Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#211287
Hola! Estoy atascado mirando un catalogo (os cuelgo uan imagen del catálogo conmlos datos) y no me coinciden unas cosas que estoy mirando sobre al producción de ACS de un sistema solar, es un equipo de domusa que ellos tienen patentando parece ser.
La caldera es MCF solar 30 DX, estoy atascado viendo el catalogo porque hay unas cosas que no entiendo.

El dato que no me coincide es la producción de ACS, que lo desglosa entre energía de apoyo y energía solar.
No me sale el calculo y me gustaria que alguien me echara un cable porque es que llevo un rato mirándolo y y es que no lo veo. No me aproximo a ninguno de los dos.
Sinceramente ya no veo muy bien a que se refiere el dato, porque no se si se refiere a los watios que hacen falta para calentar 1 litro aumentando su temperatura 30ºC cosa que no creo porque no me sale el calculo tampoco. Y la otra opción es es que sea los litros que es capaz de incrementar en 30ºC su temperatura en 10min pero es que tampoco lo veo, sobre todo teniendo en cuenta los volumenes de los acumuladores.

Si le echais un ojo, y alguien me lo aclara se lo agradezco.

Un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#211317
darzu escribió:Y la otra opción es es que sea los litros que es capaz de incrementar en 30ºC su temperatura en 10min pero es que tampoco lo veo, sobre todo teniendo en cuenta los volumenes de los acumuladores.

Si le echais un ojo, y alguien me lo aclara se lo agradezco.

Un saludo

Es ese dato. Es independiente del volumen del acumulador. Depende de la temperatura de entrada del agua caliente y rendimiento/longitud del serpentin. Si da mayor que el volumen piensa que puede haber demanda de ACS.
por
#211321
b0ik0t escribió:
darzu escribió:Y la otra opción es es que sea los litros que es capaz de incrementar en 30ºC su temperatura en 10min pero es que tampoco lo veo, sobre todo teniendo en cuenta los volumenes de los acumuladores.

Si le echais un ojo, y alguien me lo aclara se lo agradezco.

Un saludo

Es ese dato. Es independiente del volumen del acumulador. Depende de la temperatura de entrada del agua caliente y rendimiento/longitud del serpentin. Si da mayor que el volumen piensa que puede haber demanda de ACS.



No lo entiendo del todo a que te refieres con esa ultima frase, no me sale un calculo razonable...

Supongamos que puede incremetar la temperatura de 321l en 10min con el sistema auxiliar, entonces la energia aportada no tendria que ser

0.321 m3 * 1000 kg/m3 * 4.18 kJ/Kg ºC * 30ºC / 600 = 67.089 Kj/s Se me pasa de los 27.8Kw

No lo entiendo, porque aunque se vacie los depositos casi al 100% suponiendo que partes de una temperatura baja de agua, en un tiempo cortisimo te eleva la temperatura de un volumen muy elevado de agua para la potencia de la caldera ¿no?

Por cierto y si como dices depende la temperatura de entrada, yo lo que entiendo es que si el agua de los depositos esta a 25ºC en 10 minutos estaria a 55ºC, lo que varia es la temperatura final alcanzada a los 10minutos.

Yo incluso desconfio de que sea el dato que dices boicot, porque fijate en la suma de de la producción ACS, la solar + la auxiliar, es más del doble del volumen de los dos acumuladores.
Avatar de Usuario
por
#211367
A ver.. parte de que tienes dos circuitos, el primario (caldera/solar) y el secundario (producción de acs).

Por una parte, en el primario ,tenemos una entrada de agua a una temperatura, un caudal y una salida de agua a otra temperatura. Esto nos da la potencia del primario.

Pero el dato que te dan es la producción de ACS en el secundario.

Te pongo una imagen de las curvas de donde se sacan esos datos, a ver si lo ves mejor:

Imagen
por
#211409
b0ik0t escribió:A ver.. parte de que tienes dos circuitos, el primario (caldera/solar) y el secundario (producción de acs).

Por una parte, en el primario ,tenemos una entrada de agua a una temperatura, un caudal y una salida de agua a otra temperatura. Esto nos da la potencia del primario.

Pero el dato que te dan es la producción de ACS en el secundario.

Te pongo una imagen de las curvas de donde se sacan esos datos, a ver si lo ves mejor:

Imagen


Cunado te refieres a que ese dato que dan es en el secundario, ese incremento lo deberia proporcionar exclusivamente el sistema auxiliar, en el caso la caldera de 29Kw de potencia nominal ¿o no?, es por eso que sigo sin saber como se obtiene el calentamiento de ese volumen.

¿Podrias detallarme numericamente eso que me dices con un ejemplo? Es que sigo sin verlo y la grafica que colgaste la verdad no se ve muy bien...

Muchas gracias por todo
por
#211410
b0ik0t escribió:A ver.. parte de que tienes dos circuitos, el primario (caldera/solar) y el secundario (producción de acs).

Por una parte, en el primario ,tenemos una entrada de agua a una temperatura, un caudal y una salida de agua a otra temperatura. Esto nos da la potencia del primario.

Pero el dato que te dan es la producción de ACS en el secundario.

Te pongo una imagen de las curvas de donde se sacan esos datos, a ver si lo ves mejor:

Imagen


Cunado te refieres a que ese dato que dan es en el secundario, ese incremento lo deberia proporcionar exclusivamente el sistema auxiliar, en el caso la caldera de 29Kw de potencia nominal ¿o no?, es por eso que sigo sin saber como se obtiene el calentamiento de ese volumen.

¿Podrias detallarme numericamente eso que me dices con un ejemplo? Es que sigo sin verlo y la grafica que colgaste la verdad no se ve muy bien...

Muchas gracias por todo
Avatar de Usuario
por
#211426
A ver si terminamos por aclararlo xD
Ese dato que dan es el Ce del deposito, caudal especifico, del deposito.

Mira aquí:

http://www.lapesa.es/pdfs/tcorale.pdf

Pagina 35

- Caudal específico (Ce): Caudal continuo, durante 10 minutos, de A.C.S. obtenido a temperatura media de 40ºC
con un caudal prefijado del circuito primario (s/UNE EN 625).


Si vas a la pagina siguiente verás un ejemplo:
Tentrada del agua fria acs = 10
T entrada del agua de la caldera/solar = 80
caudal de entrada de la caldera = 0.5 m3/h

ce=142l (el deposito es de 80 litros) (porque entra agua fría)

es decir, un caudal de 0.85 m3/h
Avatar de Usuario
por
#211524
Me alegro que lo tengas ya claro.
De nada.
Para cualquier duda por aqui andamos. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro