Adecuación de instalación fototérmica a normativa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#211125
Muy buenas,

este post es un 2x1.

1º.- ¿Cuantos incumplimientos reglamentarios aprecias en la foto? (Aplicando RITE 2007, DB-HE-4 del CTE)

2º.- Con respecto al ángulo de inclinación, ¿Cuál es el rango del ángulo beta permitido?
Según la figura 3.3 del DB-HE-4, depende de las pérdidas máximas por conceptos, que pueden llegar al 40% (integración arquitectónica, según el apartado 3.5.2). Yo en la figura diría que valdría cualquier inclinación, para el caso de los paneles orientados al oeste, pero creo que es una conlusión un tanto desconcertante.

Por otro lado, dudo en cual es el ángulo de inclinación óptimo, beta, en la fórmula 3.5 del apartado 3.5.2, Procedimiento, para un ángulo de acimut, alpha, de 90º (orientación oeste). Yo diría que, a la vista de la figura 3.3, beta óptimo sería 0º, pero entonces me salen unas pérdidas del 52,65%, algo que no se corresponde con la propia figura 3.3. Entonces, ¿el ángulo beta óptimo es de 40º, que así ya me cuadra más?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#211126
Ahora me auto-contesto, y aclaro un poco la foto.

Has 14 paneles solares para 14 viviendas, cada uno con su depósito. 11 están orientados al sur, y 3 al oeste. Según el RITE 98, esto es un incumplimiento (ITE 10.1.3.1). Pero, ¿y según el DB-HE 4?

¿Como se sabe si solapan entre sí, produciendo sombras, unos paneles con otros? Porque da la impresión de que están muy próximos entre sí.

Muchas gracias, y un :saludo .
por
#211127
El RITE 98 no es de aplicación, a no ser que la instalación sea anterior de febrero del 2008.

El DB-HE 4 si te deja colocarlos al Oeste, lo que yo veo mal de esa instalación, es aparte de la separación que no cumpliría ya que las placas mas exteriores arían sombras sobre las interiores, es que el muro de cerramiento tabién haría sombra.

Dudo mucho que esa instalación caliente algo y menos en invierno.
por
#211138
nachon2000 escribió:Has 14 paneles solares para 14 viviendas, cada uno con su depósito. 11 están orientados al sur, y 3 al oeste. Según el RITE 98, esto es un incumplimiento (ITE 10.1.3.1). Pero, ¿y según el DB-HE 4?

nachon2000 escribió:(Aplicando RITE 2007, DB-HE-4 del CTE)
Solo quería indicar que en el RITE 98 queda claro que la orientación tiene que ser al sur, pero, ¿y según el HE-4?

osca escribió:aparte de la separación que no cumpliría ya que las placas mas exteriores arían sombras sobre las interiores, es que el muro de cerramiento tabién haría sombra.
¿Como se puede cuantificar?

Gracias y un saludo.
por
#211139
LuisM escribió:¿como será la sala?
¿Qué sala?
Avatar de Usuario
por
#211141
Veo muy difícil que cumpla las pérdidas por sombras, también las pérdidas por orientación pueden ser elevadas, y dudo que cumpla con las pérdidas de carga que permite la HE-4 para sistema por termosifón si se trata de un edificio de viviendas ya que las distancias van a ser altas.
por
#211144
wenner escribió:Veo muy difícil que cumpla las pérdidas por sombras, también las pérdidas por orientación pueden ser elevadas, y dudo que cumpla con las pérdidas de carga que permite la HE-4 para sistema por termosifón si se trata de un edificio de viviendas ya que las distancias van a ser altas.
Decir que el edificio tiene vivienda en bajo, planta 1ª y 2ª.
¿Cómo calculo la pérdida por sombras?

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#211145
nachon2000 escribió:
nachon2000 escribió:Has 14 paneles solares para 14 viviendas, cada uno con su depósito. 11 están orientados al sur, y 3 al oeste. Según el RITE 98, esto es un incumplimiento (ITE 10.1.3.1). Pero, ¿y según el DB-HE 4?

nachon2000 escribió:(Aplicando RITE 2007, DB-HE-4 del CTE)
Solo quería indicar que en el RITE 98 queda claro que la orientación tiene que ser al sur, pero, ¿y según el HE-4?

Te lo condiciona las pérdidas por orientación e inclinación.

nachon2000 escribió:[
osca escribió:aparte de la separación que no cumpliría ya que las placas mas exteriores arían sombras sobre las interiores, es que el muro de cerramiento tabién haría sombra.
¿Como se puede cuantificar?

Con el diagrama de sombras de la HE-4, tienes que dibujar el perfil y cuantificar las pérdidas.
por
#211146
LuisM escribió:Veo que son equipos compactos por termosifón!
Sí, aunque el HE-4 dice, en su punto 3.3.3.1.3 que, preferentemente, el sistema de acumulación solar estará constituido por un solo depósito, como puedes ver esto está bien pensado ya desde el principio.
Avatar de Usuario
por
#211148
Sin duda es digno de la galería de los horrores.
Parece más un almacén que una instalación, yo creo que con la foto no hace falta mucho cálculo. Impresionante.
por
#211174
A ver si me voy aclarando.

Apartado 3.5.2 del HE-4. Cálculo de la spérdidas por orientación e inclinación.
Las pérdidas máximas por este concepto serán del 10%, es decir, que, a la vista de la figura 3.3, tendremos como mucho un ángulo alpha de +-60º, con una inclinación beta de entre 10º y 50º. Esto es así, ¿verdad?
En el anterior RITE decía que los colectores estarían orientados al sur con +- 25º, pero aquí se amplía el abanico en función de las pérdidas.

otro apartado. 3.6. Cálculo de pérdidas de radiación solar por sombras. Se calcula con el procedimiento descrito, pero, ¿cuál es el límite de estas pérdidas, el 20%? En el punto 3.5.2.1, a), dice que para superposición será el 20%. ¿Se refiere a sombras?

Si es así, con la foto está claro que no hace falta utilizar un teodolito.

Gracias y un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#211175
Además, en el Apéndice B, que sirve para calcular las pérdidas por sombras, solo vienen casos de placas instaladas de hasta +-60º de ángulo alpha, con lo que, si no se contemplan casos de ángulos de +-90º, entiendo que es porque se entiende que no están permitidos.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#211176
nachon2000 escribió:A ver si me voy aclarando.

Apartado 3.5.2 del HE-4. Cálculo de la spérdidas por orientación e inclinación.
Las pérdidas máximas por este concepto serán del 10%, es decir, que, a la vista de la figura 3.3, tendremos como mucho un ángulo alpha de +-60º, con una inclinación beta de entre 10º y 50º. Esto es así, ¿verdad? Es verdad, aunque debes corregirlo según la fórmula de la HE-4 si la latitud es distinta de 41º.
En el anterior RITE decía que los colectores estarían orientados al sur con +- 25º, pero aquí se amplía el abanico en función de las pérdidas.

otro apartado. 3.6. Cálculo de pérdidas de radiación solar por sombras. Se calcula con el procedimiento descrito, pero, ¿cuál es el límite de estas pérdidas, el 20%? En el punto 3.5.2.1, a), dice que para superposición será el 20%. ¿Se refiere a sombras?
En tu caso se trata de caso general, pérdidas máximas 10% tanto para sombras como para orientación e inclinación y la suma de ambas inferior a 15%.
Si es así, con la foto está claro que no hace falta utilizar un teodolito.

Gracias y un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro