Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#208823
Mazinger, me alegra que hayas hecho esa afirmación, pués eso indica que los colegios están en contacto unos con los otros, pués no soy de Alicante sino de Badajoz. Creo que también se habló del Colegio de Alicante. Si está Becerro por ahí seguro que puede afirmar lo que digo.
Perdona por no cambiar la etiquetilla esta que sale al lado, pero hace tiempo que la cambié y no he vuelto a tocarla. Como ves, ya está cambiada.
por
#208862
MIGUEL1 escribió:Mazinger, me alegra que hayas hecho esa afirmación, pués eso indica que los colegios están en contacto unos con los otros, pués no soy de Alicante sino de Badajoz. Creo que también se habló del Colegio de Alicante. Si está Becerro por ahí seguro que puede afirmar lo que digo.
Perdona por no cambiar la etiquetilla esta que sale al lado, pero hace tiempo que la cambié y no he vuelto a tocarla. Como ves, ya está cambiada.


"Cuantísima" razón llevas en las alforjas querido paisano :plas :yep
Avatar de Usuario
por
#210052
Bueno, el Ayto de Alicante ya se ha pronunciado con una OM, en la que deja las cosas más o menos como están en cuanto a visados y profesionales. Es decir:

Licencia Ambiental: proyecto visado y por técnico competente.
Comunicación ambiental: Proyecto técnico. No dice nada de visado ni de la cualificación del técnico redactor.
Cambios de titularidad: Comunicación por parte del solicitante y santas pascuas y alegría.

Obras: Proyecto visado.

Yo ya no sé si esto es bueno o malo; de todas formas... es lo que hay.
Avatar de Usuario
por
#210085
MAZINGER escribió:Cambios de titularidad: Comunicación por parte del solicitante y santas pascuas y alegría.


Esto lo he visto en alguna población. :evil:
Avatar de Usuario
por
#210089
Es curioso eso de administraciones menores emitiendo ordenanzas en claro fraude de ley.
Avatar de Usuario
por
#210090
JORDIM escribió:Es curioso eso de administraciones menores emitiendo ordenanzas en claro fraude de ley.


:yep Y la carita roja que puso el cliente al decirme que el certificado no lo quería porque no sirve para nada, y que en el aytto. le habian dicho que el ingeniero no tiene porque cobrarle nada y que menudo morro. :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#210106
Bueno, bueno, pues ayer por la tarde asistí a una charleta en mi colegio sobre la famosa Ley Ómnibus.
Por cierto, que sepáis (yo no lo sabía) que se la llama "Ómnibus" porque afecta (y modifica) directamente otras 48 leyes de diferentes ámbitos. :shock:

En fin, que en la charla había representantes de diversos sectores: estaba un fulano de la Mutua dels Enginyers (aseguradora), el asesor legal del colegio, un representante de los técnicos municipales, un representante del Departamento Jurídico de la Generalitat y otro del Departamento Jurídico del Ayto. de Barna.

Las conclusiones que saqué de la jornada son más o menos éstas:

- La Ley Ómnibus presenta aspectos inconstitucionales en algunos puntos. Básicamente, más que una transposición de la Directiva de Servicios europea, se trata de una traducción literal, y que se hizo tarde, mal y a rastro. De hecho, se aprobó el 23 de diciembre de 2009, con fecha de aplicación el 28 de diciembre de 2009 (cinco días después). :shock: Esto sólo pasa en España. :cabezazo

- Cabe la posibilidad de que algunos aspectos relevantes, sobre todo en lo que se refiere a la eliminación de los visados y en general, al papel de los colegios, se puedan "trampear", o esquivar, con el desarrollo de las Leyes de Bases autonómicas que "complementen" dicha Ley Omnibus.
¿Qué quiere esto decir? Que aún les queda a los colegios la carta política de presionar a las CCAA para que les den bola (se obligue a visar nuevamente), a cambio de no plantear recursos de inconstitucionalidad contra la Ley; recursos a los cuáles, por lo visto, sí habría lugar.

- Las compañías aseguradoras se lavan las manos diciendo que no van a hacer nada, y que no va a cambiar nada en cuanto a su gestión y exigencias, apoyándose en el argumento de que "en España no hay cultura de asegurar a los ingenieros de manera individual, por lo que seguiremos con pólizas de convenios colectivos".
Básicamente, el tipiño vino a decir que les importa un huevo todo esto. Fue el primero en intervenir, y acto seguido, se echó una soberana y nada disimulada siesta pública durante el resto de la intervención.

- Los técnicos municipales: a la expectativa con la que se les viene encima. Después de tantos cambios de leyes y reglamentos, que posteriormente fueron cambiados y modificados por nuevas leyes y reglamentos complementarios, cambios de procedimientos administrativos y tramitaciones, y carencia de medios, básicamente se quedan con el recursos de verlas venir y ocupar estanterías y estanterías con expedientes parados.

- La Generalitat: está desarrollando la Ley de bases para la Ley Ómnibus. Ya llegan tarde, mal y a rastro, porque el Estado entregó tarde, mal y a rastro la Ley. Están esperando que los colegios les calienten la oreja y que no les toquen mucho las pelotas para que les dejen una parte del pastel.

- El Ayuntamiento de Barna: quiere firmar convenio con el colegio para que el visado incluya algo más que una simple comprobación formal. Si un proyecto lleva el sello, querrá decir que, aparte de que formalmente cumpla la documentación, se garantice que contiene toda la normativa pertinente al expediente en cuestión (salvo las ordenanzas municipales, obviamente).

- A efectos de consumidores y usuarios, empresarios y profesionales técnicos, la Ley Ómnibus establece un cambio de perspectiva en la cultura de tramitación de expedientes.
Pasamos de una cultura basada en un control establecido por una Administración garantista y autorizatoria (sin autorización de licencia, no hay actividad), a un escenario de autorresponsabilidad y autogestión administrativa (presento mi Declaración responsable y la Comunicación previa conforme todo está adecuado, y puedo abrir el negocio).

¿Cómo acabará todo esto? Malamente, pienso yo, si dejan a los particulares que obren según su propio criterio basado en la autorresponsabilidad. Al fin y al cabo, estamos en España; no nos olvidemos. Y aquí SIEMPRE compensa infringir la ley y atender las consecuencias. O no atenderlas.

Ya me jode decir esto, pero aquí necesitamos represión para funcionar; si no, las cosas no se hacen. O no se hacen bien, vaya. Y como tal, es necesaria una figura que haga el papel de "control" o que exija según qué condiciones para tramitar las actividades.

Ahora bien, ¿qué figura puede ser ésa? Ya que el colegio tiene en el aire su razón de ser, que la directiva europea elimina los visados, ¿quién puede encargarse de establecer unos criterios mínimos de profesionalidad en cuanto a los proyectos técnicos se refiere? Bajo mi punto de vista, las compañías aseguradoras.

Pero éste es otro debate. Ellas, de momento, se lavan las manos. Igual piensan que se van a salvar de todo esto. :roll:
Avatar de Usuario
por
#210107
JORDIM escribió:Es curioso eso de administraciones menores emitiendo ordenanzas en claro fraude de ley.
Se basan en un articulo de la ley omni... habla de excepción , cuando la actividad pueda representar un peligro para la salud o la integridad de las personas...
Es el coladero interpretativo para los Aytos..
Avatar de Usuario
por
#210111
jcriti escribió:
JORDIM escribió:Es curioso eso de administraciones menores emitiendo ordenanzas en claro fraude de ley.
Se basan en un articulo de la ley omni... habla de excepción , cuando la actividad pueda representar un peligro para la salud o la integridad de las personas...
Es el coladero interpretativo para los Aytos..

Y para el medioambiente también, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#210112
Amenofis escribió:Por cierto, que sepáis (yo no lo sabía) que se la llama "Ómnibus" porque afecta (y modifica) directamente otras 48 leyes de diferentes ámbitos.
La ley que liberaliza todo el tema, es la que llman ley paraguas (15/99 ó 17/99 si no recuerdo mal).. La omnibus, (25/09 , no ??) es la aplicación de la paraguas al caso español... modificando las que procedian.. entre ellas la de industria..

De hecho, se aprobó el 23 de diciembre de 2009, con fecha de aplicación el 28 de diciembre de 2009 (cinco días después). :shock: Esto sólo pasa en España. :cabezazo Claro... quedaba FEISIMO, ser presidente de turno de la UE y ser el único que no la había traspuesto.. :mira :cabezazo

- Cabe la posibilidad de que algunos aspectos relevantes, sobre todo en lo que se refiere a la eliminación de los visados y en general, al papel de los colegios, se puedan "trampear", o esquivar, con el desarrollo de las Leyes de Bases autonómicas que "complementen" dicha Ley Omnibus.
¿Qué quiere esto decir? Que aún les queda a los colegios la carta política de presionar a las CCAA para que les den bola (se obligue a visar nuevamente), a cambio de no plantear recursos de inconstitucionalidad contra la Ley; recursos a los cuáles, por lo visto, sí habría lugar.
Está todo en manos de tres agentes :
1) Industria... Siga solicitando Visados. A nivel nacional, son partidarios de no hacelo, las CCAA si los quieren..
2) Ayto... De estos ya habies hablado..
3) Acuerdos colegios- Administraciones... Para conseguir hacer ellos "sellados" por poderes para la administración. En canarias, si no he entendo mal, se hace algo similar..



- Los técnicos municipales: a la expectativa con la que se les viene encima. Después de tantos cambios de leyes y reglamentos, que posteriormente fueron cambiados y modificados por nuevas leyes y reglamentos complementarios, cambios de procedimientos administrativos y tramitaciones, y carencia de medios, básicamente se quedan con el recursos de verlas venir y ocupar estanterías y estanterías con expedientes parados.
Estos se están frotando las manos... Les han quitado el muerto de encima, de dar el Vb para iniciar.. y se reservan la potestad de inspeccionarle la primera que te muevas... ( Lease , ser amigo suyo.. :mira )

- El Ayuntamiento de Barna: quiere firmar convenio con el colegio para que el visado incluya algo más que una simple comprobación formal. Si un proyecto lleva el sello, querrá decir que, aparte de que formalmente cumpla la documentación, se garantice que contiene toda la normativa pertinente al expediente en cuestión (salvo las ordenanzas municipales, obviamente).
Esto ya OBLIGADO por Omnibus... NO se sabe si habra o no visado.. pero de haberlo, sera responsable solidario el colegio, con el técnico, hay una nueva hojita, que se ha de acompañar a todo proyecto VISADO, donde el colegio dice haber comprobado tal contenido... NO es optativo para ellos.



:|
Última edición por Cueli el 02 Mar 2010, 10:12, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#210113
Amenofis escribió:
jcriti escribió:
JORDIM escribió:Es curioso eso de administraciones menores emitiendo ordenanzas en claro fraude de ley.
Se basan en un articulo de la ley omni... habla de excepción , cuando la actividad pueda representar un peligro para la salud o la integridad de las personas...
Es el coladero interpretativo para los Aytos..

Y para el medioambiente también, ¿no?
No estoy seguro... no he leído con calma la pugñetera ley... :cabezazo desastres de paisano...

Hablo por los párrafos que se leyeron en la charla que tuve yo el jueves pasado..
Avatar de Usuario
por
#210114
jcriti escribió:No estoy seguro... no he leído con calma la pugñetera ley... :cabezazo desastres de paisano...

Hablo por los párrafos que se leyeron en la charla que tuve yo el jueves pasado..

No, yo tampoco la he leído de cabo a rabo. Hablo de "oídas", también. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#210122
JORDIM escribió:Es curioso eso de administraciones menores emitiendo ordenanzas en claro fraude de ley.


Tienen transferidas las competencias. La Ley omnibus, dice que se visará si así lo solicita la autoridad competente. En el caso de Licencias municipales el ayuntamiento es competente....
Avatar de Usuario
por
#210262
Está todo en manos de tres agentes :
1) Industria... Siga solicitando Visados. A nivel nacional, son partidarios de no hacelo, las CCAA si los quieren..


Pero tú sabes quien es el Sr. Muñoz? y lo que ha dicho?
Avatar de Usuario
por
#210306
MIGUEL1 escribió:
Está todo en manos de tres agentes :
1) Industria... Siga solicitando Visados. A nivel nacional, son partidarios de no hacelo, las CCAA si los quieren..


Pero tú sabes quien es el Sr. Muñoz? y lo que ha dicho?
Pues no sé a que refieres, no... dime..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro