¿Se pueden poner 2 variadores de frecuencia a un mismo motor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#211695
Buenos días

Mi duda es la siguiente,
hay un línea compuesta por cinco motores, cada uno de ellos mueve un sistema de rodillos (es una linea para transportar chapas, pintar y granallar). Estos 5 motores se han conectado a un variador de frecuencia para poder variar su velocidad, además se han tenido que cambiar agunos piñones y cadenas de las transmisiones para que la velocidad de las distintas zonas de rodillos sea la misma.
Pero ahora viene el tema, resulta que una de las zonas de rodillos no se consigue poner a la misma velocidad, ¿podria ponerle un variador de frecuencia a ese motor, que a su vez depende del variador que ya está puesto? y así podria variar la velocidad de ese motor independientemente de los otros 4, pero siempre dependiendo del variador principal.

muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#211704
¿tienes automata?, si es así con una pequeña modificación en el programa y en el cuadro electrico, se puede realizar.

si no tienes automata, deberas tendras que ver las caracteristicas del variador y como se controlan los by-pass para poder enviar la señal de velocidad de un variador a otro.

:saludo
por
#211709
glauka escribió:¿tienes automata?, si es así con una pequeña modificación en el programa y en el cuadro electrico, se puede realizar.

si no tienes automata, deberas tendras que ver las caracteristicas del variador y como se controlan los by-pass para poder enviar la señal de velocidad de un variador a otro.

:saludo


no tengo automata. Yo lo que queria hacer, no se si se puede, es coger la señal que le llega al motor y meterla en otro variador, y de ahí al motor, es decir, intercalar un variador entre el variador principal y uno de los 5 motores. El problema es que no se si el variador principal me dará fallo, se trata de un Altivar 31 de Telemecanique.
Avatar de Usuario
por
#211711
no termino de entender que es lo que quieres hacer

si pones otro variador ¿sería unicamente para esa motor? dejando el otro variador para los 4 motores que te quedan?
Avatar de Usuario
por
#211716
es decir que vas a alimentar un variador con una señal de entrada no estandar de 50 hz.. Mejor le preguntas al frabricante de los variadores....
por
#211718
glauka escribió:no termino de entender que es lo que quieres hacer

si pones otro variador ¿sería unicamente para esa motor? dejando el otro variador para los 4 motores que te quedan?


Esa seria una solución, la mas normal, pero es otra cosa lo que pregunto.
por
#211719
arquimedes escribió:es decir que vas a alimentar un variador con una señal de entrada no estandar de 50 hz.. Mejor le preguntas al frabricante de los variadores....



Eso es, quiero alimentar un variador con una señal de otro variador (pero que en principio era para un motor) y por lo tanto esa señal de alimentación del segundo variador variará de frecuencia, y por eso me temo que me dará fallo.
por
#211722
Lo que quieres hacer es raaaaaro raaaaaaaro raaaaaaaaro.

Pero si no quedan mas bemoles, una cosa que seguro que funciona es:
pilla esa alimentación de frecuencia indefinida, pásala a contínua con un rectificador.
y desde ese bus de contínua, monta un controlador cc-ca, como por ejemplo, un curtis.
Avatar de Usuario
por
#211733
Edu_vit escribió:
arquimedes escribió:es decir que vas a alimentar un variador con una señal de entrada no estandar de 50 hz.. Mejor le preguntas al frabricante de los variadores....



Eso es, quiero alimentar un variador con una señal de otro variador (pero que en principio era para un motor) y por lo tanto esa señal de alimentación del segundo variador variará de frecuencia, y por eso me temo que me dará fallo.



eso supongo que lo quieres hacer para conectar a la salida del primer variador que te vendra el cable muy bien en lugar de tirar nuevo juego de cables hasta la entrada del primer variador ¿no?

¿no te costará mas el collar que el perro?
Avatar de Usuario
por
#211740
Lo mejor y siempre funcional al 100% es:

Un motor= Un variador
Avatar de Usuario
por
#211784
Electric Man escribió:Lo mejor y siempre funcional al 100% es:

Un motor= Un variador


si, si, dependiendo de la potencia del motor, que mas de uno cuando le dices el precio prefiere arrancarlo como antiguamente con la manivela :alarma
Avatar de Usuario
por
#211802
Vaaale, es un suponer pero...¿tienen todos los motores el mismo número de polos?, incluido el que le quieres "doblar" la ración de variador (no se pueden poner dos variadores en cascada).
En un principio debes tener el mismo nº de polos (2,4,8...) para que la velocidad sea igual en frecuencia (determinada por el variador) en todos, otra cosa es las reducciones posteriores que tengamos que realizar.
Avatar de Usuario
por
#211823
glauka escribió:
Electric Man escribió:Lo mejor y siempre funcional al 100% es:

Un motor= Un variador


si, si, dependiendo de la potencia del motor, que mas de uno cuando le dices el precio prefiere arrancarlo como antiguamente con la manivela :alarma


Por ejemplo mi jefe, que se cree que un variador para 270 Kw le puede salir por 4000 euros jajajaja.
Avatar de Usuario
por
#211851
Electric Man escribió:
glauka escribió:
Electric Man escribió:Lo mejor y siempre funcional al 100% es:

Un motor= Un variador


si, si, dependiendo de la potencia del motor, que mas de uno cuando le dices el precio prefiere arrancarlo como antiguamente con la manivela :alarma


Por ejemplo mi jefe, que se cree que un variador para 270 Kw le puede salir por 4000 euros jajajaja.



es que el te esta hablando en precio por polo hopmbre que no lo entiendes....
por
#211917
Edu_vit escribió:Buenos días

Mi duda es la siguiente,
hay un línea compuesta por cinco motores, cada uno de ellos mueve un sistema de rodillos (es una linea para transportar chapas, pintar y granallar). Estos 5 motores se han conectado a un variador de frecuencia para poder variar su velocidad, además se han tenido que cambiar agunos piñones y cadenas de las transmisiones para que la velocidad de las distintas zonas de rodillos sea la misma.
Pero ahora viene el tema, resulta que una de las zonas de rodillos no se consigue poner a la misma velocidad, ¿podria ponerle un variador de frecuencia a ese motor, que a su vez depende del variador que ya está puesto? y así podria variar la velocidad de ese motor independientemente de los otros 4, pero siempre dependiendo del variador principal.

muchas gracias y un saludo


en este caso tendrías que irte a variadores de alta gama para que el propio variador pueda realizar lo que comentas.

En efecto se puede poner que un variador controle la velocidad de los 5 motores, ahora que a mi particularmente no me gusta, ya que prefiero lo que comentan los compis 1 motor=1 variador y además la marca del variador = marca del motor para evitar rollos.

Si lo comentas con un fabricante te dará la solución que precisas y el precio (Schneider, etc.).

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro