”
UNE EN 60335-2-21:2001 “Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Parte 2: Requisitos particulares para los termos eléctricos”
UNE EN-ISO 9488:2001 “Energía solar. Vocabulario”
UNE-EN 94 002: 2004 “Instalaciones solares térmicas para producción de agua caliente sanitaria:Cálculo de la demanda de energía térmica”.
por
#209378
podrias indicarme donde se podria consultar esas normativas?
Avatar de Usuario
por
#209384
En la biblio de tu universidad las tendrás todas digo yo.
por
#209386
Acabo de consultar la web de la biblioteca y .. va aser que no hay nada, jajaja, que raro verdaD?
Avatar de Usuario
por
#209389
Una auténtica desgracia.
Las leyes y RD en google están todos.
Las UNEs pídeselas al departamento que lleva esto temas en tu universidad.
Si no las tienen en ese departamento cambia de proyecto.
Avatar de Usuario
por
#209390
deadeye escribió:Acabo de consultar la web de la biblioteca y .. va aser que no hay nada, jajaja, que raro verdaD?

En la biblio seguro que hay algo para consulta de UNE. Ves y pregúntales.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro