Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#211683
Voy a alquilar un edificio calefaccionado por gas ciudad, la instalción es de hace 3 o 4 años.Se utiliza para agua caliente y calefacción. Son tres plantas de 600 m2 cada una. Abajo comedor, un pequeño teatro y despachos, siguiente planta, aulas y oficinas y última planta un albergue de 29 habitaciones.Pensé que si a la instalción actual de gas se le adjuntaba un biodigestor, para producir mi propio gas podría ahorrarme la factura de gas, es esto posible o que otra alternativa me recomiendan. :gato
Última edición por ricky_carrasco el 12 Mar 2010, 09:44, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#211697
Todo es posible... pero un biodigestor, si no tienes una granja de cerdos al lado del edificio, no te va a salir rentable.


¿con qué alimentas el biodigestor?.
¿quien lo mantendrá? ¿quien lo limpiará y eliminará los residuos? Vamos, que eso tiene mucho trabajo, y que si no tienes materia prima gratuita y en grandes cantidades, es algo inviable.


Te sale más a cuenta gastarte el dinero en mejorar el aislamiento y reducir pérdidas de energía... y en poner placas para el agua caliente sanitaria (para calefacción, si es por radiadores, me temo que no te va a ser rentable, ya que los habituales colectores planos no consiguen temperaturas muy altas, y son geniales para suelo radiante, pero malos para radiadores convencionales).
por
#211835
ricky_carrasco escribió:que energia me recomiendan?
:gato


Lade un bocadillo de zurrapa de lomo a las diez de la mañana :fumeta
Avatar de Usuario
por
#212061
Mira, si lo que pretendes de ahorrar pasta en en uso del edificio, lo mejor es que lo dejes como está. El gas es lo más barato.

Si quieres gastar dinero, por que te sobra, o te lo dan, monta placas solares térmicas en el tejado. Cuantas más mejor.

Saludos
por
#212319
Si tienes dinero, coincido con lo de las placas..creo se puede amortizar la instalación en unos 6-7 años.
Si tienes tiempo, revisa los termostatos en invierno, revisa las ventanas, las infiltraciones (si hay alguna ventana vieja o que cierre mal) y sobre todo conciencia al personal en un uso adecuado de las instalaciones.
Como siempre el primer problema es un mal uso. Explica el RD sobre las temperaturas máximas y mínimas y si hace falta bloquea los termostatos... puede resultar un 4% o un 5% por cada grado en invierno.
Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro