Redacción proyecto Calificación Ambiental Andalucía (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
por
#211189
Antes de borrarme el mensaje, que ya he entendido por qué me los borraban (no tengo 75 mensajes para poder pedir algo), espero que me podais ayudar y dar las pautas para elaborar un proyecto para calificación ambiental en Andalucía. No pido el proyecto o memoria en sí, si no que me indiquéis qué datos tengo que recopilar y qué orden seguir.
Por otro lado, si este mensaje tampoco vale, antes de borrármelo, os pido que me deis alguna explicación, por favor.
Gracias.
Última edición por jabierto el 10 Mar 2010, 09:25, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#211199
Si no recuerdo mal en la GICA viene un índice. Si no es así, el Reglamento de la Calificación, no ha cambiado.

Un saludo
por
#211200
risketo escribió:Si no recuerdo mal en la GICA viene un índice. Si no es así, el Reglamento de la Calificación, no ha cambiado.

Un saludo


Ya, pero no pido eso, tengo la guía donde te dice qué puntos hay que redactar, pero mis dudas son cómo recopilar los datos que me piden, si hay que poner todo lo que dice exáctamente, etc., alguien que me guíe o me explique más o menos cómo hacer el proyecto, porque nunca he hecho ninguno de este tipo.
Muchas gracias por responder.
Avatar de Usuario
por
#211203
Lo normal es que rellenes los datos que te afecten de lo que viene en el índice.
Evidentemente si vas a hacer una actividad en un local comercial no es probable que afecte a la fauna de la zona ni haya restos arqueológicos.
¿Qué actividad es? ¿Dónde está?
Si no das más datos es complicado darte más de lo que ya te dije.
por
#211204
Ok, pues mira, la actividad es para un Supermercado, un Día exactamente, se encuentra en el centro de la localidad, así que temas de fauna y restos nada. El edificio está hecho y la actividad en marcha, sólo que desde el ayuntamiento se lo han pedido ahora y, creo que puede ser de utilidad que diga que es una ampliación al supermercado existente, y sólo le exigen proyecto para esa ampliación.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#211399
Lo normal es que tengas temas de ruidos, con sus correspondientes estudios preoperacionales, colocación de equipos de clima y/o frio, y residuos no peligrosos (donde pones los contenedores, si tienen que estar guardados, etc). Algo de aguas y poco más.

Un saludo
por
#211805
Bueno, investigando un poco, he encontrado que el arquitecto ha hecho el proyecto básico y ejecución, donde ha incluído todos los documentos básicos del código técnico, incluso ha aplicado el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, por tanto, creo que nada más que faltaría aplicar el Reglamento de Calificación Ambiental, ¿no?, si no es así, echadme un cable, por favor, porque estoy más perdido que el barco del arroz.
Y a echarme un cable, pido que por favor alguien me indique qué reglamentos, R.D., etc., hay que aplicar para este tipo de proyecto. En el ayuntamiento le han pedido al dueño un proyecto de actividad para la calificación ambiental.
Muchísimas gracias.
por
#211825
Estás mas verde que una lechuga (por ahí hemos pasado todos)

Para quedar bien con el cliente, el que le tenía que haber informado de que le hace falta un proyecto de actividad eres tú, porque se trata de una actividad calificada (el supermercado está en el Anexo de la 7/2007 GICA con el código 13.21). Mira bien, porque si el tuyo cumple las condiciones del código 13.19, si que es un berenjenal (El DIA no suele hacer instalaciones de ese tipo).

En ese proyecto metes un Anexo con la calificación ambiental, y en vez de pedir que te lo den mascado, lo que deberíasf hacer es buscarte el reglamento de calificación ambiental (decreto 297/1995), ponerte a desarrollar el articulado (en la parte que te toque) y si tienes alguna duda concreta, entonces preguntar.

Por otro lado, entérate bien, ya que el arquitecto lo que habrá hecho es el proyecto de adaptación del local. Si haces el de actividad, tendrás que comprobar que los pasillos y distribuciones que ha puesto cumplen con las dimensiones para evacuación, minusválidos, etc, etc etc.

Posiblemente tengas que hacerle un proyecto eléctrico (ocupación mayor a 50), con su correspondiente inspección por parte de una OCA ya que el arquitecto no tiene atribuciones para ello, y cuando vayan a industria a pedir la conexión, se van a descojonar.

