Bueno volvemos a mi fantatico edificio recien recepcionado.......
bueno resulta que el edificio está en terreno calificado como inundable y donde en las cercanias hay bombas inmesas de "desecacion" que funcionan permanentemente.
De hecho en esa zona han rescatado a gente en barca circulando por encima de los surtidores de una gasolinera (para que os hagais idea del nivel que puede llegar a coger el agua)
El señor arquitiesto por lo visto el estudio geotécnico se lo dejo el dia del diseño del edifcio en "el otro traje" pues el muy dilegente y segun el aparejador director de obra (menudo prenda....) puso tubos de drenaje alrededor del perímetro del edificio pero se le "olvido" ponerlos alrededor de los fosos de los dos ascensores. También se le olvido hacerlos impermeables así como se le olvido dejar manera de conectar a la red de saneamiento una teírcas bombas para desagüar los fosos. La paredes del foso son de hormigon con los agujeritos de los "gatos" de encofrado con lo cual ademas de las grietas el agua entra del venero a traves de dichos agujeros........
Total que como ha llovido (creo que algo habresi oido

) el nivel freatico ha subido y el agua entra a chorros en los fosos, no es figura literaria es literal en la unicon entre paramento vertical y olera entra un caudal del orden de 1 a 2 l/s con lo cual podeis imaginar el poco tiempo que tarda el agua en coger los 60 cm de altura..... con lo cual los ascensores caput......
total que el arreglo consiste segun la constructora (van a arreglarlo mediante garantia) en que vacian el foso y taladran el foso en la zona de entrada del agua e inyectar un producto que se supone que con el agua se "hincha" y tapona el venero.
(el aparejador que es un menda de mucho cuidado dice que la empr4esa que lo va a hacer se dedica a reparar grietas en presas, jjejej que bueno es el tio se ve que nuestros fosos son la leche para tener que llamar a una empresa así)
bueno la pregunta como por otros motivos me ha hecho varias trastadas y ya me ha querido tomar por tonto una pregunta a los amgios camineros. (los adecuados para responder al arreglo de presas-foso jejeje). bueno una de ellas es decir que el venero esta en el termino municipal adjunto..... claro que da la casualidad que este termino esta a 2 metros de mi parede del edificio y no creo que el agua entienda de catastrales.....
¿Esto es un arreglo que pueda considerarse definitivo? yo creo o me quedaría mas tranquilo al considerarlo como temporal y que de tiempo para poder impermeabilidad por dentro con un mortero específico o cualquier otra soucióhn ¿como lo vesi?
gracias