Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#211781
Hola a todos,

Hace un par de años que he terminado ingeniería industrial, especialidad de mecánica, y después de un par de becas estoy en la búsqueda de un trabajo "normal". He hecho algunas entrevistas y me quedó la sensación de que en estos tiempos que corren o te pones al día en temas de electrónica y electricidad, o con la especialidad de mecánica lo tienes muy complicado.
He estado viendo cursos de postgrado a distancia y me he encontrado con uno de automatización industrial de la Fundación San Valero, por unos 3300 euros, y que, a priori, parece muy completo. Sin embargo he leido opiniones de todos los tipos en Internet sobre los cursos de está fundación, por eso me gustaría que , si alguien tiene referencias de estos cursos, me aconsejara.

Muchas gracias y saludos.
Última edición por madogo el 17 Mar 2010, 21:37, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#211864
¿Es el fin de la ingeniería industrial mecánica?

Vaya por el Señor. Ahora todo se hará a la base de la electricidad y la electrónica y nunca más se volverá a utilizar la mecánica.

Yo creo que muchas veces olvidamos lo que significa ser ingeniero industrial.
Avatar de Usuario
por
#211875
Grandísima respuesta Kurtkk.

Parece que la gente no se entera de que, hagas lo que hagas, al final el sistema mecánico es el que está ahí, el que realmente se conoce y el que no falla si no se le hace fallar. De nada sirve una maravillosa electrónica si no hay algo que mover y si ese algo no se deja mover. Un buen sistema mecánico, solo necesita una electrónica de apoyo. Al revés nunca pasa.

Nos centramos en sistemas extraños para mover "cosas", pero si no diseñamos bien esas "cosas" y cómo moverlas, no las mueve ni el mejor motor del mundo con la mejor electrónica.

Nos centramos en inventar nuevos sistemas, pero si después no sabemos fabricarlos correctamente y de forma barata, de nada sirven.

Nos centramos en hacer maravillosos aparatos, pero sin una estructura que los sustente de nada valen.

Eso sí, cuando la "cosa" que queremos mover vibra, la culpa es del diseño mecánico, aunque la electrónica vaya pegando saltos.

Cuando los nuevos sistemas son caros, la culpa es nuestra, por no fabricarlos correctamente.

Cuando los aparatos se caen, la culpa es nuestra, esta vez a saber por qué.

Realmente, nos olvidamos de lo que es la Ingeniería Industrial.
Avatar de Usuario
por
#211879
Hale, ya estamos lambéndonos os carallos. Y cada uno tiene el suyo, claro. :goodjob
¿La electrónica? Bien, gracias.
¿La mecánica? También bien, gracias.
¿Y el postgrado por el que preguntan? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#211884
Ya, pero yo la tengo más grande. :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#211887
JCas escribió:Ya, pero yo la tengo más grande. :partiendo2 :partiendo2

:goodjob :partiendo :cunao
por
#212590
Hice uno muy básico de autómatas en la UNED que cuesta una décima parte. Sin tener ni idea de automatización empiezo a hacer algún programilla básico una vez que se ha terminado el curso. Obviamente si continuase trabajando este campo podría avanzar mucho más en él pero no es finalidad de ese curso formar especialistas.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro