PEX vs PE multicapa, principales diferencias? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#156767
Gracias a los dos por vuestras aportaciones. :comunidad Se notan en ambos casos las horas de obra.

Tengo que tomar una decisión al respecto en unos dias para una obra pública y me serán de gran ayuda.

Respecto al tubo Barbi, tartera, tengo que decirte que he visto dos casos de estallido de tubo de 12 mm (ya se que es una medida rara pero todo tiene su explicación) a unos 60 o 70 cm de la caldera de ACS y con presiones de red que no superaban los 25 mca. Nadie se lo explicaba pero la realidad es terca.

Más razones, venga ... :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#157134
Pues acabo de hablar con un fontanero, de esos que saben de lo que hablan (ayer se hizo una tirada de tubería de acero
para una red de BIEs de 70 m, él solito en tres horas y va cerca de los 60 años).
Pues su opinión es que los tiempos de montaje son similares, pero que a él le gusta más el PPR. Que no lo cambia por el multicapa: dice que la soldadura suele ser mejor que el prensado "dependiendo" de la gente que la hace, que tiene que estar más encima de la gente cuando hace multicapa que cuando hace PPR, por el tema de controlar los prensados, pero que si la hace él, que de él si se fía porque lo hace como toca (lo he visto), que prefiere PPR pero que el multicapa también va bien.
También dice que le gusta mucho el polietileno reticulado para hacer los baños.
:brindis
por
#157387
Menudo hacha el fonta! jee
Estoy de acuerdo con él, es más seguro el PPR pues los tubos y piezas se unen por termofusión y es casi imposible que haya fugas, pero yo lo utilizaría para diámetros mayores de 25mm y, por supuesto, no para hacer instalaciones de baños, cocinas, etc pues el tiempo de montaje es muy superior; sí en tramos largos, generales, etc..
Saludos ;)
por
#210967
ito escribió:Pues acabo de hablar con un fontanero, de esos que saben de lo que hablan (ayer se hizo una tirada de tubería de acero
para una red de BIEs de 70 m, él solito en tres horas y va cerca de los 60 años).
:brindis


No me lo creo. ¿Línea recta? ¿Diámetro de la tubería? ¿Tipo de unión?
por
#211075
Os resumo mis ideas sobres estos materiales, son muy subjetivaspor mis experiencias en instaladoras y además en una zona de España donde el PER esta muy extendido.

Multicapa. Solo lo pongo en calefacción, y únicamente en tramos continuos bajo el suelo. Es un sistema en el que hasta el mayor de los expertos tiene alguna fuga y una instalación realizada por un peón muchos mas. En calefacción suele necesitar un último apretón después de las pruebas de calor.
En fontanería no lo uso por sus accesorios caros y por la pinza que a alguno fontaneros les parece incomoda para los falso techos.

PER. Lo instalo con casquillo corredizo. En una instalación bien ejecutada es casi imposible que haya fugas, y es de los pocos sistema que aguantan mas de 20 bar. A los fontaneros les gusta tanto porque hacen baños como churros, con unas cremalleras desde el colector hasta la llave del aparato con un tramo y sin piezas. Muy rapido.
Nunca usamos el Quick&Easy porque hay mucha mas probabilidad de fuga si no se instala a la perfección y además creo que aguanta menos presión.

PPR: Lo uso en distribución general, como mucho hasta la llave de los cuartos húmedos. Es barato y funciona bien. En instalaciones interiores, por su espesor y diámetro exterior a veces hay que hacer rozas de varios canutillos destrozando el tabique, por lo recomiendo. Además el tiempo de ejecución es superior al PER con anillo corredizo para diámetros menores de 25-32 mm.

Como os he comentado estas opiniones son muy subjetivas.
Saludos!
por
#317278
Creo que por características técnicas y coste no habrá mucha diferencia. Quizás si hubiera que hacer circuitos con paso de 5 cm cerca de ventanales o similar, nos podríamos decantar por el polietileno al ser un poco más flexible o manejable, pero vamos, yo no le veo demasiadas diferencias.
Eso sí, siempre debe tener barrera antidifusión de oxígeno.
por
#317405
Es que hay fabricantes que ofrecen las dos alternativas, incluso el mismo fabricante ofrece las dos. El multicapa lo veo mas complicado de instalar, ya que habría que andar con un curvatubos.
por
#317772
Si hablamos de economía 100% entonces hazlo con PPR, si el instalador es habilidoso lo hará rápido, si hablamos de un equilibrio técnico-económico y teniendo en cuenta que la facilidad de montaje es superior yo me decanto por el multicapa, si hablamos del PEX para mi solo es valido para interiores de baños y en aplicaciones repetitivas( hoteles, plurifamiliar) para generales no lo considero aceptable por las dilataciones.
No olvidemos que no es lo mismo Pert al Pert que Pex al Pex

:up
por
#318166
Me refería mas que nada para suelo radiante, aparte de las dilatación y que cuando ejecuten la solera el tubo sea mas resistente a pinchas no se que otras ventajas tiene frente al PEX con barrera antioxigeno.
por
#318199
osca escribió:Me refería mas que nada para suelo radiante, aparte de las dilatación y que cuando ejecuten la solera el tubo sea mas resistente a pinchas no se que otras ventajas tiene frente al PEX con barrera antioxigeno.


En suelo radiante, para mi ninguna ventaja.
De acuerdo contigo osca, me decantaría por el PEX con b.a. ...
Avatar de Usuario
por
#356997
Refloto este hilo: se van a instalar bastantes metros de tubería de PEX de Uponor con el sistema Quick and Easy (abocardando las tuberías), y no he oído muchas cosas de ese sistema de unión en cuanto a fugas, ¿preferís el sistema Easy Press de Blansol o incluso el de prensado Barbi también de Blansol? No se si un sistema de Blansol se puede utilizar con tubería de Uponor... a ver si alguien acostumbrado a trabajar con PEX me puede indicar por experiencia el mejor sistema de unión y marca a utilizar. Gracias

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#357090
Kyle_XY escribió:Refloto este hilo: se van a instalar bastantes metros de tubería de PEX de Uponor con el sistema Quick and Easy (abocardando las tuberías), y no he oído muchas cosas de ese sistema de unión en cuanto a fugas, ¿preferís el sistema Easy Press de Blansol o incluso el de prensado Barbi también de Blansol? No se si un sistema de Blansol se puede utilizar con tubería de Uponor... a ver si alguien acostumbrado a trabajar con PEX me puede indicar por experiencia el mejor sistema de unión y marca a utilizar. Gracias

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

¿Nadie? ¿Ya no se tira tubería en este país? :)

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#357107
Uponor funciona muy bien... Lo he proyectado para instalaciones de abasto (riego) y es muy rápido de instalar y muy segura la unión. Saludos
Avatar de Usuario
por
#357108
pipas escribió:Uponor funciona muy bien... Lo he proyectado para instalaciones de abasto (riego) y es muy rápido de instalar y muy segura la unión. Saludos


Gracias Pipas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro