Vaciar agua en foso ascensor mediante producto hinchable (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
Avatar de Usuario
por
#211380
Bueno volvemos a mi fantatico edificio recien recepcionado....... :cabezazo :cabezazo

bueno resulta que el edificio está en terreno calificado como inundable y donde en las cercanias hay bombas inmesas de "desecacion" que funcionan permanentemente.
De hecho en esa zona han rescatado a gente en barca circulando por encima de los surtidores de una gasolinera (para que os hagais idea del nivel que puede llegar a coger el agua)

El señor arquitiesto por lo visto el estudio geotécnico se lo dejo el dia del diseño del edifcio en "el otro traje" pues el muy dilegente y segun el aparejador director de obra (menudo prenda....) puso tubos de drenaje alrededor del perímetro del edificio pero se le "olvido" ponerlos alrededor de los fosos de los dos ascensores. También se le olvido hacerlos impermeables así como se le olvido dejar manera de conectar a la red de saneamiento una teírcas bombas para desagüar los fosos. La paredes del foso son de hormigon con los agujeritos de los "gatos" de encofrado con lo cual ademas de las grietas el agua entra del venero a traves de dichos agujeros........

Total que como ha llovido (creo que algo habresi oido :espabilao ) el nivel freatico ha subido y el agua entra a chorros en los fosos, no es figura literaria es literal en la unicon entre paramento vertical y olera entra un caudal del orden de 1 a 2 l/s con lo cual podeis imaginar el poco tiempo que tarda el agua en coger los 60 cm de altura..... con lo cual los ascensores caput......

total que el arreglo consiste segun la constructora (van a arreglarlo mediante garantia) en que vacian el foso y taladran el foso en la zona de entrada del agua e inyectar un producto que se supone que con el agua se "hincha" y tapona el venero.
(el aparejador que es un menda de mucho cuidado dice que la empr4esa que lo va a hacer se dedica a reparar grietas en presas, jjejej que bueno es el tio se ve que nuestros fosos son la leche para tener que llamar a una empresa así)
bueno la pregunta como por otros motivos me ha hecho varias trastadas y ya me ha querido tomar por tonto una pregunta a los amgios camineros. (los adecuados para responder al arreglo de presas-foso jejeje). bueno una de ellas es decir que el venero esta en el termino municipal adjunto..... claro que da la casualidad que este termino esta a 2 metros de mi parede del edificio y no creo que el agua entienda de catastrales.....


¿Esto es un arreglo que pueda considerarse definitivo? yo creo o me quedaría mas tranquilo al considerarlo como temporal y que de tiempo para poder impermeabilidad por dentro con un mortero específico o cualquier otra soucióhn ¿como lo vesi?


gracias
por
#211381
:doh Mas que un foso de ascensor parece un manantial

Yo creo que el arreglo es un poco chapucero. Yo he visto productos que se ponen en la junta de hormigonado entre losa-muro que como dices, se hinchan y no permiten el paso de agua. Pero lo vuestro más bien parece un grifo abierto.

Y una bomba de achique?
Avatar de Usuario
por
#211387
pues no nos gusta, porque casi siempre va a estar parada y cuando haga falta no funcionará, pero lo mejor es que el arquitiesto no ha decjado pasos con lo cual habría que taladrar todo el hueco del ascensor que es de hormigon de bastantes centimetros de espesor.

El caso es que solo se ha inundado ahora despues de tres años desde que se hizo la excavación del foso.

Eso sin contar que el foso está como a 4 metros por debajo de parte mas baja de la red de saneamientocon lo cual imagina que aunque enboquemos a un coletor con el cuello de cisne podemos tener rebufos y por tanto sifonamiento de la red al foso y claro eso implica que se llenaria el foso y por extensión el garaje para unos 30 coches...... Antes de que me lo preguntes te adelanto que el sistema de desgüe del garaje es un aput.... mierda, con decirte que las rejillas colectoras son planchas de hierro de estas a 90 grados de los escalones con varios agujeros hechos con una taladradora......y la bomba que tiene ese sotano es pequeñisima, solo hay una y sin posibilidad (por no haber foso de bombeo si no una simple arqueta de 30x30x30) de poner algo mejor.....


Por eso nos gustaria mas una solución que no implique elementos mecánicos sino impermeabilización..
Avatar de Usuario
por
#211806
A mi me han ofrecido en varias ocasiones la impermeabilización interior de los fosos. Tal vez no sea definitivo (imagino que con el tiempo el mortero terminará deteriorándose) pero por lo que me dijeron funcionaría perfectamente.

Nosotros finalmente no lo hicimos (los jefes dijeron que no había dinero ...) porque teníamos a ese personal de mantenimiento que no tiene nada que hacer (se aburren mucho) y cuando cayera agua, la podían sacar con una bomba y un aspirador de agua ... :mrgreen:

Habla con el técnico que te hace el mantenimiento del ascensor (su jefe te va a decir siempre que todo funciona perfectamente) y que te comente si ha tenido experiencias con estos morteros.
por
#211808
Vas a tener agua por los siglos de los siglos.

No te quedan mas bemoles que sellar muy bien para que te entre menos agua, darle tirada al foso hacia una esquina, hacerte un "pocito" de 50x50x50 y meter ahi una electrobomba sumergible con una boya. Conducirlo fuera y fiesta.

Siempre siempre va a entrar agua, aunque sea por las propias grietas de retracción del hormigón.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#211812
gracias

echaron el producto el martes y ayer ya salieron "manchas" en la solera, justo debajo del punto de la pared donde se produjo la inyección. El personal de mantenimiento del edificio es "mio" el que es externo es del del ascensor. MI "CURRITO" si que tiene mucho que hacer ya que es uno solo para unos 2000 metros cuadrados de oficina y cuando no hay preventivos, hay modifciativos, correctivos y "carpichos " de funcinariAs, si,si funcionariAs pues se quejan hasta de que el color del tablero de su mesa no es igual que la del al lado aunque sea de la misma serie del fabricante..... Les molesta hasta que los tubos fluorescentes sean de diferente tonalidad ya que les produce dolores de cabeza que les impiden trabajar.....

Con lo cual cuanto menos operaciones haya que hacer mejor, por lo que el bombeo implica parar los ascensores y el personal y los administrados minusválidos deben poder subir y bajar......ademas el problema no es una filtración puntual es que cuando lleve el acuifero se llena, además es zona inundable donde no se todavía que "mano" tuvo el constructor que le han dejado construir todo la urbanización cuando la gente ha salido de allí en barcas........

En fin que sika por ejemplo tiene un producto para impermeabilizar depositos pero su aplicación es con paredes secas hasta fraguado.....ahora que está seco sería el momento de aplicarlo y no confiar sólo en experimentos....

y es por lo que tu dices luisM si es que ademas como comente los agujeros pasantes para el encofrado no los han tapado.... de verdad aunque sea un marron me dan ganas de que pase la garantía para poder impermeabilizar yo sin que el constructor se agarrre al "si no hubieras tocado....".....
por
#211826
LuisM escribió:Vas a tener agua por los siglos de los siglos.

No te quedan mas bemoles que sellar muy bien para que te entre menos agua, darle tirada al foso hacia una esquina, hacerte un "pocito" de 50x50x50 y meter ahi una electrobomba sumergible con una boya. Conducirlo fuera y fiesta.

Siempre siempre va a entrar agua, aunque sea por las propias grietas de retracción del hormigón.

:saludo


A falta de poder ver in-situ el problemón, yo creo que lo que te aconseja Luis es lo más sensato..... Aunque como digo no hemos visto como está el percal
Avatar de Usuario
por
#211849
gracias compañeros, esa era mi opinion, pero queria ver si otras personas tenian otro punto de vista.

El problema es que el edifcio está en garantia y mientras pase hay que tragar con las reparaciones aunque haya que hacer muchas, luego cuando pase si ya podré aunque sea a mi costa y por tanto acordandome de la santisima madre del aparejador director de obra hacer la impermeabilización con mortero ligado con un ligante especifico en lugar de agua creo que se llama sika depositos o algo así que es para esto como barrera de agua a aplicar en estrcuturas de hormigon ya hechas


gracias...
Avatar de Usuario
por
#211940
Sika lo tiene todo.

Lo difícil es encontrar personal capacitado para aplicar sus productos adecuadamente. A mi me han reparado fugas de agua de la balsa, POR FUERA, es decir A CONTRAPRESIÓN, y he quedado completamente hermético.

Hay productos que se aplican en húmedo, e incluso con el agua fluyendo. Son caros, pero para el foso de un ascensor, vale la pena.
por
#211949
Yo tambien conozco ese producto. Se usa para los depósitos de agua (de chapa) y cura con agua. Se hincha y cura, aislando perfectamente.

El tema es que el hormigón es un medio "poroso" y siempre va a rezumar por muy bien que selles. Yo tengo un problema parecido en una galería de 50 metros, y las bombas mano de santo.
por
#212295
Hola,, soy nuevo en este foro pero si me permitis mi humilde opinion, he solucionado mas de un foso de ascensor con filtraciones, y siempre lo hemos hecho con un mortero obturador que fragua con agua, y un contrapresion, aparte de sika, (soporta 1.5 bar) esta el de otra empresa no quiero hacer publicidad pero este soporta hasta 5 bar a contrapresion, los fosos se quedan sellados
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro