- 13 Mar 2010, 09:50
#212080
Hola Amores, encantado de volver a "verte" por aquí.
Te pongo por mi orden de preferencia, las opciones:
Como ya sabes los criterios de aplicación del DBSI permiten conectar el hidrante a la red pública sin ninguna exigencia ni de caudal, ni de presión:
""SI 4-1, tabla 1.1 Suministro de agua a hidrantes exteriores
Los hidrantes exteriores que sea preciso instalar en aplicación de SI 4-1, ¿pueden conectarse a la red pública de abastecimiento de agua, en las condiciones de caudal y presión que esta tenga?
Sí.""
Este criterio ya es oficial. Aparece en las últimas modificaciónes del DBSI:
""(3) Para el cómputo de la dotación que se establece se pueden considerar los hidrantes que se encuentran en la vía pública a menos de 100 de la fachada accesible del edificio. Los hidrantes que se instalen pueden estar conectados a la red pública de suministro de agua.""
No obstante, si vas a alimentar el hidrante del abastecimiento privado puedes tomar como referencia la norma antecesora del DBSI, la NBE CPI 96:
""Los hidrantes deben estar situados en lugares fácilmente accesibles, fuera del espacio destinado a circulación y estacionamiento de vehículos, debidamente señalizados conforme a la Norma UNE 23 033 y distribuidos de tal manera que la distancia entre ellos medida por espacios públicos no sea mayor que 200 m.
La red hidráulica que abastece a los hidrantes debe permitir el funcionamiento simultáneo de dos hidrantes consecutivos durante dos horas, cada uno de ellos con un caudal de 1.000 l/min y una presión mínima de 10 m.c.a. En núcleos urbanos consolidados en los que no se pudiera garantizar el caudal de abastecimiento de agua, puede aceptarse que éste sea de 500 l/min, pero la presión se mantendrá en 10 m.c.a.
Si, por motivos justificados, la instalación de hidrantes no pudiera conectarse a una red general de abastecimiento de agua, debe haber una reserva de agua adecuada para proporcionar el caudal antes indicado.""
También puedes tomar como referencia el actual RSCIEI, que te exige un abastecimiento más exigente de acuerdo a la configuración, al tamaño y al riesgo de los sectores de los establecimientos industriales.
La presión mínima en las bocas de salida del hidrante exigida es de 5 bar cuando estén descargando unos caudales mínimos desde 500 l/min hasta 3000 l/min con unas autonomías mínimas desde 30 min hasta 90 min.
saludos