En fin, informate bien de hasta donde debes llevar tu actuación profesional, ya que igual la calificación ambiental es lo de menos (en cuanto a trabajo)

Suerte
por
#211893
Gracias gonguma, ya se que estoy verde, por eso pedía ayuda y porque nunca he hecho un proyecto de este tipo. No pido un proyecto mascaito como tú dices, si no una orientación, unos puntos a seguir, ó sólo un índice, el resto me lo curraré yo.
Ya he dicho que el arquitecto ha hecho el proyecto básico y de ejecución de dicha ampliación, en el cuál ha incluído la justificación del Código Técnico, ahora bien, miraré el proyecto a ver qué es lo que ha puesto exáctamente.

En cuanto a lo del proyecto eléctrico, también podrá ir incluído en el de actividad, ¿no?. Lo de la OCA no le va a hacer mucha gracia al cliente.

La explicación que hay a por qué siendo ITI no he hecho ningún proyecto de este tipo es porque trabajo en otra rama y mi dedicación está dirigida a otro sector, este es cliente de la empresa donde trabajo y se lo voy a hacer porque me lo ha pedido.

Gracias de todos modos.
Avatar de Usuario
por
#212100
jabierto escribió:No pido un proyecto mascaito como tú dices, si no una orientación, unos puntos a seguir, ó sólo un índice, el resto me lo curraré yo.

:ein

Antes te comentaba donde estaban los puntos a seguir y me has contestado que no era eso lo que querías. Te he dado los puntos con mayor incidencia y ahora pides un índice o puntos a seguir. Lo siento. Me pierdo
por
#212531
risketo escribió:
jabierto escribió:No pido un proyecto mascaito como tú dices, si no una orientación, unos puntos a seguir, ó sólo un índice, el resto me lo curraré yo.

:ein

Antes te comentaba donde estaban los puntos a seguir y me has contestado que no era eso lo que querías. Te he dado los puntos con mayor incidencia y ahora pides un índice o puntos a seguir. Lo siento. Me pierdo


Gracias Risketo, no, si lo tuyo sí que me sirve, pero sigo estando muy verde, de todas maneras, parece que molesta este hilo, la ayuda que pido, así que lo daré por cerrado y me buscaré las habichuelas.
Gracias a todos los que habéis contestado.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#212574
Yo creo que no deberías molestarte. La ayuda que te han dado es suficiente para empezar. Te han dado los puntos lo "único" que tienes que hacer es desarrollarlos.

Si una vez que lo estás desarrollando tienes dudas concretas pues las expones que no hay problema en resolverlas.

Un saludo
por
#212575
alex_iti escribió:Yo creo que no deberías molestarte. La ayuda que te han dado es suficiente para empezar. Te han dado los puntos lo "único" que tienes que hacer es desarrollarlos.

Si una vez que lo estás desarrollando tienes dudas concretas pues las expones que no hay problema en resolverlas.

Un saludo


Gracias, eso haré.
No es que me moleste, pero ha habido algún comentario del que he notado cierto "ataque", pero bueno, no le doy más vueltas y por supuesto, si tengo alguna duda (concreta, eso sí), la preguntaré.
por
#212646
jabierto escribió:Gracias, eso haré.
No es que me moleste, pero ha habido algún comentario del que he notado cierto "ataque", pero bueno, no le doy más vueltas y por supuesto, si tengo alguna duda (concreta, eso sí), la preguntaré.


Si lo dices por mí, no te preocupes que no es mi intención atacarte. Sólo piensa por qué te han borrado otros hilos referentes a este tema.

Es más, como ya te he dicho antes, si tienes cualquier duda pregunta, que si puedo ayudarte estaría más que encantado de hacerlo, y si no, casi con total seguridad habrá algun compañero que lo haga.

Por cierto, mira también en el PGOU y/u ordenanza relativa a emisiones a la atmosfera de la localidad donde se ubique el supermercado, ya que además de los ruidos otro tema son las emisiones producto de las máquinas de climatización.

Ya nos contarás :saludo
por
#212654
Solo una aclaración a un comentario:

Los arquitectos sí tienen atribuciones para desrrollar las instalaciones de cualquier edificio. Otra cosa es la calidad de ese trabajo y el grado de cumplimiento reglamentario, pero eso no es algo privativo de los arquitectos sino aplicable al resto de proyectistas.

Aunque nos pese, en la edificación se cumple a rajatabla lo de: a "Dios" lo que es de "Dios" y al César... lo que sea.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro